You are on page 1of 11
é ‘aparecen en un fondo desdibujado, El camino es creases 2 ums El intelectual perplejo: Alexander Kluge La trayectoria de Kluge dentro de Ja vida cultural slemana es amplia. Procedente de la Repdbliea Democti: tica Alemana, tiene relacién con el famoso “Grupo 47" de autores literarios, grupo que representa una de los tendencias més avanzadas e incisivas en los panoramas cultural y politico de la Repablica Federal Alemeaa, Pa, bios dos obras (Lebensidufe en 1962 y Schlachibeschret. bung en 1964 y, tas una brilante labor de document lista, realiga su primera pelicula, “ABschled von gestern C*La muchacha sin historia”, presentada en los eircullos dle Arte y Ensayo y en TVE), en 1966. Se dstingue como hibil conseeutor de ajuda oficial al joven eine alemia Y codirige la seceién cinematogrifica Je la Escuela de “Altos Estudios de Ulm, ‘La friaresefia de actividades deja entrever claramente una personalidad tipica introducida en el complejo mute illo intelectual slemin (europeo occidental, por extsa. sin) con un pasado y una problemétiea vivensia que ‘arearéa indudablemente su Oba. Un autor con una Sn. ‘idad politics y con ampliaineidencia en un determinsdo panorama cultural “Hay varias constantes muy interesantes en la obra de Kluge (“Abschied von gestern” y "Die arisen tn der ‘rhuskuppel: ratios", 1968) que configuran su actitud de *perplejdad”. Encontraremos siempre una profunds sen. scion de soledad (mis evidente en Ia Anita G. de “La ‘muchacha,..", més conceptual en la Leni Peickert de “Artistas bajo la earpa del citco:perpleos”), Sensacion e soledad que confermaré el eardcter dubtatvo, ester lizante y continuamente expuesto a la modificacon por fnfluencia de los agentes externoe (1a policie, el uncio. nario Pichota o las patronas de hotel, en "Abschied..." el doctor Busch, Von Liptow en "Die artiste"), Esta sensacién de soledad iré siempre eamarcada ea un ene torno electivamente problemilico. Anita G. iré de Ta Alemania democrética a la Alemania federai, fuctiard ‘entre profesores de unversidad y mediocres funcionaios, cextaré tan oprimida por una patrons o una jefa de teabsjo como por la polica. No hay una clara posibilidad dite. % s rencindora, hay una sensacién de cerrazén en un entor- to, de lucha con una masa imprecsa Por su parte, Leni Peickert era hundire y resugir su ctco para seaber Sbandondndolo e ise a absjar en ln TV, verd personajes Gue con #4 spurete capaciiad de elucubrada reflexion ltin claros jemplos de inactivides,verd foncionarios fulfrats mowcoviaeyelfantes detractors del fsesm0, risus errntes y “Wincionaios det are", Nuevamente Surgrd es senscign de aplastamienco bal, de malla certadsima “A partir de todo exto se producié to que denomina~ ros “peplejiad” de Kluge’ Se hace necesario precsar Glemplea dl termino, No se trata de una forvada seid Se ambigiedad buseada como efecto. Es la conflvenea de in duda'y In impotencia Ta que da Tugar a esa seasacion fhe legs tenet una enligad a trav do-una narrative No e rats, pucr, de un planteamiento més o menos fe- ticumente dlaborad, sino dela resultante Cenguaje) de tina ploblemiis,"Perpejidad” ex una postra que gulag provoyue confusién, posiblemente inactvadora y funda- Frentalmente intletiva, Pero seré bisicamente sincera y xposivamente connotable. Evidencinrd motivos de una Seltad desde esa propia acta, pero con Una expre- Sirdad que capaci desinde'ée los elementos ine- fants. Veremos mis adelante, al bablar de sus des pe- ffuls, como Kluge va constrayeado ess. "perpleidad™ says. Ahora ts importante snalizar co la consecuci {coe aarativa es I gue penta halla una precision ‘en lo sparentementeesdteo. Is fregmentacion es el elemento narrativo bisico en las dos obras de Kluge. Fragmentacion que tenderd a heer