You are on page 1of 8
400 LAMtsica NactonanisTa. bsicamente a las escenas y los ntimeros habitales de la Opera francesa ¢ italig- na. El caracter de Ia melodia es ecléctico, pero muestra una peculiar Fidelidad hi cia las melodia de Jos italianos: el aria solemne cle Igor en e] Acto Il posee una sonoridad que recierda mucho a la de “Amami, Alfredo” de La Traviata (Ejemplo . Las secciones que clescriben kt firia de'los guerreros de Polovisi son lo mis memorable cle esta opera El salvaje exotismo de las Danzas Polovetsianas del final cle! segundo acto, si bien quizd deben atribuirse més a In activa imaginaciOn de Borodin que a su co- nocimiento de Ix misica popular tértara, ha ejercido un atractivo considerable desde entonces, y por eso es el tinico fragmento de Principe igor que acwwalmen- te se escucha con regularidad en conciertes fuera de Ia nacién rusa. ‘Musorasxy Hoy en dia el compositor ruso mejor considerado de este perfodo es Modesto Musorgsky, cuya vida desordenada y muerte prematura dieron lugar a una obra dispersa y, en su mayor parte, formads por composiciones incompletas. A excep- ci6n de ciera instrucci6n musical a cargo de Balakirey tas su encuentro en 1857, Ja educacion musical de Musorgsky finalizatia en 1854, cuando, a la edad de Un proyecto arquitecténico de Victor Hamann para “La Pueria de Kiev" (N10 de los Cuadros de una Exposicién de Musorgsky). ean) surtercaeraic’ musorcsey 401 quince afios, abandond sus lecciones de piano. Se convintia entonces en un off cial del ejercito ruso aficionado a la mtisica, que pronto engrosaria las filas «lel Girculo de misicos alrededor de Balakirev. Tras renunciar 2 su cargo en 1858, se qued6 sin trabajo churante unos cinco aos, y dedicaria gran parte de su tiempo a arreglar clertos asuntos familiares relacionados con su estado legal; durante casi cl resto de su vida desempefiaria una u oa ocupacion civil de carictes servil. En estos aitos cambio su sesidencia constantemente, viviendo en casa de algin ami 0, € incluso en una comuna durante una temporada; finalmente el alcoholismo hala mella en €l y aceleraria una muerte prematura en 1881, a la edad de coaren- ta y dos afios. La mayor parte de la miisica de Musorgsicy fue sealizada en copias manuscrtas, y na importante proporcién de sus partituras, en opini6n de sus co. Jegas, era casi imposible cle imprimirse o interpretarse, debido a la crudeza de su escxitura por partes y a la torpeza de su orquesiacién. Poco después de la muerte de Musorgsky, Rimsky-Korsakov se encargaria de completar, revisar y, en, algunos cas0s, reescribir buena parte de su misica para que ast fuese por fin publicada; durante muchos afios la mtsica de Musorgsky seria practicamente desconocida, a excepcién de los arreglos cle Rimsky. No fie hasta 1928-1929 cuando se edit6 vvna integral de sus obras én Moscd. Posteriormente, Ja misica de Musorgsky, en sus versiones originales, ba comenzado a ser valorada por la critica. Estas primeras composiciones del autor —casi nada sobrevive de la misica anterior a 1858— eran casi todas para piano solo 0 pasa voz y piano. La mayor parte de sus primeras obras para piano son incongruentes: dos sonatas se han perdido y las escasas piezas que actualmente se conocen son cortas y carecen Ge caracteristicas estlisticas definidas. Tenienclo en cuenta Ia may modesta obra pianistica de Musorgsky, la suite Cuadros de una Exposict6n, de 1874, es un lo- ‘ro extraordinario, Musorgsky siempre se mostr6 especialmente susceptible a las escenas draméticas y al estimulo visual; en esta obra intenta llevar a cabo una re- presentacion musical de una exhibici6n de cuadros pictéricos de su amigo Victor Alexandrovich Hartmann, recientemente desaparecido entonces. Las diez discre- tas escenas individuales, que deseriben a un gnomo, un viejo