You are on page 1of 196
CAQUETA CONSTRUCCION * DE UN TERRITORIO AMAZONICO EN EL SIGLO XX Instituto Amaz6nico de Investigaciones Cientificas, Sinchi Ministerio del Medio Ambiente Este libro continua una linea de Cerone oC ee ome ete a Asentamientos Humanos del Instituto Sinchi, constituyéndose en un resultado. Me moeteny emer errata las condiciones de la region amazonica y. en este caso particular, del Caqueta. ONCE new Tene ey informaci6én mas actualizada de Ets ce cost Cole (oes Pentrapieosnnti eur eaeononitcs y de funcionalidad del sistema urbano, de manera que contribuya ala planeacion del desarrollo, al order ton center rl iare ctor a EMCO Ems emt ronson OU Tea oly asentamientos humanos. omic een ear Cec ata ene ces comprender como se han estructurado en el tiempo y en el espacio los Pre EUUn Co COSe TELE COlt| departamento, a partir de dinamicas Pett etc inte teen tet politicas, institucionales y Peer tga CAQUETA Construccién de un territorio amazonico en el siglo XX Instituto Amazénico de Investigaciones Cientfficas, Sinchi Instituto Amazénico de Investigaciones Cientificas, Sinchi Luz Marina Mantilla Cardenas Directora general Rosario Pinieres Vergara Subdirectora Administrativa y Financiera Carlos Hernando Rodriguez Coordinador Regional Occidente Marcela Giraldo Editora Carlos Ariel Salazar Coordinador general Autores: Oscar Arcila Nifio Gloria Gonzalez Leén Franz Gutiérrez Rey Adriana Rodriguez Salazar Carlos Ariel Salazar Asesor cientifico Camilo Dominguez Preprensa e impresi6n Tercer Mundo Editores © Instituto Amazénico de Investigaciones Cientificas, Sinchi Calle 20 No. 5-44 Teléfono 283 6755 Pagina Web:www.sinchi.org Email:sasinchi@col1 .telecom.com.co ISBN 958-968781-4 Impreso en Colombia Printed in Colombia PRESENTACION Para la ditectora del Instituto Amazénico de Investigaciones Cientificas, Sinchi es muy satisfactorio presentar al ptiblico en general y al interesado por la Amazonia colombiana, una investigacién sobre los asentamientos humanos del Caqueté, la cual profundiza en diversas mate- rias con un anilisis de las mas destacadas caracteristicas de aquella regidn, continuando, de esta manera, la linea de trabajo de una de sus areas de inves- tigacion, Y es una satisfaccién por cuanto trabajos como éste representan el interés que tiene la institucién de ofrecer elementos de anilisis sobre la compleja realidad que viven zonas periféticas del pais, que atin sigue siendo nebulosa para muchos colombianos. De este modo queremos contribuir a formar un ctiterio mas acertado de las dindmicas regionales. Esta realidad es compleja. El territorio del Caquet tuvo una extension mayor a la actual, por tanto posee una historia rica de contar, como tam- bién dolorosa de aceptar en la medida en que grandes areas de la misma se perdieron por desconocimiento y negligencia politica y administrativa. Llama la atencion el poco recuerdo que dejaron estas pérdidas en la memoria colectiva de la nacién, compatado con los sucesos de Panama. Esta cons- truccién social la queremos presentar a los lectores con un recuento del pasado y un detallado anilisis de algunos de los mas destacados procesos de la centuria anterior. El libro Caguetd construccién de un territorio amazbnico en el siglo XX. oftece al lector un andlisis sobre aspectos de la historia social, econémica y geografica de un tertitorio que si bien desde finales del siglo XIX ha sido lentamente incorpora- do al desatrollo del pais, entra de lleno en el acontecer nacional en el siglo Xx, con especial énfasis en las ultimas décadas, debido a los procesos politicos, sociales y militares, logrando atraer, la atencidn del pais, y de buena parte de la opinién publica internacional. Al sistematizar y depurar el acervo de informacién acumulada sobre el terri- torio, la poblacién y la sociedad, los investigadores componen una serie de andlisis sociales, étnicos, econdmicos, urbanos que son reclamados en los liltimos afios y sirven para hacer un balance del camino recorrido por este novisimo departamento, Consideramos que el enfoque de trabajo centtado en la caracterizacién de los asentamientos humanos para cada departamento de la regién amaz6nica es acertado, en cuanto que cada unidad politico administrativa presenta par- ticularidades que requieren ser analizadas en sus propias dinamicas, consi- derando su historia y su prospectiva. De esta manera se apoya a la regin y, por ende, al pais al ofrecer una vision de conjunto