posible un ands del personsje y de s0 entorno (ints gue andis, difamos uta visi analzable) ata. SE de'uns deontinudad y no dela rtinaiaInealidad xposiva, Esta voluntaria fragmentacién de Te obra ten- Gere a crear milples posbuldades que capaciien una fectura propia. El juego de imdgenes, de escenas entre frtades d& comentarios que puntan a acidn, de cro- fologismos, va ensemblandese en lo que denomindbarios Ain Tengusje propio (posibilidad de expresar una coacep- {bn cel mundo'y un enfentamiento de la misma). Es thoy importante seslar el valor que Gene Ia ilizacion Wel Somentario. No se tata den Brechtinismo precato, | Sommo ‘gunos han pretend, tino de una edecuacion Sastanteprecea Se contribuye con ela a} efecto de "ex tranamieno™ que el propio Brecht propugnaba como clemento de desdramatizacién y que Romin Gubern en &1 libro ya eitado apicaba muy agudamente sla obra de Godard Es, precisimente, man claro y mis precio ete efecto ea “Artistas. donde el juego afective dam tico ve exists en “Li huchacha..” desaparece ca por ompleto, Es a partir de esto, y m0 de um mimetiomo “irecto de donde nace ls tendencia a empareniar a Kluge con Godard, Este temino de “extraamieato” se com forma a partir de esa ragmentscion punicada por vn comentario que ir desde la consttacion de una sccion hasta Ta divagacion o el simbolismo. Ser el elemento motor de esa eapacidad que etabamos para destndar ele. mentos integrates y postr una leetars Queda sl més press a pose ambigtdad in controlada que'se dice contiene In prodccign de Riu ‘Ahora bien a mejor forma de abordar el problema ae bigtedsd-“perplejidad” es a través de uns ms precisa intromisi em sue dos fm, “Abschied von gestern se enfrentaba con a existen- cia de Anita G, mchacha judia provenicne de is Re: piblica Democrties Aleman, El fm esta basado ona Primera novela de Klge y, no casulmente, fo interpreta 5 propia ermana, La pelicla es como un gran mossioe donde los caneretos momentos dela detencign que abren ¥cierran el film no hacen sino enmarcar opreivamente tina situacion evidenciads a través de ls fagmentacioa Sue impone Kluge al existe de. Anita G. Tl pemonsfe Yagard por calles edrcelesy hoteles paar de‘un oven amigo ineresarse por un profesor de UniversigedY sus Glases de sociologi: hard el amor con tu patrén o can un funeionrio de Ministero, en una especie de meciicn sistemdtica vital caballo ente el temor 9 la ras Lon Fersonaes no haran sino conforma uns stuaeion ine, fectualmente eerraday vitalmente opac, Situacion contra 1s eval no opondré Anita una mayor resistencia que Is de su propio devenit existenil, Encerrada en un creulo sin ningin tipo de incentives, 1o mismo se comportars on [a poicia que com el profesor de unvversidad gue his ba de Max Weber o con el mediocre funciona Pichots uando éite va‘a vastar unt asociacion pars a defenea dela raza canina, Unicamenteplasmard una acitad muy lara: Ia del miedo, Temor que se concreta ep la polite ero que late en todo film. Asi, este personae incapaa e una respuesta precisa se subromird'cn aqui a, iiética cuyos més clan agentes externon Gs pois) 1a «tn oprimiend La Soledad, la impotencia ys eviden: a x cin de uns atonalidad socal serdn los elementos define fore de la vida que sigue Anita G. No deja de ser Significativo el empleo en fa pelicula de un texto de Cay- Tol autor “concentracionara™ por excelenes El sentido fragmentaro de fa obra serd Is més clara expesiéa de cxa narrative que podramos denominar lip fis, en la cual se va evidenclando la envolvente sisemac tis de una sociedad donde la atoia ha panado de ser Un elemento puesto a formar parte coosituyente, La Siseniadelineaidad va postbitando una mayor rigueza ‘de enfogues y una ms preva letra global delim TEn “Die otter." ee personae soltaro,impoteate ‘en su choque con et medio yfalto de un poder resolute Sufllente, quedard mucho mda preisado como repres {ante de un determinado intelectual dento de fa soiedad moderna. Teni Peickertheredaré el deteo de su padre de legar a tener un eitco propio. Es através de su perplo como ‘Kluge ed precinando y eamareando una sitscion. Temas viendo como Peicker (wapecist) va buscand, un poco tin saber gut, y ts st agotador ¢infructuoso rosorrido Hega un momento ea que "la mclanclis se spoders de Rotimi ano porter yet como rope Hhueso del cucll”- Una muerte por mciancoll, por it~ potecia. Len inteotard continua sus descos. A partir do {qu somenziré el inenarrable punsic en el quo el co- Ientaro as eocenas de ero, los divers enrentamien- tos de Lent iran eomponiendo su propia narativa y 80 propia vision de na problemiict ei visitard otos Sos, se pondrd a tabaar, aprender ingles, conversant fon una jela de soccidn del Ministerio de Educacion de Moscdy' se rodeard. dc. compejos colaboradares. Va Iostrindore ssh con un peculiar sentido de 10 soa (Giomento muy importante en este film y que en “La Inuchacha.* estaba simplemente esborsdo) toda una aquaria envolvente en la que nunca se eneventran Tesquicios. Se evidencisrin nas complex. rlaciones {Leni con el empresario, Leni con el doctor, Leni coa st onsejero Von Lptow) donde Ia compravest, 1a volen- Gin intelectual y 1a taielon del propo. comportamiesto dardn lugar a tna esterlidad coptealad. Continas en. trevisas on un aereedor, un banquero, una seiga, ida Erizesjiendo ese complejo sistema convivencial en el que Iai se iré conformando, Su amiga mucre, la hace hete- ters y posta ast la reliacion Ia’ forads ides Eimpetard ahora un proces en el que Lent if teiendo 2 tums mera red La contrac de arts, 1s relaciones ‘con la prens, la eonfeccion de un programa, irin com Plementando todo el juego de relaciones, presiones. poder, desde otra perspestiva. Al tiempo’ que Leti va onstruyendo su creo se eslebra en Nuremberg un con- ‘eso de propictaios de creo. Es sgnificaiva el siguiente Pérrafo de a discusi6n entre Leai'y Von Liptow sobre fs comunicaciones del congreso Lent. — Después de dos guerras mundiales ya estoy harta ide enseiar bests que imitan hombrecitos, Petizott re, Petolett. ‘Yow Lirrow. — Entonces podemos cerar el creo. Lem. — Lo que no querembs bacer lo sabemes. Director Reisch, del circoestatal de Mosca: el eizoo moderno exige una base cinta, Von Lirrow.— No una base cientifica, pero si un base ‘tic, Lest Un limite ico, ‘Vow Lirrow.— Burkhart Foot, Ambos: Blumenfeldt ‘en nombre de los presentes, Fxcelentisimo sefior Kor- 4, quisiera verle la cara a aguel que quiera —des- puts de Auschwitz— impedirnos,.. Fue deeidido por Unanimidad: el némero de los ratones no s elimina jAplausos! Interval para refteco, Doctor Michael Salut: hace vomitan Lent. — (Basta! ‘Vou Livrow.—No se debe ensefar. Kort: no se debe Yon Litow pronunciaré una frase brilante: “La utopfa se i perfeccionando mientras nosotros I estamos esperando”; Leal empezard a dudar de so obra y It po- lief, embargando el material ea la fronter, dard por finalizado todo proyecto. Leni, en el fondo, ve quedard contenta y acabard trabajando’ para Ia TV donde termi arin eayendo todos sus antiguos colaboradores. La tl. tima frase que Leni pronunciaré en la pelicula es: "Los srandes pasos nos hacen rdiculos. Pero a fuerza de pe- fquetos pasos Hegaris a er seeetaria en el Ministerio de Relaciones Exteriors". Ta linealidad impuesta al narra fa historia hard creer en un excesivo caricter simbolista del film, pero nada més falso. Es precisamente ol sentido de ls fragmenta- ida insta el que posibiita un amplio y complejo pano- ‘ama donde la "perplejidad” de Kluge y sus artistes send 2 ¥

You might also like