You are on page 1of 17
SECCION 23 Soldadura 23.1 GENERAL 23.1.1 Soldadura del Casco La soldadura en la construccién del-cesco cumpliré con las exigen- cias de esta Seccidn, a menos que se aprucbe de otro modo. Se reco- mienda que se apliquen. marcas permanentes apropiadas en el forro exterior del costado de los buques para indicar el emplazamiento de Jos mamparos, como referencia. En todos los casos se aplicarin proce- dimientos y metales de sportacién que preduzcan soldadurss sanas que tengan resistencia y duzeza comparables o las del material de base. 23.1.2 Planos y Especificaciones Los planos que se sometan a aprobacién indicarin claramente la amplitud hasta Ia que se propone utilizar la soldadura en las zonas principales de la estructura. El proceso de soldadura, metal de aporta- Gién y disefo de las uniones se indicarin en los planos de detalle o en fespecificaciones separadas sometidas a aprobacién, distinguiéndose entre soldadura manual y autométiea. Los constructores prepacarén y_pre- sentarin a los Inspectores un procedimiento planificado a seguir en fel montaje y unién de los elementos estructurales importantes. 23.1.3 Mano de Obra y Supervision Los Inspectores se asegurarin de que todos Jos soldadores que trabajen en la construccién de buques que hayan de clasificarse estén Sdecuadamente cualificados y posean experiencia en el tipo de trabajo propuesto y en el empleo adecuado de los procesos y procedimientos Ge soldadura que deban seguirse. Los Inspectores se asegurarin respec- to al empleo de un nimero suficiente de supervisores espcilizados Bess ganic un cncol pereto de eis 1s operaciones de sol- ladura. 23.1.4 Procedimientos de Soldadura [Antes de la construccidn se establecerin procedimientos para Ia sol- dadura de todas las uniones, procesos de soldadura, tipos de electrodos, preparaciones de bordes, téenicas de soldadura y posiciones propuestas {wvéase la Seccién 30 de las «Reglas para la Construecién y Clasifcacién de Buques de Acero), Puede exigitse que sometan a revisién, detalles Ge los procedimientos y secuencias de soldadura dependiendo de la aplicacién que se pretenda, 88 SECCION 25 233 PREPARACION PARA LA SOLDADURA 233.1 Preparacién de Bordes y Ajuste La preparacién de bordes seré precisa y uniforme y las partes que hayan de soldarse se ajustarén de acuerdo con el detalle de_uniones aprobado. Todos los medios adoptados para corregir un ajuste in- adecvado serin a satisfacién de los Inspectores. Cuando se encuentren aberturas excesivas de la raiz para uniones a tope, puede permitirse la reconstruccién de los bordes antes de soldar las chapas, siempre que tal reconstruccidn se realice a satistaccién del Inspector. A no ser que hhaya sido aprobado de otra mancra esta reconstruccién del borde de cada plancha, donde se permits, no deberd exceder de 0,5¢ 6 12,5 mm... la que sea menor, en donde ¢ és el espesor de la chapa mds delgada a soldar. Cuando las secciones a vnir difieran en espesor y tengan una diferencia en cualquier lado de més de 3 mm., se dispondré una tran- sicién que tenga una longitud no inferior a tres veces la diferencia, La ttansicidn puede estar formada rebajando progresivamente el espesot de la chaps mas gruesa o especificando un disefio de la unin soldada {que proven 1a transicién requerida 23.3.2 Alineacion Se proveerin medios para mantener las partes que hayan de sol- darse en posicién y alineaeidn correctas durante la operacién de la soldadura. En general, los puentes u otros medios utilizados para este fin se dispondrin de tal forma que permitan la expansién y contraccién durante Ia soldadura de produccién. Estos medios se quitarén a satis faceién de los Tnspectores, 23.3.3 Limpieza Todas las superticies que havan, de soldarse estarin exentas de hu: edad, grasa, cascarlla de laminacién, éxido excesivo o pintura. Puede emplearse una mano de imprimacién de espesor ovdinatio, una mano fina de aceite de linaza 0 revestimientos equivalentes siempre que se demuestre que su empleo no tiene un efecto adverso en la produccién de soldaduras satisfactorias. Se eliminarén la escoria y la cascarilla no so- Tamente de los bordes que deban soldarse, sino también de cada pasada fo capa antes de efectuar las pasadus subsiguientes. Los bordes preps rados por arco-aire pueden requerir una preparacién adicional por es merilado y cepillado anterior a 1a soldadura para reducir al minimo Ja posibilidad de un exceso de carbono en las superficies. El cumpli rmiento de estas exigencias de limpieza es de primordial importancia en Ja soldadura de aceros de alta resistencia, especialmente aquellos que hayan sido templados y revenidos. 99 SECCION 23 23.34 Soldadura de Punteo Las soldaduras de punteo de calidad buena y consistente, efectuadas con el mismo grado de metal de aporracién a aplicarse en la soldadura Ge produccién y_depositadas de tal manera que no interficran con la erminacién de la soldadura defin‘civa, no necesitan eliminarse siem- Dre que al inspeccionarse se encuentte que estin perfectamente limpias J exentas de fisuras u otros defectos. Puede ser necesario un precalenta- iento antes de soldar los puntos cuando los materiales que, hayan de unirse estén fueriemente restringidos. Se prestard consideracién es- pecial al empleo del mismo precalentamiento especificado en el pro- Eedimienco de soldadura cuando se suelden puntos en aceros de alta resistencia, particularmente aquellos materiales que hayan sido templa- dos y revenidos, Se tomarén esas mismas precauciones en la aplicacién Ge cualquier marca permanente por soldadurs. 23.3.5. Suplementos para el Comienzo y Terminacién de Soldaduras Cuando se empleen los suplementos soldados para el comienzo y terminacién de la soldadura sc disefiarin de tal manera que la posibili- dad de altas concentraciones de esfuerzos y la formacién de grietas en los metales de base y de aportacién sea minima. 23.5 SOLDADURA DE PRODUCCION 23.5.1 Ambiente Se tomardn precauciones adecuadas para asegurarse de que toda la soldadura se ejecute bajo condiciones de proteccién contra los efectos nocivos de la humedad, el viento o el frio severo. 23.8.2 Secuencia La soldadura se planificatd para progresar simétricamente de forma gue la contraceién a ambos lados de la estructura quede compensada, Los extremos de las cuadernas y refuerzos se dejarin sin unirse a las planchas en la fase de prefabricacién, hasta que se hagan las uniones or soldaduras en los sistemas intersectantes de planchas, cuadernas y Fefuerzos en Ia fase de montaje. No se efectuarén soldaduras a través de una unidn no soldada o més allé de una unién no soldada que se termine en la union que se esté soldando, salvo aprobacién especial. 23.5.3. Precalentamiento Se consideraré el empleo de precalentamiento cuando se suelden aceros de alta resistencia, materiales de gran seccién transversal, ma- teriales sujetos a gran restriccién y cuando Ia soldadura se realice bajo condiciones de alta humedad o cuando Ia temperatura del acero 90

You might also like