You are on page 1of 17
©. 12k sn vevesraruvanma No 2266 9 7 RIP 2008 ‘ “POR LA CUAL SE DICTAN LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL HABEAS DATA Y SE REGULA EL MANEJO DE LA INFORMACION CONTENIDA EN BASES DE DATOS PERSONALES, EN ESPECIAL LA FINANCIERA, CREDITICIA, COMERCIAL, DE SERVICIOS Y LA PROVENIENTE DE TERCEROS PA(SES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DECRETA: Articulo 1°. Objeto, La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho ‘constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectifiar {a5 informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demés derechos, libertades y garantias constitudonales relacionadas con 4a recoleccién, tratamiento y circulacién de datos personales @ que se refiere elarticulo 15 de la Constituctin Politica, asf como el derecho a la Informacién establecido en el articulo 20 de fa Constitucién Poltica, perticularmente en relacién con la informacién financiera y creditcia, comercial, de sarvicios y la proveniente de terceros paises. Articulo 2°. mbito de aplicacidn. La presente ley se aplica a todos ios datos de informacién personal registrados en un banco de datos, sean estos ‘administrados por entidades de naturaleza piiblica 0 privada. Esta ley se aplicard sin perjulcio de normas especiales que disponen fa Confidencialidad 0 reserva de clertos datos o informacién registrada en bbancos de datos de naturaleza piblica, para fines estadistis, de Investigacién 0 sancién de dalitos 0 para garantizar el orden publico. Se exception de esta ley las bases de datos que tienen por finalidad producir la Inteligencia de Estado por parte det Departamento Administrative de Seguridad, DAS, y de la Fuerza Piblica para garantizar la seguridad nacional interna y extema, Los registros piblicos a cargo de las cémaras de comercio se regirén exclusivamente por fas normas y principios consagrados en les normas especiales que las reguian, TIgualmente, quedan excluidos de la aplicaciin de’la presente ley aquellos datos mantenidos en un ambito exclusivamente personal 0 doméstico y aquellos que circulan intemamente, esto es, que no se suministran a otras personas juridicas o naturales, * Revsign Povia de Consicionaldad. Dectrad equi mediante Sentencia C101 del 16 de san de 2008, ea Articulo 3°. Definiciones. Para los efectos de la presente ley, se entlende or: a) Titular de la Informacién. Es la persona natural 0 juridica @ quien se ‘effere la informacién que reposa en un banco de datos y sujeto del derecho de hbeas data y demds derechos y garantias a que se refiere la presente ley; ) Fuente de informacién. Es la persona, entidad u organizacién que recibe 0 cconoce datos personales de los titulares de fa informacién, en virtud de una telacién comercial o de servicio o de cualquier otra indole y que, en razén de ‘autorizacién legal o de! titular, suministra esos datos a un operador de Informacién, ef que a su vez los entregaré al usuario final. Si la fuente entrega la informacion directamente a los usuarios y no, a través de un ‘operador, aquella tendré fa doble condicién de fuente y operador y asumird fos deberes y responsabilidades de ambos. La fuente de la informacién responde por la calidad de los datos suministrados al operador la cual, en ‘cuanto tiene acceso y suministra informacién personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabilidades previstas para garantizar Ja proteccién de los derechos del titular de los datos; ©) Operador de informacién, Se denomina operador de informacién a la persona, entidad u arganizacién que recibe de la fuente datos personales Sobre varios titulares de la informacién, los administra y los pone en Conocimiento de los usuarios hajo los parametros de la presente ley. Por tanto el operador, en cuanto tiene acceso a informaciin personal de terceros, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabllidades brevistos para garantizar la proteccién de los derechos del titular de los datos. Salvo que el operador sea la misma fuente de la informacién, este no tiene relacién comercial © de servicio con el titular y por ende no es responsable por la calidad de los datos que le sean suministrados por la fuente; ¢) Usuario. E! usuario es la persona natural o juridica que, en los términos y ireunstancias previstos en la presente ley, puede aoceder a informacin personal de uno-o varios titulares de la informacién suministrada por el ‘operador 0 por fa fuente, o directamente por el titular de la informacion, El usuario, en cuanto tiene acceso a informacién personal de terceras, se sujeta al cumplimiento de los deberes y responsabildades previstes para garantizar la proteccién de los derechos dle! titular de fos datos. En el caso fen que el usuario a su vez entregue la informacién directamente a un ‘operador, aquelia tendré la doble condicién de usuario y fuente, y asumird los deberes y responsabilidades de ambos; ) Dato personal. Es cualquier pieza de informacién vinculada a una o varias personas determinadas © determinables o que puedan asociarse con una persona natural 0 juridica. Los datos impersonales no se sujetan al régimen de proteccién de datos de la presente ley. Cuando en fa presente ley se haga referencia a un dato, se presume que se trata de uso personal. Los datos personales pueden ser pitblicos, semiprivados o privados; £) Dato piblico. Ese dato calificado como tal segtin los mandatos de ta ley 0 de la Constitucién Poltica y todos aquellos que no sean semiprivados 0 privad formidad con ta presente ley. Son piilices, entre otros, los datos contenidos en documentos piiblcos, sentencias judiciales debidamente ‘ejecutoriadas que no estén sometides a reserva y los relatives al estado civil de las personas; 9) Dato semiprivado, Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza intima, reservada, ni piibica y cuyo conocimiento o divulgacién puede interesar no sélo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial 0 de servicios a que se refiere e! Titulo IV de la presente ley. hy) Dato privado. Es el dato que por su naturaleza intima o reservada sélo es relevante para el titular. ) Agenda de Informacién Comercial. £s toda empresa tegalmente ‘constftuida que tenga como actividad principal fa recoleccién, validacién y procesamiento de informacién comerdiat sobre las empresas y comerciantes especificamente solctadas por sus clientes, entendiéndose por informacién comercial aquella informaclin histérica y actual relativa a la situacién financiera, patrimonial, de mercado, administrativa, operativa, sobre el ‘cumplimiento de obligaciones y demds informacién relevante para analzar la situacién integral de una empresa, Para los efectos de la presente ley, tas agencias de informacion comercial son operadores de informacin y fuentes de informacisn. Pardgrafo: A las agencias de informacién comercial, asf como a sus fuentes 0 usuarios, segtin sea el caso, no se aplicarén las siguientes dlsposiciones de la presente ley: Numerales 2 y 6 del articulo 8, articulo 12, y articulo 14, 3) Informacién financiera, creditica, comercial, de servicios y la proveniente de terceros paises. Para todos tos efectos de la presente ley se entenderé por informacién. financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceras paises, aquella referida al nacimiento, ejecucién y extincién de obligaciones. dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen. Articulo 4°. Principios de la administracién de datos, En el desarrollo, interpretacién y aplicacién de la presente ley, se tendrén en cuenta, de ‘manera arménica e integral, los principlos que a continuacin se establecen: a) Principio de veracidad o calidad de los registros 0 datos. La informacién, ontenida en los bancos de datos debe ser veraz, completa, exacta, ‘actualizada, comprobable y comprensible. Se prohibe el registro y divulgacién de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error; ) Principio de finalidad. La administracién de datos personales debe ‘obedecer a una finalidad legitima de acuerdo con la Constitucién y la ley. La finalidad debe informarsele al titular de la informacién previa 0 ‘concomitantemente con el otorgamiento de la autorizacién, cuando ella sea ecesaria 0 en general siempre que e! titular solicite informacién al respecto;

You might also like