You are on page 1of 22
Keele Scag a ESTION DIRECTIVA MEJORAR LA ESCUELA Silvina Gvirtz Introduccién La propuesta de esta conferencia es contarles algunas ideas sobre el mejoramiento de la escuela. Para ello vamos a empezar por entender cémo funcionaba el sistema edu. cativo antes. Ustedes se preguntarén: zpor qué alguien que tiene que gestionar en el sistema educativo actual necesita en. tender cémo funcionaba el sistema educativo en el pasa. Go? La respuesta es que creemos que en las escuclas arrastramos un siglo de tradicién, y dado que hoy esta. mos en un momento de transici6n, si no entendemos ¢6. mo funcionaba la escuela antes, como se establectan los vineulos y cémo se Ilevaba a cabo la gestion, va a ser muy dificil que podamos entender qué hacer ahora y cme cambiar. Hay una frase muy conocida que dice: “No me importa Jo que la historia hace del hombre, sino lo que el hombre hace con lo que ‘a historia hizo de él". Pero para eso hay que saber lo que la historia hizo del hombre. De otro modo eno tiende a repetir acciones. 29 30 MEJORAR LA GESTION DIRECTIVA EN LA ESCUELA Haciendo un poco de historia A fines del siglo x1x, hacia 1890, construimos un sistema educativo que fue modelo en todo el mundo. “Este viejo gistema educativo fue tan exitoso que pro- dujo, por ejemplo, una baja muy pronunciada en las tasas de analfabetismo: pasamos de tener un 74% de analfabe- tos en 1869,-a un 18% en 1947. Dicho sistema educativo tenfa tres caracteristicas prin- cipales: era altamente centralizado, jerérquico y homogé- neo: Consideraba que habia que proveer el mismo servicio. a todos los chicos, de todas las provincias. De este modo se conformarfa una sociedad meritocrdtica, en Ja cual resul- tarian més exitosos los més inteligentes, los que més se es- forzaran, los que mis estudiaran. Este sistema centralizado dividfa los niveles de planifi- cacién y ejecucién. La planificacién se hacia en los niveles ministeriales centrales y las escuelas tenfan que ejecutar lo que se disefiaba en esos niveles cenitrales: El maestro y el director de escuela eran meros ejecutores de estas politicas elaboradas a nivel Nacién. En aquella época esto resultaba funcional porque los docentes mayotmente no tenfan titulo y por lo tanto se empleaba a personas que querian ejercer la docencia y que tenfan algunos conocimientos basicos, y se las ubicaba en él sistema educativo. Entonces, estaba claro que era ne- cesario regular esa actividad para que los sujetos pudieran ejercer bien la tarez para la cual habfan sido convocados. El libro Trabajas escolares', de 1893, recoge trabajos es- colares ‘de los chicos y permite ver cémo se ensefiaba en esa época, que es muy diferente de cémo se ensefia hoy. Por ejemplo, en los libros se regulaba la tarea semanal res- Consejo Nacional de Educacién, Trabajos escolares, Compania Sudame- ricana de Billetes de Banco, Buenos Aires, 1893.

You might also like