You are on page 1of 6
1 Simulacro N° 01 (19 de julio de 2014) Preparaci6én para Concurso excepcional de reubicacién en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial CONOCIMIENTOS DEL ESTUDIANTE Lis tiene 2 aos y ha reeibido de su macstra tuna tina lena de pelotas de plistieo de dos colores para quiejuegue, EL tha sacado todas las pelotas y las ha vuelto a calocar, pero s6lo las pelotas de un ‘mismo color, La maestra observa y le da ‘tra tina con almohadillas, y animalitos. [huis ha continuado agrupando Tos nuevos ‘materiales, 4A. qué se debe el proceso realizado por Luis? aA que el nilio es eapaz de construir intermamente esquemas a través de su aceian y de las. relaeiones con Tos objetos. b. Aue el nifio ha sido estimulado desde ‘easa en agrupar objetos diversos por atributes, es aprendizaje, ©. Aqque el aprendizaje del conocimiento decir, ya tenia el movimientos. No puede ‘interactuar eintegrarse positivamente con sus compafieros. 4. No tiene dificultad alguna, por el contrario ha logrado seguridad en sf En la cuna jardin “Angetitos: de Jesis" Ios nifios y nifias de 1 afio han sido motivados para jugar con nuevos materiales, ellos ‘se desplazan eonsus propios medias hasta Tegar a ellos y jugar. La docente Tes permite explorar’ con los._materiales. anota lo que observa en su registro personal del mifio. Luego de unos 10 ‘mimutos uno de Tos nifios se desplaza a otros lugares demostrando incomodidad. Qué muestra la situacin deserita? @ Que el niffo tiene una relaci6n consigo mismo ynecesita espacio. bb. Que el final de la actividad lo determina el propio nino. © Que el niifio muestra interés por comunicarse con las personas. 4. Que el mifio tiene necesidad de tener un espacio mais ampli. Tiégico matemiitico no se construye relacionando las cosas sino. por cestimulos 4. A que un nifio menor de 3 aios no puede —aplicar’ estrategias Wgico- ‘mateméticas. para resolver problemas ‘cotidianos. 2, Ariana a los 11 meses inieié sus primeros pasos para eaminar, Io hizo eon@yuda de su madre en casay de la profesora en la una, Para que siga practicando, sus padres Te compraron un andador que también levaba a la cuna, Io hacia muy Dien y con rapidez. En ese proceso de aprendizaje nunca se eay6 al piso. Actoalmente, la nia tiene 2 afos Copiar la reveta de internet, analizar el plato y lo que lleva, expliear a los demas Ta preparaciéa, hacer una lista de ingredientes, 4. Preguntar a los chicos si han co antes ese plato, contarlo a los demas ‘compaiieros, analizar la receta con sus ingredientes’y mode de prepar: ‘laborar Ta reeeta. 12, La profesora Rosa esta programando una sesion de aprendizaje de matematiea ¢Qué Secuencia metodolégica dabe seguir para desarrollar’ la e@nstruecion de 2. lddieo, grafico y simbolico b. conereto, representativo y gréfico . vivencial, reptesentativo y simbélico ©. concreto, vivencial y transferencia, 13, Un nino de Ia clase de primer gtado, observa detenidamente tn earacol que se hha trepado por la ventana y al_no reconocerlo le pregunta a su profesor 2Qué animal es? Para actuar como mediador de aprendizaje 2Qué debe hacer el profesor? @ Devolwerle Ia pregunta all nifio. y preguntarle, équé animal crees, qué es? b. Sali con el nifio al jardin y mostearle ‘mis caracoles en su habitat. c. Explicarle qué es un caracol sefalando sus caracteristicas fisieas. 4. Decitle que lo averigtie en. un bro para el dia siguiente. 14, Un. profesor esté trabajando con sus alumnos el coneepto de mitad. 2Qué debe hacer cl profesor para desarvollar el rol de médiador en el aprendizaje? 