You are on page 1of 11
EXAMEN PRESENCIAL 2017-1 ConocImignTos ~/ ARITMETICA 1. Seis amigos (Carlos, Luis, Miguel, Lucio, Fidel y Enrique) se ubican en una fila de 6 asientos, Si Carlos y Miguel nunca se sientan juntos, e! numero de maneras diferentes que podrian sentarse todos ellos en dicha fila, es A) 672, B) 480. ©) 472 D) 360, &) 720. 2. Se sabe que x es directamente proporcional al cuadrado de P y al cubo de v, & inversamente proporcional a ja raiz cuadrada de z, En base a esta informacién y al cuadro, el valor de A+B,es x [A | 108 | 324 a I v [2 {3}. ~z [spe He A) 143. B) 163. c) 132. D) 128. E) 133. 3. Elndimero 6,5" tiene 280 divisores positives multiplos de 3 y 256 divisores. positives miltiplos de 5. Entonces m +n, es igual a A) 9. 8) 8. ©) 11. D) 13, E) 10. 4. La probabilidad de que una pareja tenga un hijo hombre es +. Suponiendo que ta pareja pueda tener tres hijos, entonces la probabilidad de que sean exactamente dos del mismo sexo, es 4 1 at BS oz. 3 3 D) =. = ) 3 —) 76 5. Para aprobar un curso, un estudiante debe Fendir tres pruebas parciales durante el eriodo lectivo y una prueba final, con pesos 1, 1, 2 y 3, respectivamente, y obtener un promedio minimo de 11. Si un estudiante cobtiene en las pruebas parciales las notas 9, 11 y 9, respectivamente, la nota minima que necesita obtener en la prueba final para ‘aprobar el curso, es A) 10. 3) 13, C14, D) 12, 511. 8. Si 15649.)=1172qy, el valor de n, es A) 6. 3) 8. os D) 4. 7. 7. Al sumarte 427 a un nimero entero positivo, ‘su ralz cuadrada aumenta en 3 unidades y el Nuevo residuo es tres medios del residuo anterior. Si el residuo original es 8, entonces la suma de las cifras del nimero, es A) 23. 8) 25, C21. D) 26. E) 24, ALGEBRA 8. Indique el numero de términos del cociente notable que contiene en su desarrollo los siguientes términos consecutivo: sat 70 yi2 SS 154 Ay12 514 ©) 18 13, E15 9, Un polinomio p(x) de grado mayor que 1, deja resto 1 cuando es dividido por x-2 y deja resto 2, cuando es dividido por x-3. El resto de dividir p(x) por x*-5x+6, es. A) 2x+1. B) x1 C2. D)x. E) &, 10.Sean (x)= axe+(a—15)x+1 00) = 22-9442 polinomios con coeficientes reales. Si estos polinomios tienen las mismas raices, el valorde atb, es A) 3. 8) 9. ©) 15. D) 12. Ee) 6. una raiz que es, un niimero A) divisor de 10. B) menor que -2. C) mayor que 2. D) par. E) primo. 12, Sif() es una funcién real de variable real, tal que f(@x-4) = x, para todo valor de x, entoices f(x), es igual a A Sar B)x3, CO) xt, L D) x+1. E)x oe 13. Si_a, b, ¢ son ntimeros reales tales que axrb(x+1)P4o(x+2)*=(x+3)" para todo x real, ‘entonces el valor de a~b+c, es A) 1. 1, 0)-8 D) 2. —) 7. 14, Sia, b, c son ntimeros enteros positives tales que c=(a+bi)*-14i, donde i=1, el valor dec,es A) 14. 8)7. ©) 48, D) 36. E) 24, 15.Un lapicero, tres cuademos y un lépiz Suestan, juntos, 33 soles. Dos lapiceros, siete ‘cuademos y dos ldpices cuestan juntos, 76 soles. Ei costo de un lapicero un cuademo y Un lapiz, juntos, en soles, es A) 38. 