You are on page 1of 14
Capitulo 7 Ciudadanias transnacionales y comunicativas en contextos contemporaneos: acciones politico-comunicativas de algunos movimientos sociales de Birmania e Iran Camilo Tamayo Gomez En las Gltimas dos décadas se han desarrollado procesos so- ciales estructurales que han conllevado a quela relacién entre la accién politica de los movimientos sociales, por una parte, yas categorfas de ciudadania, comunicacion y derechos hu- ‘manos, porla otra, sea fundamental para entender la manera como se estén reclamando y exigiendo contemporéneamente los derechos fundamentales en las diversas esferas péblicas. Manifestaciones como la tercera fase del proceso social de la globalizacién (Sassen, 2007), la sociedad en red (Castells, 2009), la crisis del modelo neoliberal (Beck, 2009), Ta nueva sociedad de la informacion (Stevenson, 2012), la crisis del Estado-Nacién (Held, 2008) y el advenimiento de una socie- dad liquida (Bauman, 2011) han igualmente permeado los distintos niveles de las cindadantas creando un nuevo marco de derechos y deberes descle los cuales algunos movimientos sociales han focalizado su accion politica en ls dltimos aftos. Igualmente, términos como ciudadanfas globales (Falk, 1994), ciudadanfas medidticas (Castells, 1997), ciudada- nias culturales (Stevenson, 2003), ciudadanias sexuales Movirnientos sociales ¢ internet (Plummer, 2003), ciudadanias cosmopolitas (Held, 2004) 0 ciudadantas ecol6gicas (Dobson, 2004) han querido llamar la atencién sobre las nuevas formas con las cuales los ciudada ‘nos buscan reclamat, apropiarse, vivir, expresar 0 experimen- tar nuevos niveles de ciudadania y de accion politica através de la conformacién de movimientos sociales de cuarta gene- racién (Keane, 2001), algunos muy ligados a la apropiacién de las muevas tecnologias y en especial al uso del Internet, Enmarcado en este contexto, en el presente texto se busca- x4 realizar un doble ejercicio: primero, se realizara una breve aproximacién teérica a las categorias de ciudadanias trans nacionales y ciudadanfas comunicativas para argumentar como estos nuevos niveles de la ciudadania han permitido revigorizar las acciones politicas de algunos movimientos so- ciales y cémo ha surgido un nuevo set de derechos que van ligados a las trasformaciones sociales contempordneas. El se- gundo ejercicio consistird en la presentacién de dos casos de movimientos sociales puntuales que instrumentalizan estas ‘nuevas dimensiones de la ciudadania en las cuales el uso y la apropiacign de Internet ha sido vital para su accién politi- «a: movimiento verde de Iran (accién politica con base en

You might also like