2 Preparar una ficha de la teoria y con ‘varios ejemplos reales sobre lo que es una mitad. b. Proporcionar a los nifios material que puedan doblar 0 cortar por la mitad. © Hvar al aula objetos partidos por la mitad para que los nites puedan ‘observarlos 4. Explicar con ayuda de Kaminas cémo se pueden partir diferentes objetos en la ‘mitad. 15. Adela, estudiante de euarto grado, esti esenchando la clase de matematieay no centiende lo que explica el profesor. Primero, se preocupay Inego se dice a st misma: la matemtiea no es mi fuerte, tendré que estudiar mas, Felizmente, soy buena en deportes. y hablo y escribo ‘muy bien en inglés” Qué aspecto de la autoestima exhibe Adela? ‘autonomia, resilienca, autoconcepto, conformismo. aege 16. Bernardo, profesor de ciencias sociales, indiea a ‘sus estudiantes que deben laborar su_ Tinea de tiempo familiar. €Qué componente del desarrollo de Tos, adolescentes esti trabaiando el profesor be. desnutricion, ©. bulimia 20. Al revisar e1 ancedotario de uno de sus estudiantes, el tutor observa que registra actos violentos en clase, que miente con frecuencia y que sus compaiieros. lo seialan como autor del robo de un celular. Estos raggos ponen efi alerta al profesor para prevenir o intervenir porque el caso presenta indicios de: ‘esquizofrenia ccondueta antisocial. ‘consumo de sustaneias nocivas desaffo ala antoridad. Aprende Peed Di ‘con esta actividad? ‘a, individualidad identidad 17, Ricardo es el estudiante con mejores nolas desu aula, Algunos de sus ‘compatieros han_empezado a burlarse de 4, a marginalo. y a Mamarlo Scerebrito”, Esta situacién incomoda mucho a Ricardo quien est eonsiderando estudiar menos para ‘evitar Ins burlas Qué reflejala situacion deserita? — & a La envidia como rasgo distintive de la ‘adolesceneia. b. La magnitud incontrolable del fendmeno del bullying. ©. La presién social del grupo de pares. 4. Las bromas y apodos. tpicos de la adolescencia. 18. Schastién, Rodrigo y Jhon son estudiantes de terver grado, Ellos comparten mucho tiempo junto practicando fitbol y jugando ‘eon videojuegos. Los viernes por la tarde se ‘eonectan via internet para jugar en linea Sus demas compafteros admiran suv Thabilidad con los videojuegos y los consideran los mejores “gamers” del ‘colegio. En clase, cuando hay que hacer algiin trabajo grupal, ellos son siempre el primer grupo en formarse. {a situacion deserita Qué componente de la fdentidad refleja? 2. la autoostima el autoconcepto, ©. elliderazgo 4, el sentido de pertenenecia. 19. La Profesora de Educacién Fisica viene observando que Elena participa may poco fen las actividades del dea, se muestraa la defensiva y cada dia la ve mas delgada, Cuando le pregunta sobre el porque de e508. cambios, ela contesta que no tiene apetto, pero que ademis, esta muy subida de peso y por es0 no Je entra la ropa qve El easo presenta seflales de alerta dean problema de 2 dislexia CONOCIMIENTO DE LA DIDACTICA 21a navegacién por Tos _atractivos espacios de Internet, Henos de aspectos varlados € interesantes, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su biisqueda. esto se refiere a) Dispersion de la informacién ) Actividad intelectual ¢) Interdisciplinariedad 4) Pérdida de tiempo 22. Dar a los profesores la oportunidad de ‘observar el uso de las TIC aplicadas con Gxito en la ensefianza se refiere ala ventajas de las TIC denominado: a) Ventaja relativa +) Complejidad, ©) Compatibitidad 4) Observabilidad 23. La sociedad de la informacion esta impulsada por un vertiginoso avance cientifico en un marco denominado:

You might also like