You are on page 1of 61
i DE ee IGTURAS DE GONGRETO ARMADO ‘Teodoro E. Harmsen 12.4 CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISENO El disefio de cimentaciones invalucra una serie de etapas Las cuales se enumeran a eontinuacidn DetermiaaciGa de la presidn neta del suelo y dimensionamiemto de la zapata Determinacide de ta reaccién amplificada del suelo. Verificacidn del cone por flesicin y por panzonariento. 4. Célculo del retuerso por flexidn o refuerao longitudinal 5. Verificavién de la conexidn columna-zapata @ muro-zapata. ‘A conlinuaciéa se desarrollard cada una de las etapas mencionadas para el disefio de zapatas aistadas. 12.5 ZAPATAS AISLADAS: Las zapatas aisladas son Josas rectangulares @ cundrads que sirven de apoyo a columnas Tiene peralte constante o variable, disminuyendo hacia los bordes, Tambigh pueden ser esealo- nadas como la presentada.en la figura 12.5. En ese caso, el elementa debe vaciarse integralmente no por escalanes. El peralte efective minima en el borde de una zapata de seccidn variable es isem 28cm! 2 15cm, Figura 12.5. Zapatas Jadas de peralte variable Lax xapatas aisladas son cl tipo mis usual de cimentacien pues son las mis ecomémicas. La columma puede ser centrada o exoéatrica, aunque el primer caso es el mix cosmiin. $i la cimen- Lacidn se ubica en ef limite de propiedad, la excemtricind de Ins cargas aplicadas puede ser tan elevada que la capacidad porianie del suelo es superada. En estas casos se hace uso de las zapatas conectadas 0 combinadas las evales se presentan en fas seccianes siguientes. Las zopotas aislidas pueden ser de concreto simple de concretn armade, Sin embargo, las primeras no se pteden usar ni sobre pilotes ni en zonas sismicus, Los criterion para el diseto de zapatas de conereto zapatie aistidas de concrete arnnido s€ disefian iat ple se presenta en el capitulo 14. Las sxlo el peocedimicito: que s¢ detalla a ILS. Determinacién de ta presion meta del suelo y dimensionamiento de la gapata El dimensionamicnto preliminar de ta 2upata se efectia en hace s6lo a tas congas de gravedaid: angi. buscando que fa presién sdmisible del suelo no sea sobrepasada ideran Tas cargas transmitutas ps permanentes y sabre Para ladeterminacidn de lasdimensiones del Ia columna, ef peso de {a zapata, el peso del suelo sabre ella y ta sobrecarga del terreno, En lugar de considerur las tres dltimas. se define el concepto de capacidhid partante meta que es ta capucihil del lerrens reducida por efecto dé la sokeecarea. el peso del suet y el pesc de ba Zapata La capacidadd portante neti ex igual 2 Q = 4. - Hh, yb, SHC 25) Capacidad portante neta Carga admisi r ‘Altura del suelo sobre la 2apata. le del terreno, specifica del suelo. Peso especifice del concreta. Altura de la cimentaciin, estimada en funciém de Is longiiod de ancluje det refueren de la columina y del recubrimiento necesario, SIC; Soitreeurga del terreno, En la figura 12.6 s¢ mucstra con mayor detalle cada términa, Haciendo uso de este parianetro., eldimensionamienio de la cimentacitin se efectia sco tomando en cuenta las cargas transi das por la eolumna, pues los otros efectos ya han sido considerados. De este mode, el trea de apt es: ‘Sobracerge hibit be a he Refuerzo de le eslumne Figur 12.6, Purimetros eenpleados para la deverminacién de In capaeidad pactante neta del terren (12-6) dome: Ar Arca de la cimentacisn. Conocida el dren. se definen las dimensiones de la cimemacién cuadrada. rectangular. circular, ete. y se verifica [a presidn en el terreno, hacienda usa de los eriterios presentados en fa seceién 12.3, En esta etapa, se considera los momentos flectates transmitidos a través de Is columna a muro. Se werifica s6lo las cargas de gravedad. Si los esfuergos som supe- tipres a la capacidad del suelo. entonces es necesutio incrementar las dimensiones del elemento. Allernalivamente, se puede empleir zapalas excéntricas de modo que La sesultan fe de la reaccién caincida con el alineamiente de In columna y Ia rencein del suela sea uniforme. $i las cargas externas incloyen efectos de sisma, se realiza una segunda compra hucidn, Bajo este tipo de cargas, que actian por periodes breves de tiempo, la capacidad porta era, para esta verifienciém, que la capacidad neta del swekt es: te del suelo se increrenta, Por ello se con! = 133g, — yh, - 7h, = 8/C 12.5.2 Reaccién amplificada del suelo La reaceidn amplificada del sucto se utiliza para el caleulo de Ios esfuerzos en la cimentacion ¥ para la determinacion del refuerzo, La reaceidn del suelo, sin amplificar, esti constitwida por el pese-de la gapata, el peso del suelo, las cargas uplicadas directamente sobre e| sucks {sobre- carga, peso del piso. ete.) y lis cargas provenientes de [a columma.o muro, Las tres primeras sn ocasionadas por cargas uniformemente disiritutidas sobre la cimentacidin mientras que la Gltima, por una carga concentrada, Por ello, las primeras no generan esfuerzosde flexiGn y corte sobre Ia estructura, pues la accién se opone a ka reaccién. mientras que la altima sf (ver figura 12.7), Las cargas que provienen de [a columia ¢ mura son amplificadas y con ellas se determina ba reaccién amplificada del suelo. Estrictamente, el edlculo de los esfuersos en La cimentaciGn s¢ debe efectuar con la distribucién de [a reacciGn que presente el xuelo, Sin embargo, por simpli- cidad, sc asume que la presisn del suclo es uniforme e igual al maximo esfuerzn que presenta el terreno, como se aprecia en Ja figura 12.8, Esta supasiciin es conservadora y simplifica el cilcule en terrenos granulares. 12.5.3 Verifieaciin del corte Pura el disefio por conte, fas cimentacinnes se pueden estudiar come vigus chatas y anchas, a como losas con comportumiento en dos direcciones. El primer caso, se denomina Corie por Hexidn y el segundo, corte por punzonariento, El corte por flexidn estd relacionado al compor- tamieniaunicireccional de lacimentacién mientras que el corte por punzonamiento se relaciona con el comportamienta de ta fosa en das direcelones. Por lo general. no se coloca sefuerzo por corle en. cimentaciones sino se verifica que el concreta solo soporte los esfuerzos, En caso de ser necesario, se incrementa ell peralte de la zapata

You might also like