You are on page 1of 4
e PROCURADURIA GERERALDELA MAGN CIRCULAR No 2.0. DE: PROURADORA GENERAL DE LA NACION PARA: GOBERNADORES, ALCALDES MUNICIPALES Y _ DISTRITALES, JEFES O REPRESENTANTES LEGALES Y ORDENADORES DEL GASTO DE ENTIDADES PUBLICAS SOMETIDAS AL ESTATUTO GENERAL DE LA CONTRATACION PUBLICA ASUNTO: CUMPLIMIENTO ACUERDOS MARCO DE PRECIOS eee 22 DIC 2016 En virtud de las funciones constitucionales preventivas y de control de gestién, atribuidas a la Procuradora General de la Nacién por el articulo 277 Superior, en concordancia con el numeral 36 del articulo 7° del Decreto 262 de 2000 y teniendo en cuenta las multiples quejas recibidas por el incumplimiento de los pagos que deben efectuar las entidades publicas frente a las obligaciones adquiridas en los Acuerdos Marco de Precios, suscritos por la Agencia Nacional de Contratacién - Colombia Compra Eficiente, resulta imperioso recordar a los funcionarios publicos encargados de la gestiGn contractual del Estado, el cumplimiento de las obligaciones presupuestales derivadas de la actividad mencionada, para evitar posibles detrimentos patrimoniales, responsabilidades disciplinarias, fiscales, civiles, entre otras. Los Acuerdos Marco de Precios son herramientas de agregacién de demanda que permiten a las Entidades adquirir de manera agil los Bienes y Servicios de Caracteristicas Técnicas Uniformes, generando beneficios econémicos a las mismas. No obstante, dichos beneficios pueden verse afectados 0 menoscabados por las practicas indebidas relacionadas con la omisién del pago oportuno de las obligaciones, originando moras y pérdida de confianza en la efectividad de fa herramienta mencionada. En consecuencia, es preciso recordar la responsabilidad presupuestal que le asiste a las entidades estatales, conforme a los articulos 12, 14 y 71 del Decreto 111 de 1996, los cuales prescriben: Decreto 111 de 1996: PROGURADURIA GENERAL DELAALION “Articulo 12, Los principios del sistema presupuestal son: la planificacién, la anualidad, la universalidad, Ja unidad de caja, la programacién integral, la especializacién, inembargabilidad, la coherencia macroeconémica y la homedstasis Articulo 14. Anualidad. El afio fiscal comienza el 1° de enero y termina e/ 31 de diciembre de cada afio. Después del 31 de diciembre no podran asumirse compromisos con cargo a las apropiaciones del afio fiscal que se cierra en esa fecha y los saldos de apropiacién no afectados por compromisos caducarén sin excepcién (Ley 38 de 1989, art. 10).” “Articulo 71. Todos Jos actos administrativos que afecten las apropiaciones presupuestales deberén contar con certificados de disponibilidad previos que garanticen la existencia de apropiaci6n suficiente para atender estos gastos. Igualmente, estos compromisos deberén contar con registro presupuestal para que los recursos con él financiados no sean desviados a ninatin otro fin, En este registro se deberé indicar claramente el valor y el plazo de las prestaciones a las que haya lugar. Esta operacién es un requisito de perfeccionamiento de estos actos administrativos. En_consecuencia, ninguna _autoridad_podré contraer obligaciones _sobre_apropiaciones inexistentes, o en exceso del saldo disponible, o sin la autorizacién previa del CONFIS 0 por quien éste delegue, para comprometer vigencias futuras y la adquisiciin de compromisos con cargo a los recursos del crédito autorizados. Cualquier_compromiso_que se adquiera_con_violacién de estos preceptos_creard responsabilidad personal y pecuniaria a cargo de quien asuma estas obligaciones (Ley 38 de 1989, art. 86, Ley 179 de 1994, art. 49).” Asi mismo, en relacién con el tramite de pago, resulta pertinente resaltar lo ordenado por el atticulo 19 de la Ley 1150 de 2007: “Articulo 19. Del derecho de turno. EI articulo 4° de la Ley 80 de 1993, tendré un numeral 10 del siguiente tenor. “Articulo 4°. (...) "10. Respetarén el orden de presentacién do los pagos por parte de los contratistas. Solo por razones de interés ptiblico, el jefe de la entidad podré modificar dicho orden dejando constancia de tal actuaci6n. ...”. PROCURADURIA GSILELANOR De igual modo, es necesario reiterar que las autoridades administrativas estan al servicio de la comunidad para garantizar la efectividad de los principios y derechos constitucionales, y encausando y coordinando sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado, conforme a lo indicado en los articulos 2 y 209 de la Constitucién Politica. Finalmente se destaca que la labor preventiva en la gestién contractual del Estado continuara, sefialando que en el evento de encontrar practicas contrarias a lo sefialado en la ley, se dard traslado al operador disciplinario para que bajo los parametros de la Ley Disciplinaria se adelanten las investigaciones correspondientes. Proyecto: MET - Reviso: FMGY Fecha: 13.07.2017

You might also like