You are on page 1of 95
M.L Finley wd Se Fic ADEA Los griegos de la antigiiedad Nueva Coleccion Labor Traduocion do J. M, Garcia de la Mora Prélogo de José Alsina 29 figuras . Primera edicion: 1966 Sogunda edicién: 1987 Tercera ediolon: 1970 Cuarta edicion: 1873 Quinta edicién: 1975, Titulo de 1a obra original ‘The Ancient Greeks Editada por Chatto & Windus, Londres © Editorial Labor, S.A, Calabria, 235239. Barcelona-15 1860 Depésito legal: 8. 97.702-1975. Printed in Spain ISBN: 8433593633 Imprenta Juvenil, S.A, Marscaibo, 11. Barcelona | | \ i Prélogo , au ‘gue no reparenios en ello Tres son —es el gran descubrimiento de Dilthey— tos fermen tos constitutivos de 10 «europeon: la concepcidn del niundo como tin «cosmos» racional ¥ ordenado, plastica, con el hombre en su centro —es la herencia griega—; la grandiosa concepcién del De- recho romano —ela razén escritas, segtin ha sido definido—; y la decisiva aportacion del Cristianismo que, a su vez, recoge ta erencia greco-romana, déndole wn nuevo sentido. De esos tres gran des factores de ta realidad espiritual que lamamos Europa, et bro que ahora presentamos se ocupa de Ia herencia griega. No se trata, y conviene advertirlo de antemano, de una interpretacion tedrica del mundo helénico. El autor se propone wra meta menos ambiciosa, pero no menos ttl. Realizar un estudio del «sentido integral del mensaje det mundo helénico, ensayar una interpre taciin de lo griego como concepcién del mundo y de ta vida es tarea realmente ambiciosa, pero dificil de abarcar en unas pocas paginas. Por otra parte, contamos ya en Espaia con valiosas tra ducciones de libros de este tipo, qite se proponen enfrentarse con el mundo griego e interpretarlo de raiz. De entre esos libros, acaso {a Paideia de Werner Jaeger sea el mds significative, aunque exis- os ten otros no menos interesantes, si bien acaso menos originales: la Historia del espiritu griezo de'W. Nestle, Los griegos y lo Irra- cional det profesor Dodds y, muy recientemente, Las fuentes del pensamiento europea de Bruno Snell. Y sin embargo, apenas conta~ mos con libros que se propongan hacer un sencillo balance de lo que ha sido et mundo griego en un plano puramente historico. Es por ello que un libro como el del profesor Finley debe ser acogido con gozo, En él encontrard el lector los datos mds esenciales para formarse una idea del marco historica y social en el que se ha formado ef mundo griego y en el que florecié la cultura heténica. EL lector interesado, sea historiador 0 fildsofo, socidlogo o, sim plemente, un hombre de cultura, podrd hallar en esta obra todo Suanto es imprescindible para tener una nocidy bisiew de to que ha representado ef grandioso fendmeno que es ta civilizactén grie- gaz su historia, su literatura, su pensamiento, su ciencia, su arte... Asistimos, hoy por hoy —y contra lo que podria suponerse ent una consideracién superficial— a un renovado interés por todo cuanto hace referencia al mundo clasico. Y no sélo en el aspecto literario, Las obras més significativas de la literatura contempo- rénea se nutren de un contacto {utimo con los grandes escritores griegos. El fenémeno es sobre todo visible en el campo de ta tra- gedia. Aparte que la humanidad contempordnea esté mas preparada que otras generaciones anteriores para comprender en toda su irra- cional grandeza la fuerza de ta iragedia, el hecho de que hayan sido los griegos fos’ primeros en plasmar en su maravilloso teatro Jas primtigenias vivencias de Io trdgico fos acerca maravitlosamente a nuestra vision del mundo, y espiritus como Anouith, Sartre, EKot, O'Neil son ejemplo bien patente de eso que, con gran acierto, ha sido calificado por el profesor Schadewalt de «nostalgia por ef mundo griegor. Una nostalgia, sin embargo, muy distinta de la que podia invadir a hombres como Holderlin 0 Schiller 0 Chateau briand. EI libro de Luis Diez del Corral La funcién del mito clésico en Ia literatura contemporanea es uno de los documentos mis im- presionantes para corroborar nuestra afirmacion. Pero no es sélo ta literatura la que demuestra ese interés re- novado por lo griego. En et campo de ta Historia, Toynbee no se ha cansado de pregonar el cardcter paradigmdtico que la historia greco-romana posee para la perfecta inteleccién de la historia uni- versal; en Filosofia, ef hombre mds representativo, Heidegger, se nutre de la savia heténica en una medida acaso mayor de la que él mismo confiesa —y confiesa deberie mucho ala Hélade...—. Y en cuanto pasamos ai mundo de la ciencia, la Medicina esté demos trando un nuevo e inusitado interés por el método y Ia ética hipo craticos. Se ha celebrado incluso, hace poco, un congreso inter. nacional de Medicina hipocratica El mundo griego —gqué duda cabe?— contintia interesando @ los hombres de hoy. Contintia siendo una de las fuentes inagota bles de nuestra vida espiritual. Por ello libros como el del profesor Finley, que nos pone en un vivo contacto con lo mds genuino de ese helenismo, son altamente recomendables, Que cumpla et come- tido que esperamos de él. Jose Ausina Catedratico de Filologia griega de ta Universidad de Barcelona

You might also like