de Areas estratégicas en recursos naturales, culturales, sociales y geopoliticos, con el fin de que una vez amainada la tormenta, podamos, entre todos, construir un pais de acuerdo con el suefio colectivo de los co- lombianos, Luz Marina Mantilla Cardenas Directora general, Instituto Sinchi CONTENIDO Presentacién Prefacio Introduccién PRIMERA PARTE DINAMICAS HISTORICAS DEL CAQUETA, 1542 - 1980... Capitulo T ACCIONES INICIALES DE COMPOSICION TERRITORIAL Poblamiento indigen: Misiones eclesiastica Primeras bonanzas extractivas Extractivismo quinero . Extractivismo caucheto Conflicto colombo peruano Otras bonanzas y la exploracién petroler Capitulo II AUGE DE LA COLONIZACION CAMPESINA Y EMPRESARIAL Colonizacién agraria desde mediados del siglo XX... Poblamiento en el noroccidente .. Auge en el piedemonte central Colonizacién y acciones institucionales entre 1958 y 197 50 Modelo econémico de la colonizacién agraria Capftulo TI LA CRISIS DE LA COLONIZACION CAMPESINA .. Protestas sociales . Guerrilla y otras insurgencias Cambios de rumbo al iniciar los ochenta SEGUNDA PARTE PROCESOS CONTEMPORANEOS 1980-1997... Capitulo IV CAQUETA EN EL ANILLO DE POBLAMIENTO AMAZONICO .. Capitulo V AMPLIACION DEL HABITAT RURAL... Tendencias demograficas. Despoblamiento indigena Capitulo VI AMPLIACION DE LA FRONTERA AGROPECUARIA. Distribucién y tenencia de la tierra. Predios titulados en 1997 Predios en colonato en 19 Capitulo VII DE LA ECONOMIA COLONO CAMPESINA A OTRAS LOGICAS PRODUCTIVAS EN EL AGRO . Actividad agropecuaria Uso pecuatio del suelo... Algunos indicadores de productividad bovina .. Origen y destino de la produccién lechera.... Origen y destino de la producci6n cérnica Extraccién de madera... Explotacién minera y de hidrocarburos .. Capitulo VII EL CULTIVO DE LA COCA: UN NEOEXTRACTIVISMO 2 149 TERCERA PARTE PROCESO DE URBANIZACION Y REORDENAMIENTO TERRITORIAL... Capitulo IX REORDENAMIENTO POLITICO ADMINISTRATIVO Y AUGE URBANO... Actividades econémicas urbanas: entre la formalidad y la informalidad ... Crecimiento fisico de las cabecetas municipales Jerarquia urbana .... Estructura espacial de relaciones o vineulos econdmicos y sociales Infraestructura vial Red de carreteras Red fluvial Red aétea.. CUARTA PARTE EFECTOS DEL NARCOTRAFICO Y LA VIOLENCIA SOBRE LAS ESTRUCTURAS TERRITORIALES: 1998-2000 Capitulo X INSURGENCIA, CONTROL TERRITORIAL Y CONFLICTO ARMADO Capitulo XI LA DROGA Y LA INSURGENCIA EN EL MAPA DEL CONEFLICTO.. BIBLIOGRAFIA...... [NDICE DE CUADROS Cuadro 1.1 Poblacion indigena del Caqueta 1851... Cuadro 2.1 Poblacién de los municipios del Caqueté. Censo 1951. Cuadro 2.2 Regiones de origen de los migrantes al Caqueta 1964... Cuadto 2.3. Censo de poblacién 1964 Cuadro 2.4 Expansién de la hacienda Larandia 1935-1965 Cuadro 5.1. Distribucién de la poblacién. Censos1973-1993 Cuadro 5.2 Poblacién y areas indigenas. Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 7.1 Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 Cuadro 7.5 Cuadro 7.6 Cuadro 7.7 Cuadro 7.8 Cuadro 7.9 Cuadro 7.10 Cuadro 7.11 Cuadro 7.12 Cuadro 7.13 Cuadro 7.14 Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Evolucién histérica de la titulacién de tierras baldias 1880-1997 ... Superficie adjudicada entre 1880 y 199 Distribucién de las formas de tenencia de la tierra 1983 Distribucién de los predios rurales por formas de tenencia 1997... Distribucién de la tierra rural por formas de tenencia 1997... Uso del suelo 1997. Evolucién reciente del area agropecuatia licita . Evolucién del area agricola por cultivos licitos 1984-1997... ‘Tipos de pastos en las areas praderizadas 1997 .. Inventario bovino por tipo de explotacién y distribucion municipal 1997 , Parametros productivos de la ganaderfa bovina .. Destino de la produccién de leche 1997 Destino de la produecién de carne .. Origen porcentual del ganado bovino comercializado en Florencia Explotacién forestal 1983 . Movilizacién de maderas por unidad operativa de Corpoamazonia 1997 Costos ¢ ingtesos diatios de la explotacién independiente de cedro 0 cartecillo en San Vicente del Caguan 1997. Voliimenes y precio de venta de las principales especies madereras en San Vicente del Caguan 1997 Produccién de oro y plata 1990-1991 Evolucién de la superficie de los predios urbanos 1985-1997 Evoluci6n reciente de los predios en cabeceras municipales .. Evolucién del area construida de los predios en cabeceras municipales ......

You might also like