castillo, los Jardines de las Tullerias, un ballet de polluelos recién salides del cascarén, unas catacum- bas y las puertas de la ciudad de Kiev, estén conectadas con un “Promenade” re- currente: un impresionante pasaje acordal que se parece mis a una procesién «que al discurrir de los visitantes de una galeria de arte. Pero muchas de las esce- ‘pas resultan ingeniosamente oportunas: el movimiento animado del Mercado de Limoges, Jas sonoridades francesas de la misica de las Tullerias, y el ruido sordo de un carro de bueyes polaco ‘en Bydlo (la construccién modal en este caso es si milar a fa del Viejo Casiitio ). La escritura pianistica. aunque a veces resulta des- mafada, es efectiva, Tan slo el movimiento final, La Puerta Bobatyr de Kieu, sue- nna como si fuese una wranscripcién pianistica ce una pieza orquestal, y tan sélo aqui fa famosa orquestation realizada por Maurice Ravel parece mejorar realmen- te la versi6n original para piano. Durante el periodo en que vivi6 en Ja comuna de artistas en San Petersburgo, ¥ que comienza en el ao 1863, Musorgsky estuvo en contacto con todas las co. 3) Prinipios de algunos movinventas de una sonata anterior en Mi bemol se consesvan en una ‘cata drighla a Baakirev Fecha el 13 de agosto de 1858. Véave Ia ob eliada por Jay Leela Ser {gel Rentensson, Toe Musorgs Reader Sen York, 1M. pe 1 WWE LA MIEMUA SACO MENA rrientey literaias ¥ exéticas entonces en boga. como ef “realismo” defendide por Nikolai Gaviilovich Chemnishevsky y eiemplificado en las novelas © historias dle Turgeney y de Grigorovich. Lis artes. de acuerio con esta docirina, deben evitar todo tipo de convenciones para presenta sus argumentos en toca su crudeza y \dornos: y Ja materia propia del objeto anistico debe ser kt vickt real y cot ha —el campesino niso. recién Tibericlo de fas trabas dle la servichumbre, se cone Virtié. en un suieto favorito part el escrutinio literario—. Musorgsky. bajo la ine Auencia de estas ideas y posteriormente de las técnicas de deckumacién cle Dargomizhsky en AT Convidado de Piedra. se entusiasm6 con kt idea «le hacer algo parecido en sus obris. Flo Je llev6 «11 realizacion de una serie de intentos de componer tina Opera: una adaptacion de Salammbode Flaubert. y La Boda tle Gogol, por ejemplo, permanecen incompletas. Fl campo de experimentacién de sus ideas seria, sobre todo, la cancion. y en obras tales como Querida Savishira, El Seminarista y Tit, ebrio borvachin (codas ellas de1866) se ejercitaria en wan de- clamacion severamente naturalista que persistiti en sus canciones. posteriores como La Bnfermerfa (1870-1872). de modo que. tras fas pertinentes modificacio- nes, seria efectiva en fos momentos mis draméticas dle su_gran Opert Boris Go- dimer. Fue tumbign en sus canciones donde Musorasky desarroll6 su peculiar estilo arménico. un idioma improvisado en el cus Its sonoridacles tridicionales son a memvulo combinaclas de forma heterodoxa. El Hiemplo Xll4 muestra un fnigmen- to de Serenade que forma paste de Canciones y Danzas de la Muerte 3875). Este pasije se fundamenta enteramente en un pedil de tonica. un procedimiento que Musongsky utilizaba frecuentemente. Las voces superiores en el piano clescienclen en el transcurso de esta frase meléclica desde una sonorichd de La Mayer en po- sicién abieria (inicialmente con una séptima afwdlila) hasta wn acorde en posi- in cerrada, Ejemplo Xi-14: swsonasky, Canciones y Danzas de la Muerte: Serenade, pro cnc —= > toror gr prere ror p rere En el iranscurso de este movimiento se van prodhucienclo sonoridades familiae res cuyas resoluciones habituales, sin embargo. no llegan a producirse, especial menie la séptima de dominante inicial y la inversi6n de un acorde de sexta a meniada del compis 3 En este iso, parte de ki oscuridid resultante est

You might also like