You are on page 1of 13
Geografia de Espafia (2° Bachillerato). ‘Tema_: El sector terciario en Espafia Terao El sector terciario. 1. El sector terciario o de servicios. a) Concepto. b) Clasificacion. c) La terciarizacién de la economia. 2. El comercio. a) Clasificacion. b) La balanza de pagos. ) Comercio exterior. 4) Comercio interior. 3. Los servicios de transportes. a) Transporte y modatidades. b) Transporte por carretera. ) El ferrocarrit. 4) Transporte maritimo, ) Transporte aéreo. 4, El turismo en Espaia. a). Servicios turisticos. b) Desarrollo det turismo en Espana. c)Importancia det turismo en la actualidad. 4) Los problemas del sector. Vocabulario. 41. El sector terciario © de servicios. El sector terciario incluye las actividades econémicas que no producen bienes materiales. sino que prestan servicios a la poblacién. Teniendo en cuenta quien presta los servicios y la forma de 2A qué se desina cada Crecaadado por et ana Pagar por su Uso, [os servicios se conhinioce lv aminraconer Palen?) (Shoe clasifican en dos grandes grupos: inane oe can = + Los servicios publicos. Los ini See ie bresta el Estado y los oe [Jaane ciudadanos pagan por ellos a principal objetivo es el \ desarrollo del "Estado de \ Pomme estar” y que la seguridad, oe sanidad, proteccién social y la jest) educacién, lleguen a todos los ean Sanda: 1086 ciudadanos por igual. tei 08 + Losservicios privados. los prestan las empresas y Seveuteceosemmemenatwas enn articulares a cambio de dinero. Su principal objetivo es obtener beneficios. " Cuando los Estados, a partir de la percepcién de impuestos y cotizaciones sociales, oftecen asus cludadanos unos servicios publicos (seguridad, sanidad, educacin.. y unos sistemas de pensiones y prestaciones sociales que dan lugar a unas altos niveles de proteccion de sus cludadanos y de cohesion social, se habla de Estado de Bienestar. Este estado es una forma de redstribucion de la renta que protege a todos los ciudadanos por igual, Independientemente de su grado de riqueza, pues su coste se financia con los impuestos y catizaciones de forma progresiva, segin el nivel de renta de los contribuyentes.. hety javier2pm-geo. Ambos tipos de servicios son necesarios y se complementan. Aquellas prestaciones que no _generan beneficios a las empresas son abandonadas, y es el Estado quien se hace cargo de estas prestaciones para proporcionarlas. La “terelarizacién de la economia” es el proceso mediante el cual aumenta la poblacién cupada en el sector terciario y también su aportacién al producto interior bruto (PIB). [Evolucbn de a pobincion ocupada por ‘Sectors de mthied (1900-2030) 5% Ocupados (INE, 2018) ERERG ous En Espafia, actualmente, el sector servicios aporta el 75% del PIB y da trabajo al 76% de la poblacién ocupada. Este proceso se inicié en los affos setenta y entre las causas mas importantes del proceso de terciarizacién sefialamos: + Elaumento de las rentas: © Los cludadanos y las empresas pueden pagar mas impuestos con los que se financian los Fvicios publi que se incluyen en el Estado de bienestar. © El aumento del gasto, especialmente los relacionados con la vivienda, el turismo y el ocio. + La incorporacién de ta mujer al mundo del trabajo; actividades domésticas (casa, hijos, ancianos...) que antes realizaba exclusivamente la mujer, pasan a ser encergadas a otras personas, empresas, o a la Administracién estatal (quarderias piblicas, residencia ancianos...). + La globalizacién econémica ha supuesto un aumento del comercio, y de los servicios de distribucién (transportes, logistica, distribucién...), financieros, comercio, cultura + Las nuevas formas de organizacién empresarial, que implica la deslocalizacion y externalizacion de servicios a otras empresas, al mismo tiempo que conlleva un aumento del empleo. 2. El comercio. El comercio es Ia actividad econdmica consistente en el cambio de bienes y servi dinero (0 por otro bien o servicio valorado de forma similar) entre un vendedor y un ‘compradot spor Segun el ambito en el que se desarrolla la actividad, el comercio puede ser: + Comercio interior: se realiza entre agentes econémicos que se encuentran en el mismo pals y sujetos a la misma jurisdiccién. logspot.com. + Comercio exterior: los intercambios se producen entre agentes econémicos que tienen su residencia legal en diferentes paises. La balanza de pagos es un documento contable en el que se 2981 registran todas las.transacciones 2388) financieras que se producen entre 1014 los residentes del pais en el que se cA elabora y los residentes terceros 32,3 paises durante un ejercicio 5 (normalmente un afio). Bz de pagos de un pals puede presentar tres situaciones: : cuando el : Cuando elsaldo COMERCIO EXTERIOR resultante de Primer semestre de cada ato. En millones de euros restar las ease importaciones 151,293.6 es ae (pagos) a las 000 exportaciones aan (ingresos) es. 100000 negativo, !o que 29.78 EXPORTACIONES supone que el 50.000 pais debe dinero (deuda externa). é + Superavit: 2008 2009 2010 20ii 2012 2013 2018 2015 2016 207 2016 Cuando elsaldo — SALDO- enel balance de ~20.000 14.5853 negocios con ~40.000 otros paises es 82.2141 BOSItIVO, 10 Que 4 citras de 2017 y 2018 son provisionaes Fuerte: Meteo Ecoroma, 6 significa que al pais le deben dinero. En l ll rimestre del 2018, Espaha debia 1.170.961 mill € al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco Central uropeo (BCE), a otros pafses, empresas e inversores. Esta deuda supone el 98,3% del PIB, o traducido en cifras, ‘cada espaiiol debemos 25.056 € (per cépita) £5 la deuda acumulada por: ‘+ ELEstado, que ha necesitado dinero para cubrir sus gastos cuando lo recaudado por impuestos y cotizaciones era ‘nsuficiente. El dinero lo ha obtenida de préstamos de bancos extranjeros 0 por emitir deuda publica (letras, ‘bones, pagarés... Bancos y otras insttuciones financieras, que solicitan préstamos para mantener su liquide. Empresas, que reciben inversiones directas del extranjero.. Particulares, que solicitan crédito para financiar sus deudas. Puedes obtener los datos actualzados a imesive en e://daternacrovewarlon.com/deuda pans * AOCKOE PORTO ESPANA. » OF DONDE ONTO ERPANA Erelepmercp enero aes Sommasot on tradicionalmente deficitaria, Las causas de Fone 18 Aras 31307 esta situacién se encuentran en que las ——— mercancias que exportamas tienen menos valor ‘que las que importamos y en nuestra dependencia energética (petroleo, gas y otras fuentes de energia). El saldo favorable de la balanza de servicios, Thre W017 especialmente de los turisticos, ayuda a paliar, ‘Cons 4.080 e incluso algunos afios supera, los saldos Poem M3025 negativos de otras actividades. sae Nuestro pais experta principalmente material de transporte (18%), méquinas y

You might also like