You are on page 1of 3
2.24 y 2.22 Determine las componentes x y y de cada una de las y fnerzas que se muestran en las figuras, 23 in| S4in. ’ <| an | \s0m 80n. [——| fay | Dimensiones em | oxy] of OK am | * 5 | wom «0 asin -| 50 Figura P2.21 2.23 y 2.24 Determine las componentes x y y de cata una de las fuerzas que se muestran en las figuras. Figura P223 2.25 El elemento BD ejerce sobre el elemento ABC una fuerza P di- rigida alo largo de la linea BD. Si se sabe que P debe toner una componente horizontal de 300 Ib, determine a) la magnitud de la fuerza Py b) su com- ponente vertical. & Figura P27 y P2.28 Figura P2.35 D Figura P2.26 2.26 El cilindro hidraulico BD ejerce una fuerza P sobre el elemento ABC, dicha fuerza esté dirigida a lo largo de la linea BD. Si se sabe que P debe tener una componente de 750 N perpendicular al elemento ABC, de- termine a) la magnitud de la fuerza P, b) su componente paralela a ABC. 2.27 Elalambre atirantado BD ejerce sobre el poste telefonico AC wna fuerza P dirigida a lo largo de BD. Si se sabe que P tiene una componente de 120 N perpendicular al poste AC, determine a) la magnitud de la fuerza P, b) su componente a lo largo de la linea AC. (2.28 Elalambre atirantado BD ejerce sobre el poste telef6nico AC una fuerza P dirigida a lo largo de BD. Si se sabe que P tiene una componente de 180 N a lo largo de la linea AC, determine a) la magnitud de la fuerza P, +b) su componente en una direceién perpendicular a AC. 2.29 El elemento CB de ls prensa de banco que se muestra en la figura, ejerce sobre el bloque B una fuerza P dirigida a lo largo de la linea GB. Si se sabe que la componente horizontal de P debe tener una magnitud de 1 220 N, determine a) la magnitud de la fuera P y b) su componente vertical 2.30 El cable AC ejerve sobre la viga AB una fuerza P dirigida a lo largo de la linea AC. Si se sabe que P debe tener una componente vertical de 350 Ib, determine a) la magnitud de la fuerza P y b) su componente ho- rizontal. Figura P2.20 2.31 Determine la resultante de las tres fuerzas del problema 2.92, 2.32 Determine la resultante de las tres fuerzas del problema 2.24. 2.33 Determine Ia resultante de las tres fuerzas del problema 2.23. 2.34 Determine la resultante de las tres fuerzas del probloma 2.21. 2.35. Sisesabe que ‘mostradas en la figura. 85°, determine la resultante de las tres fuerzas 2.36 Sise sabe que la tensién en el cable BC es de 725 N, determine la resultante de las tres fuerzas ejercidas en el punto B de la viga AB. 0m 12018 500. Figura P2.36 2.37 Sise sabe que @ = 40°, determine la resultante de las tres fuerzas Figura 2.97 y 2.98 ‘que se muestran en la figura. 2.38. Sise sebe que a = 75°. determine la resultante de las tres fuerzas ‘que se muestran en la figura. 2.39 Paraelcollarin del problema 2.35, determine a) elvalor requerido, de asi la resultante de las tres Fuerzas mostradas debe ser vertical, b) la mag- nitud correspondiente de Ia resultante 2.40. Para la viga del problema 2.36, determine a) Ia tensién requerida cen al cable BC si la resultante de las tres fuerzas ejercidas en el punto B dobe ser vertical, b) la magnitud correspondiente de la resultante, 2.41 Detormine a) la tensién requorida on el cable AC, si se sabe que la resultante de las tres fuerzas ojercidas en el punto C del aguilén BC debe cstar dirigida a lo largo de BC, ») la magnitud correspondiente de Ia resuil- tante. 2.42 Paral bloque de los problemas 2.97 y 2.38, determine a) el valor requerido de si la resultante de las tres fuerzas mostradas debe ser para- lela al plano inclinado, 2) la magnitud correspondiente de la resultante Figura P2.41

You might also like