You are on page 1of 9
Superintendencia de Electricidad y Combustibles DEPTO. TECNICO PRODUCTOS DE COMBUSTIBLES PROTOCOLO DE ANALISIS ¥/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS PCN? 11 : FECHA: 12 de Abril de 1996, PRODUCTO/ACTIVIDAD : INSPECCION Y/O REPARACION DE ESTANQUES DE ACERO PARA ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS, EN SERVICIO. ESPECIFICACION TECNICA: Protocolos SEC de anilisis y/o ensayos PC N° DISPOSICIONES LEGALES ss: Resolucién Exenta de SEC N° 642 de 1988 y Decreto de Economia N° 278 de 1982. 1103/1 de 1994 y PC N°103/2. DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES 1.1 La aplicacién de la inspeccién fisica de los estanques subterrneos, segiin el presente Protocolo, sélo se efectuard sobre estanques subterrneos que deban ser retirados del servicio por motivos operacionales propios de cada compaiita distribuidora 0 cuando se detecte una fuga de combustible al ser sometido el estanque al ensayo de hermeticidad. 1.2 La inspeccién o reparacin deberd ser certificada por un Laboratorio o Entidad de Certificacién, LEC, autorizado por SEC; asimismo, las labores que implique esta actividad podrén ser desarrolladas por talleres 0 maestranzas que a juicio de los Laboratorios o Entidades de Certificacién cuenten con los medios para realizar dicha labor conforme a los requisitos y ensayos dispuesto en el presente protocolo. NOTA: Los Laboratorios o Entidades de Certificacién autorizados para certificar Ja fabricacién de estanques de acero para el almacenamiento de combustibles liquidos de acuerdo al Protocolo PC N° 103/1 de 1994, quedan autorizados para certificar las actividades contenidas en este Protocolo. 1.3. Reparacién en el estanque. Toda reparacién que implique actividades con soldaduras se deberdn efectuar con soldadores calificados y procedimientos de soldadura calificados, en acuerdo con el Cédigo ASME Seccién IX de 1992 6 posterior edi Amundtegui N°58 - Fono: 6964226 - Fax: 6727708 - Santiago Superintendenci. / => uperintendencia de 14 24 2.2 2.3 2.4 2.6 Electricidad y Combustibles Condiciones de seguridad minima para el trabajo El propietario 0 la compafiia distribuidora debe entregar el estanque para su inspeccién y/o reparacién, libre de gases, vaporizado y lavado. NOTA: Se deberdn tomar las precauciones necesarias para evitar la contaminacién + ambiental con la eliminacién de los efluentes. Cuando se requiera realizar cualquier trabajo dentro del estanque, se deberé tomar las precauciones necesarias, en especial si el estanque ha contenido gasolina con plomo; en este caso se puede tener como referencias las recomendaciones contempladas en las normas 0 especificacién siguientes: APL 2015 Cleaning Petroleum Storage Tank. API 2017 Guidelines for confined space work in the Petroleum Industry. Especificacién OCTEL "Leaded gasoline tank cleaning and disposal of slugde". REQUISITOS MINIMOS Para la inspeceién y/o reparacién de los estanques de acero para combustibles liquidos, en servicio, se deberd seguir el siguiente procedimiento: Limpiar toda la superficie exterior del estanque, especialmente en las zonas de soldaduras (25mm a cada lado). Medir Ios espesores de las planchas, éstos deberin cumplir con los minimos estipulados en el protocolo PC N°103/1 de 1994 6 103/2. Verificar las uniones de soportes y refuerzos. Verificar los hilos de las coplas y niples. Verificar las conexiones de tuberfas y niples. Inspeccién radiogriifica a) Para los estanques que no cuentan con certificacién segiin protocolo PC N° 103/1 0 PC N°103/2, se deberdin tomar como minimo dos (2) radiografias, una de ella en el manto, de preferencia en el cruce de cordones, y otra en una de las tapas. Para la evaluacién de las placas radiograficas, su longitud, placas adicionales de comprobacién, extensién de las reparaciones ocasionadas por el rechazo, y demas aspectos relacionados, se empleard el parrafo UW-52 del Cédigo ASME, Sec VIM, Divisién I de 1992 6 posterior. b) En caso de duda, Ia soldadura se evaluard mediante particulas magnetizables 0 liquidos penetrantes. Amunategui N° 68 - Fono: 6964226 - Fax: 6727708 - Santiago 4 => Superintendencia de . Electricidad y Combustibles 2.7 Rellenar con soldadura aquellas partes pequefias de los mantos y cabezales que no cumplan con los espesores iminimos, 0 cambiar las planchas si las superfi corrofdas son grandes. 2.8 Prueba de hermeticidad de acuerdo con articulo 10, apéndice L del ASME, Seccién V, Edicién 1992 0 posterior. 2.9 En la placa de identificacién del estanque o en una placa at al, debera marcarse con letra de golpe y N° de golpe de a lo menos 8 mm, la informacién SEC, N° de certificado, afio de inspeccién o reparacién y el cuiio del LEC. Para la informacién contenida en Ia placa de identificacién del estanque, se tendra presente las siguientes consideraciones: a) En fabricante, se entenderé quien realiz6 la reparacién y/o reacondicionamiento. b) En especificacién técnica, se debe hacer mencién al presente protocolo, como sigue: SEC PC N°111/96. ©) Utilizar unidades S.1. y entre paréntesis otras unidades. WL- CERTIFICACION 3.1 Los Laboratorios 0 Entidades de Certificacién deben asegurar que todos y cada uno de los estanques para almacenamiento de combustibles Iiquidos, cumplan con todos los requisitos estipulados en el Capitulo If, del presente protocol de anilisis y/o ensayos. 3.2 El certificado de aprobacién de inspeccién y/o reparacién de estanques de acero para almacenamiento de combustibles liquidos, deberd incluir a los menos los informes de ensayos y documentos siguientes: 3.2.1 Informe de inspeccién radiografica =A 3.2.2 Informe de medicién de espesores 3.2.3 Informe de inspeccién visual interior (cuando corresponda) 3.2.4 Informe de inspeccién visual exterior 3.2.5. Informe de inspeccién de: a) Soportes y refuerzos b) Hilos de las coplas y niples ©) Conexiones de tuberfas y niples 3.2.7. Informe de ensayos adicionales (cuando corresponda) 3.2.8 Informe de prueba de hermeticidad Amundtegui N° 58 - Fono: 6964226 - Fax: 6727708 - Santiago

You might also like