8) 12. oi. D) 17. 513. 16, Sean a y b constantes reales, a>0 y b>0, tales que log a =0,5y log b = 0, Xe IR que satisface ja ecuacién aby aby? (2) by es A) 9. B) 13, ©) 12. D) 11. E) 10, GEOMETRIA 17, Se tienen dos circulos con centro en el mismo Punto, cuyos perimetros difieren en tom. La diferencia entre sus radios, es A) 2nem. B) 4zom, C) rom. 1 1 >) gzem. ®) 57om. 18.En un trapezoide ABCD (convexo), si AC +BD =27m y AB=17m, el maximo valor ‘entero de CD, es A) 45m. D) 44m. 8) 40m. ) 43m, ©) 42m. 19.En la figura, la diferencia entre las areas de los cuadrados ABCD y EFGC es 56u?, Si BE =4u, el drea del triéngulo CDE , es = Ee D c G A) 22,5u2. ——B) 18,5u?.C) 20, Su? ©) 24,5u2,—&) 26,5u2, 20.En un triéngulo recténgulo ABC, cuyos catetos miden 3m y 2m, se inscribe un cuadrado con uno de sus vértices en B y el ‘puesto sobre la hipotenusa, La longitud del lado del cuadrado, es A) 09m. B)12m. Cc) im D) 0.8m. £) 15m. 21. Sobre una recta se consideran los puntos A, B, C yD consecutivamente de tal manera que 2 eS igual iguala 22. En un tridngulo ABC, AB=17em, BC=18em y AC=8em. La medida de la proyeccién de la bisectriz interior AD sobre CB, es A) 4m. B) 48cm. C)520m, D) 380m. —E) 4,5cm. 23.En la figura, ABC es un tidngulo_con ‘AC=20cm, AB=15cm y BC=14em, Si AQ y BP son bisectrices interiores del tiangulo ABC, el cociente SB es igual a A) 0,40. D) 0,45. 8) 0,30. E) 0,50. ©) 0,35. 24, El radio de la circunferencia que pasa por los puntos (1,3) y (3,1) y que tiene su centro en la recta x-4=0, es A) Vi0u 8) ¥5uc) vu. >) Vidu. &) 2v2u. 25. En el céliz de la figura, que tiene la forma de tun cone recto, se coloca un volumen de agua igual a 2 det volumen del cai, La altura h de agua, en cm, es n]o on TRIGONOMETRIA 26.Si wera?) eareta(2)- retain » entonces x, es igual a Ay 3 B) 4. C2 dD) =. 1. 27.Sitga=2 y a esté enel III cuadrante, el valor de F=10 sen (20+60°) , es A) 4-2. B) 4-3/2. c) 4-3/3. D) 44343. &) 443V2. 28. Si sen (x+y) = 3 sen (x-y), entonces el valor de tgx.clgy, es A) 2. B) 1. C) 12. D) 4. E) 3. 29,Sia+B=45' y wa=Z, tgp esiguala 4 4 A B) e Cc) ee >) f By elas 30. La altemativa en la cual los valores de 0 hacen que la ecuacién x*+2x+2c0s0=0, en x, no tenga raices reales, es 2x 5x A) p<0cn B) F<<2n x ® An Sx ©) F<0<5 » Ser>S 5) roc FISICA 31. Se lanza verticalmente hacia arriba un cuerpo con una velocidad inicial de 50mis. Despreciando la resistencia del aire, :qué tiempo demora en llegar al suelo? Considere g=t0mis*, A) 5s 825s C) 158 D) 208 E108 32. En la figura, todas las superficies son lisas y la fuerza aplicada es horizontal. EI médulo de la aceleracién del tablén, es TABLON 40 Kg ©) 5 mis? A) 4mis%. D) 2mis*. 83. Se tiene un cubo de hielo de 209 a 0°C. La cantidad de calor, en calorias, para llevarlo a 40°C, es A) 400. D) 1600. B) 1 mis, E)3 mis*. B)3 000. ‘C) 800. E) 2.400.

You might also like