You are on page 1of 10
“biblioteca oy virtual Voy GABRIEL GARCIA MARQUEZ Un Manual para ser Niiio 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales GABRIEL GARCIA MARQUEZ Un Manual para ser Niiio 1995 TOMADO DEL TOMO 2 DE LA COLECCION DOCUMENTOS DE LA MISION CIENCIA, EDUCACION Y DESARROLLO: EDUCACION PARA EL DESARROLLO (PP. 115 SS). PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA -CONSEJERIA PARA EL DESARROLLO. INSTITUCIONAL- COLCIENCIAS. SANTAFE DE BOGOTA, D.C., 1995. Aspiro a que estas reflexiones sean un manual para que los nifios se atrevan a defenderse de los adultos en el aprendizaje de las artes y las letras. No tienen una base cientifica sino emocional -osentimental, si se quiere-, y se fundan en una ‘premisa improbable: sia un nifio se le pone frente a tuna serie de juguetes-diversos, terminaré por quedar- se con uno que, le guste mas. Creo que esa preferen- cia no es casual, sino que revela en el nifio una voca- cidny una aptitud que tal vez pasarian inadvertidas para sus padres despistados y sus fatigados maestros. Creo que ambas le vienen de nacimiento, y seria im- portante identificarlas a tiempo y tomarlas en cuenta para ayudarlo a elegir su profesién. Mis atin: creo que algunos nifios a una cierta edad, y en ciertas con- jones, tienen facultades congénitas que les permi- ten ver mas alld de la realidad admitida por los adul- tos. Podrian ser residuos de algin poder adivinatorio que el género humano agoté en etapas anteriores, 0 manifestaciones extraordinarias de la intuicién casi clarividente de los artistas durante la soledad del cre- cimiento, y que desaparecen, como Ia glindula del timo, cuando ya no son necesarias. Creo que se nace escritor, pintor 0 misico. Se nace con la vocacién y en muchos casos con las con- diciones fisicas para la danza y el teatro, y con un talento propicio para el periodismo escrito, entendi- docomo un género literario, y para el cine, entendi- do como una. sintesis de la ficcién y la plastica. En ese sentido soy un plat6nico: aprender es recordar. Esto quiere decir que cuando un nifio llega a la es~ cuela primaria puede ir ya predispuesto por la natu- raleza para alguno de esos oficios, aunque todavia no lo sepa. Y tal vez no lo sepa nunca, pero su. desti- no puede ser mejor si alguien lo ayuda a descubrirlo. ‘No para forzarlo en ningin sentido, sino para crearle condiciones favorables y alentarlo a gozar sin temo- res de su jugucte preferido. Creo, con una scriedad absoluta, que hacer siempre fo que a uno le gusta, y slo es0.es la formula magistral para una vida larga y feliz, Para sustentar esa alegre suposicién no tengo mis fundamento que la experiencia dificil y empecinada de haber aprendido el oficio de escritor contra un medio adverso, y no s6lo al margen de la educacién formal sino contra ella, pero a partir de dos condicio- nes sin alternativas: una aptitud bien definida y una vocacién arrasadora. Nada me complaceria més si esa aventura solitaria pudiera tener alguna utilidad no s6lo para el aprendizaje de este oficio de las letras, sino

You might also like