You are on page 1of 31
Speco todan las necesidades hurmanas y bringar una vida iMegral, APO neraimente se reinciona con Io justo, recto y noble, por ello ia digmidad humana so lacotsgican, politica o socio de cada conmnmicad. min embargo, munca ne deja de reconocer Autonomfe. Es la condicion que tiene una persona para hacer ciertas cosas por ella misma, garantizaria vida y que loa cas. gSabes cuando se instituyeron los derechos humanos? gEn qué son diferentes las personas que saben defen- der sus derechos, de las que no? © Qué es para ti la dignidad humana? © 2Qué instituciones protegen los derechos humanos en México? © 4Qué formas no violentas has aprendido para defen- derlos derechos humanos propios y los de los demas? ‘Comenta tus respuestas en grupo y expén casos que conozcas en los cuales se hayan violado los derechos fun- damentales de alguna persona. rechos humans se ha convertido en un elemento indispensable parala vida de las sociedades democraticas actuales. Seguramente habras leido en periédicos y escuchado en noticiarios expresiones como: “Si se respetan los derechos humanos","No se respetan los derechos humanos’,"Tenemos. E n nuestros dias, el ejercicio de los de con baseen tres ejes fundamentales:respeto, Justiciay dignidad.Los derechos humanos mas ‘importantes son elderechoala vida.elderecho ala libertad, el derecho a la libertad de ex- presién,el derecho ala educacién,el derecho una vivienda y el derecho a la felicidad Ademas, estos derechos constituyen un con- Junto de privilegios y libertades inherentes derecho a ser respetados”, "‘Tienen derecho una vida digna”.Este tipo de frases reflejan el sentir de una sociedad que esta informa- da sobre el valor de los derechos hurmanos. Pero, ,que son los derechos humanos?, ,des- de cuando existen?, ypara qué sitven?, por qué son importantes? Los derechos humanos son acuerdos a los que ha llegado la humanidad sobre el trato que debe existir entre seres humanos, al ser humano, que por el ‘simple hecho de serlo, tie- nederechoagozardeestos privilegios,locualesdeben, ser otorgados sin distin- ton de raza, etnia, sexo, color.edad.idioma,religion ‘cualquier otra condicién, yde Intoloraneia por todo aquello que los violeocomprometa; honestidad ‘con tno mismo que se hace reco- rnoceryvaler alos demds. [ORAE] Inherentes. Que por su naturaleca festa unido a algo y no se puede separar. (DRAE] Desarrollo histérico de los derechos humanos en México y el mundo: el respeto a la dignidad humana, el trato justo e igual en la convivencia democratieat___ Como ya habrés visto en tu asignatura de Historia, el desarrollo de los derechos huma- nos ha sido posible después de innumerables movimientos sociales y esfuerzos colec- tivos de la sociedad. Por tanto, tenemos la obligacién civica de ejercerlos y respetarlos en beneficio de una convivencia arménica entre los seres humanos. ‘Sin embargo, cuando los ciudadanos no conocen y no estan acostumbrados a hacer validos sus derechos, principalmente en paises que atraviesan por guerras, con niveles educativos bajos, desigualdad social, pobreza y otros muchos problemas, la practica de los derechos humanos puede ser obstruida. Antes del siglo xx, las sociedades establecieron cédigos de conducta (leyes) que sancionaban con penas fisicas a quien no los cumnpliera. Por ejemplo, en Francia, duran- te el siglo xvii, el sistema de justicia se basaba en el castigo corporal del delincuente. Michel Foucault (1926-1984), filésofo francés, hizo un andlisis del sistema de justicia de Francia en su libro Vigilar y castigar. Para que observes la diferencia entre cémo era la vida antes del establecimiento de los derechos humanos y cémo es ahora, lee el si- guiente fragmento. cuerpo de los condenados (Fragmento) desc eee ne, E (on ante Ta

You might also like