You are on page 1of 56
SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO Y EL NINO HASTA LOS 2 MESES DE EDAD 158 Signos de alarma en el RN y el nifto hasta los 2 meses POBRE SUCCION Creer So PS UE RRR Meee tt) Manual de Decisiones - Salud Infantil Pobre succién 159 en ereenees *& La pobre succién es un signo de alarma inespecifico, comin a una serie de trastornos metabélicos, infecciosos y congénitos. La asfixia al nacer puede dejar como secuela pobre succién (encefalopatia hip6xico-isquémica). Los nifios deshidratados por vOmitos o diarrea pueden presentarse con pobre succién cuando la deshidratacién es mas grave. Considerar como causas posibles: = Secuela de asfixia (encefalopatfa hip6xico-isquémica): Si hay historia de asfixia. = Deshidratacién grave Si hay historia de vomitos y diarrea. = Anemia Se reconoce por palidez y hematocrito bajo (menor a 40%). = Cianosis Por hipoxemia (cianosis de labios). = Infeccién Si hay antecedentes sugestivos: infeccién materna, parto instrumentado 0 maniobras invasivas durante la atencién inicial del recién nacido, por ejemplo intubacién, cateterismo umbilical. El téanos neonatal debe considerarse en el diagnéstico diferencial. ry o - a ry 2 s @ o “- ry =) = 7) g fH rs 3 Ps rs i) a = Hipoglicemia Que suele ocurrir en nifios que nacen con bajo peso (menor a 2,500 g) 0 macrosémico (mayor a 4,000 g), o estan enfermos por alguna otra causa; el amamantamiento inadecuado es también un factor para hipoglicemia. = Sindromes dismorfogenéticos 0 malformaciones congénitas. Manual de nes - Salud Infantil

You might also like