You are on page 1of 10
ery emacs aren voluntariamente Teme ae see) No Obligados cen fiscales > 45.000 UVT icc foes Seance Caer Rete ued eur eet ored) Dee ee ce Cee cr) Dern acd Renta Cronologia Normativa Ley 1314 de 2009 Aticulo 4°" Independencia y autonomia de las normas tributaias frente a las de contabilidad y de informacién financiera. Las normas expedidas en desarrollo de esta Ley, inicamente tendran efecto impositivo cuando las Leyes tributarias remitan expresamente a ellas o cuando éstas no regulen la materia, ‘Au vez, las disposicionestributaria tnicamente producen efectos fiscales. Las dedlaraciones tributaias y sus soportes deberén ser preparados sequin lo determina la legistacién fiscal. Unicamente para fines fiscales, cuando se presente incompatiblidad entre las normas contables y de informacién financiera y las de cardcter tibulao, prevalecerén estas tiimas. En su contabilidad y en sus estados financieros, los entes econémicos haran los reconocimientos, las revelaciones y conciliaciones previstas en las normas de contablidad y de informacisn financiera, = Ley 1607 de 2012 Articulo 165°. Normas contables. Unicamente para efectos tributarios, las remisiones contenidas en las normas tributarias a las normas contables, continuaran vigentes durante los cuatro (4) afios siguientes a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Informacién Financiera-NIIF-, con el fin de que durante ese periodo se puedan medir los impactos tributarios y proponer la adopcién de las disposiciones legislativas que correspondan. En consecuencia durante el tiempo citado, las bases fiscales de las partidas que se incluyan en las declaraciones tributarias continuaran inalteradas. Asimismo, las exigencias de tratamientos contables para el reconocimiento de situaciones fiscales especiales perderan vigencia a partir de la fecha de aplicacién del nuevo marco regulatorio contable Elementos y Otros detalles de la Conciliacién Fiscal Exhibicibn Prescripcion| 4. Control de Detalle del Reporte Sujetos Obligados a Presentar el Reporte 2, Reporte de Concliacién Fiscal Moneda Funcional Conservacién Contabilidad Como Medio de Prueba Art. 772 E.T. La Contabilidad como Medio de Prueba: los libros de contabilidad son prueba a favor del contribuyente siempre que se lleven en debida forma Art. 773 E.T. Formas y Requisitos de Llevar la Contabilidad: mostrar fielmente el movimiento diario de compras y ventas, expresando los comprobantes que los respalden. Cumplir con los requisitos sefialados por e! gobierno mediante reglamentos, en forma que sin tener que emplear libros diferentes a la naturaleza del negocio permita ejercer control efectivo y reflejar en uno o mas libros la situacién econdmica y financiera de la empresa

You might also like