You are on page 1of 1
1.- Etica y Abogacia.- Cuando hablamos de que se ha de actuar con ética, es necesario es- tablecer lo que es la ETICA, que segtin Aristételes; ethas, costumbre, ca- ricter, temperamento, habit, modo de ser, es decir que la ética elabora hip6tesis, propone conceptos y da explicacién sobre la experiencia moral; en definitiva significa el modo de ser o cardcter, siendo por manera una rama de lafilosofia laque versa sobre las diferentes actos morales y cuando hablamos detica profesional, se ha de entender como el comportamiento profesional respecto de su profesién, de modo que allf encontramos debe- res fundamentales del profesional, pautas, deberes exigidos, imposiciones indeclinables, que recae en el individu dentro de sus responsabilidades, ‘es un medio apropiado para organizar una actuacién profesional adecua- da, convirtiendo a ese profesional en medio ejecutor categéricamente de su investidura, con lo que permite disciplinar sus actuaciones, perfeccio- nando su caracter y fortaleciendo esa conducta enmarcadas en las normas éticas. En consecuencia, la ética, es la clencia que estudia los actos huma- nos, sefiala si esos actos son buenos o malas, justos o injustos; no debe quedarse solamente la ética en el solo enunciado, por el contrario debe ser una clencia que se la practique y no sefialar que la ética es la ciencia de la virtud, sino por el contrario para hacernos virtuosos y buenos; de lo contrario seria inttil el estudio de ella, pues no se requiere saber que es la honestidad sino porqué debemos practicar esa virtud que debe ser entendida esa virtud, como una constante disposicién que nos permite combatir y evitar el mal y es de tal forma el principio fundamental para una buena conducta ética. Por manera que la ética nos orienta y dice qué BAG A Et valores el hombre debe asumir en la biisqueda del bien y alejarse del mal, sin descuidar de indicar que siendo el hombre un ser social y cada socie- dad tiene sus propias caracteristicas y concepciones de lo bueno y de lo malo; ahi la actitud de un profesional para asumir el bien como actividad permanente.

You might also like