You are on page 1of 43
UNSSCO/CASTAIA/2 1.2 in ‘IA SISMICIDAD DE AMERICA LATINA por Rudolf SCHULZ €3/0665.50/APS.16 (WS) Tir - pag. 2 ‘INERODUCCION Desde 1a conquista de los Espafioles, Anérica Latina es conocida por los terremotos los cuales repetidamente destrozaron las nuevas ciudades furdadas. En estos tiezpos, principelmente, en que los arquitectos carecieron del cono- cimiento de construcciones antisismicas, fue la causa de la destruceién de los palacios e iglesias, cuyos mros my gruesos y ciipulas my pesadas, se desplo- maron bajo los sacudimientos de la tierra, sembrando panico y desolacién en las poblaciones afectadas, Esta es la causa de que existan numeroses descripciones, hechas por histo- riadores y poetas, de terremotos en los tiempos pasados, las cuales nos dan datos valioros sobre los acontecimientos de estas épocas, En la mayorfa de las regiones con alta frecuencia sismica de América Latina, existen numerosos voleanes activos, siendo ésta la razén de que se atribuyeran a éstos, 1a culpa de movimientos s{smicos en todos estos documentos histéricos, una opinién todavia my extendida en la mayorfa de la poblacién, Naturalmente, esta idea est& apoyada por el grandioso espectdculo de una erupeién voleénica, que en realidad a veces es acompaiida par sacudimientos terrestres. Por otra parte la verdadera razén de casi todos los movimientos s{smicos, que son ariginados por movimientos testénicos, es decir despleza- mientos de las capas terrestres, sdlo en my poces ocasiones, coro durante terremotos my fuertes, llega a la vista por sobre la superficie de la tierra. Los primeros estudics de carécter cient{fico sobre la sismicidad en Amé- rica Latina, fueron publicados por Alexander von Humboldt, después de su viaje a América del Sur y iéxico, Antes del comienzo de estudios sismolégicos, por medio de sismégrafos, al principio del siglo veinte, todas les investigaciones fueron basadas en métodos macrosismicos, que dan resultados muy buenos en regiones densamente pobladas; pero en las regiones my poco pobladas como son los Andes, los desiertos y sebanas tropicales en América del Sur, los resultados de las investigaciones macrosismicas hasta ahora quedan dudosas, Los conocimientos se aumentaron répidamente después de la instalacién de los primeros sismégrafos, en su mayoria de tipo Wiechert y Omori, en varios paises latincamericanos después de la segunia guerra mundial, En muchas esta- clones sismolégicas estos aparatos todavia estan en funcién, As{ fue posible determinar los epicentros con relativa exactitud. Con 1a construccién de sismégrafos de alta amplificacién que permiten el registro de un sismo a largas distancias, comenzé una nueva era en la ciencia siomolégica, ya que ahora se puede determinar los epicentros y profundidades de focos en regiones en donde no existen estaciones sismolégicas, Naturalmente que los resultados tnicamente por estacionos leJjanas siempre adolecen de ciertos errores, que solamente se pueden determinar por registros cerganos, Después del aflo de 1960, en que ccurrieron las catéstrofes sfamicas de Agadir (Africa) y Chile, 1a sismologfa recibié nuevos impuleos, En varies €8/0665.50/AP3.16 (WS) UI - pag. 3 naciones de América Latina, se instalé sismégrafos de alta amplificacién, entre ellas tenemos las estaciones standarizadas del proyecto VELA del USCS, cuyos datos sfsmicos se calculan por medio de compitadores electréniccs en los centros mndiales, Ademds se proyecta aumentar nés la red de estaciones sismolégicas e intensificar los estudics sobre la Ingenierfa Antisismica, con el fin de dismimir los efectos de los terremotos que son my frecuentes en Anégrica Latina, 1, LEMITACION GEOGRAFICA ¥ POLITICA DE AMERICA IATINA Con el nombre de América Latina, se conoce a todos los pa{fses del conti- nente americano, con idiomas oficiales originarios de lenguas latinas tales como el espafiol y portugués (Brasil) y en unas islas del Archipiélago de las Antillas el francés, Gecgréficamente incluye Anérica Latina, la parte sur de Norte América, ei territorio de los Estados Unidos de MSxico, el fuente angosto que une los continentes de Norte y Sur América y que figura bajo el nombre de Anérica Central, y el continente de América del Sur, Hay que incluir aqui también el arco de las Islas Antillas, entre Nerte y Sur América, que forman una unidad geogréfica y geolégica con lcs anteriores continentes, 2, LA STTUACTON SISMICA GENSRAL EN AMERICA LATINA Latinoanérica, es considerada como una de las regiones sismicas mis acti- vas en el mundo, una regién en donde el peligro de terrenotos amenaza, en grandes partes del continente, toda la vida humana, La actividad s{smica se concentra, con my pocas excepeiones, en un cintu- rén que se estrecha a lo largc del Océano Pacifico, Incluyendo, ademis de la regién costera, los Andes sudamericanos y su prolongacién, al lado del Pacf- fico en Centroamérica y México, Un segundo cinturdn de alta actividad sismica, ineluye las Islas Antillas y su conexién con la regién endina, Fuera de estos einturones como sucede en la mayor parte de América del Sur, la actividad sf{smica queda sin importancia, Esta concentracién de fenémenos s{smicos en regiones tan limitedas tiene su explicacién, como en otras partes del mundo, a la gran transformacién geol6- gica acaecida en la poca del terciario, parecienio ser que dicha evolucién todavia esta en actividad, aunque en una forma reducida, tal como ensefian los movimientos s{smicos actuales de Jas regiones antes mencionadas, . Toporréficamente esta zona sismica esta cracterizada por una parte en regiones montafiosas entremezoladas por numerosos volcanes (muchos de los cuales en plena actividad), y por otra parte con fosas marinas profundas, Es ya cono- eido que 1a diferencia entre la alture mfs grande y 1a fosa marina més profunda, de nuestro globo terrestre, sobrepasa los 14 Km; esta fue medida en Chile, entre os picos altos de los Andes y la fosa marina de Atacam, en una distancia hori- zontal de unos pocos cientos de kilémetros, €8/0665.50/APS.16 (WS)

You might also like