You are on page 1of 61
Los DDHH desde los distintos paradigmas é Qué es la Perspectiva de Derechos? Los DDHH a través de la historia | Los DDHH a través de la historia II Los DDHH a través de la historia III Los DDHH a través de la historia IV | Los DDHH a través de la historia V Hitos en la historia de los DDHH Si decimos Derechos Humanos... . wy SERPAJ Afio Il - N° 2 - Junio 2007 SUMARIO, ee Editorial ... Los derechos humanos desde los distintos paradigmas ....- Los Derechos Humanos a través de la Historia (I) w.----- 7 Los Derechos Humanos a través de la Historia (II)... Los Derechos Humanos a través de la Historia (III) ... Los Derechos Humanos a través de la Historia (IV). Los Derechos Humanos a través de la Historia (V).. 242 Algunos hitos en la Historia de los Derechos Humanos........ 44 La perspectiva de derechos humanos es un proyecto politico vee 50 eee Agradecemos especialmente a PAN PARA EL MUNDO por el apoyo financiero que hace posible la publicacién de esta revista. Si decimos Derechos Humanos... ‘Aig I - NP 2- Junio 2007 Redaccién responsable: Daniela Lopez - Ana Juanche - Fernando Witlat Servicio de Paz y Justicia ‘Joaquin Requena 1642 - Montevideo - Uruguay Tel. (598 2) 408 53 01 - Fax: (598 2) 408 57 01 E-mail: serpajuy@serpaj.org-uy www. serpaj.org. Ly Fotografia de tapa: Artigas Pessio Disefo de tapa: Bruno Juanche Impresion y encuadernacién: Zonalibra $,A. - Gral, Palloja-2478 - Tel.: 208 78 19 Dep. Legal N” 342,854 / 07 se autriza a repreducdéi total o parcial slempre que sea tad la fuente ef eetudoube verios en fos cierentesarticuosson responsabliad de sus autores. EDI Durante estos 26 aftos de camino transi- ‘ado, hemos intentado aportar, desde nues: tf pensamiento y nuestras practicas, diver 305 Conceptos, enfoques, metodologias que pudieran contribuir al analisis de la realidad desde la perspectiva de Derechos Humanos Cabe destacar que en esa bisqueda coti jana, hemos ida construyendo posturas y inceptuatizaciones que constituyen nues- ) marco para el trabajo institucional. 4si, nuestra propuesta de transformacién, cambio para aquellas situaciones de in- sticia 6 vulneracién de derechos, esta ba- fa en el entendido de que los Derechos imanos son una construccion histérica, dia- tica y permanente, razon por la cual nos ulta indispensable centrarnos en ta for scion del ser humano desde dos dimensio: 25 comptementarias: la individual y la so- lal. Entendemos que todas y tadas nas for. ‘amos en tanto seres integrates, desde nues tra subjetividad e indefectiblemente en re- lacién con los otros y las otras. Por ello es que siempre hemos solicitado la colabora cion de aquellos y aquellas quienes de una forma u otra, se han acereado a este colec tivo con el animo de compartir ideas, pro- puestas, experiencias. Desde el nacimiento de SERPAJ Uruguay, er| 1981, cuando el pais transitaba una dicta dura civico - militar y serias violaciones a los derechos humanos, hasta et presente, et pro- ceso en torno a la legitimacién del discurso y {a praxis de los Derechos Humanos, ha sido complejo. SERPAJ ha insistido tenazmente en la busqueda de la verdad, entendiendo, como dice nuestro lema, que "la pazes fruto le la Justicia". Durante todos estos aos han ido. muchas las publicaciones con las que emos pretendido contribuir a la sensibitiza 16n, la informacién. y ta formacién de opi- Si vecimos Derechos Humanos FORTAL nion piblica para debatir -desde el respeto a la pluralidad y a la diversidad-, los mecanis- mos necesarios para cimentar esa paz. Hoy creemos sinceramente, que el pueblo uru- guayo ha avanzado hacia niveles crecientes de concientizacion y empoderamiento, a la vez que se ha instalado en el imaginaric co- lectivo, la necesidad de transverzatizer la perspectiva de derechos a toda la agenda po: litica, econémica, social y cultural. Por tal razon, y desde los nuevos enfoques de exigibilidad y justiciabilidad, rescatamos di- versos y valiosos textos producidos a lo largo de este tiempo, valorando su total vigencia En esta publicacién los lectores y las lectoras podran encontrar articulos historicos y otros de produccién reciente, a la luz de la perma- nente reflexian y retroalimentacidn sobre el pensamienta y la practica que este colectivo se plantea Esperamos que la sintesis propuesta re- sulte itil y oportuna en et contexto del Uru- guay actual, donde distintos temas por de mas importantes, como la nulidad de la ley de caducidad, ta educacién en derechos hu- manes, la seguridad ciudadana y el sistema carcelario nacional, (a modificacién del co- digo procesal, la armonizacién de la legista- cidn doméstica en materia de derechos eco- némicos, sociales y culturates a los instru- mentes internacionales firmados y ratifica- dos por nuestro pais, la creacion de una Ins- titucion Nacional de Derechos Humanos, la auditoria sobre la deuda externa, la defen sa nacional, citando sole algunos ejemplos, estan siendo debatidos. El trecho por recorrer ain es largo y si- nuoso, sin embargo, una vez mas renovamos nuestra utopia, ratificando nuestro compro- miso por la promocién, la educacién y ta de- fensa de los derechos humanos y la paz. C7 PES ELISEO 1 Soccimos Dene cis Hus 2 J Juwie 2007

You might also like