You are on page 1of 14
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESOLUGION NUMERO, i 5 : ‘02 pc 200) i 6 *Por la cual se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestion de Devolucién de Productos Posconsumo de Plaguicidas” EI MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE En ejercicio de sus facultades legales, en especial las conferidas por el articulo 22 del Decreto 4741 de 2005, y CONSIDERANDO: Que conforme al articulo 8 de la Constitucion Politica es deber del Estado y de los particulares proteger las riquezas naturales de la Nacion. ue los articulos 79 y 80 ibidern consagran el derecho colectivo a gozar de ur subicate sano y el deber del Estado de proteger 1a diversidad e integridad cl ambiente, planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales @ fin de garantizar su desarrollo sostenible, su conservacién, restauracion © sustitucion y prevenir los factores de deterioro ambiental. Que el articulo 2 del Decreto 3570 de 2011, le asigna al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, la funcion de disefar y regular las politicas publicas y las Condiciones generales para el saneamiento del ambiente, y el uso. manejo, provechamiento, conservacion, restauracion y recuperacion de los recursos, aeturales. a fin de impedir, reprimir, eliminar o mitigar el impacto de actividades ‘contaminantes, deteriorantes 0 destructivas del entorno o del patrimonio natural, en todos los sectores economices y productivos. Que de conformidad con el articulo 20 det Decreto 4741 de 2005, se establese Gue los plaguicidas en desuso, sus envases © empaques y los embalaies Ne Se hayan contaminado con plaguicidas, son residuos peligrosos estarén sujetos a Plan de Gestion de Devolucién de Productos Posconsumo, Que él articulo 21 del Decreto 4741 de 2005, establece que los fabricantes © importadores de plaguicidas deben formular el respectivo Plan de Gestion de Devolucion de Productos Posconsumo, Que el articulo 22 del Decreto 4741 de 2005, sefiala la competencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) para que de manera general ylo especifica establezca los eesowcronnef 7 Boe ga pre am wane "Para Guai se estabacen lo lemanios que debe corlaner bs Panes ds Gast de DarGiGGu Productos” Posconsumo se Plaguicidss? slementos que deberén considerar los Planes de Gestion de Devolucién de Productos Posconsumo. Que en tal virtud, el Ministerio expidid la Resolucion 693 de 2007 “por la cual se gstablecieron los eriterios y requisitos que deben ser considerados para los planes de Gestion de Devolucién de Productos Posconsumo de Plaguicidac Que con base en la evaluacién de la implementacién de la Resolucién 693 de 2007, Se tequiere actualizar y complementar las obligaciones de leg diferentes, aclores due intervienen en la cadena de gestion de los residuos oe productos posconsumo de plaguicidas. Que en mérito de lo expuesto, RESUELVE CAPITULO I Objeto, Ambito de Aplicacién y Definiciones ARTICULO SEGUNDO. Ambito de aplicacion. Estan sujetos a formular, poser © implementar los Planes de Gestion de Devolucion de Productos Posconsumo de Plaguicidas los fabricantes y/o importadores me Plaguicides, ARTICULO TERCERO. Definiciones: Para los efectos del cumplimiento de la Presente resolucién se adoptan las siguientes definiciones. nesoLwerdn wd 6 7 Boe § 2 DIC 2013 HOJA No.3 "Por fa cua se establocen os oemantas que deben contanar los Panes de Gestion de Devolican de Productos Posconsumo de Piaguicias™ Acopio. Accién tendiente a reunir productos desechados o descartados por el consumidor al final de su vida util y que estan sujetos a planes de gestion de devolucién de productos posconsumo, en un lugar acondicionado para tal fin, de manera segura y ambientalmente adecuada, a fin de facilitar su recoleccion y posterior manejo integral. El lugar donde se desarmlla esta actividad se denominara centro de acopio. Area de Influencia. Es el area total correspondiente a la sumatoria de las areas de cada municipio donde se distribuyen y comercializan los plaguicidas de uso doméstico. Embalaje. Todo aquello que agrupa, contiene y protege debidamente los productos envasados, facilitando el manejo en las operaciones de transporte y almacenamiento e identifica su contenido Empaque. Recipiente o envoltura que contiene algun producto sélido para su comercializacin. Envase. Recipiente que contiene el producto para protegerlo o conservario y que facilita su manipulacién, almacenamiento, distribucién y presenta la etiqueta, Fabricacién de plaguicidas. Comprende las actividades de sintesis o produccién de un ingrediente activo o piaguicida. Dentro del termino produccién se encuentran las actividades de formulacién o envase ya sean ingredientes activos 0 piaguicidas formulados. Meta de Cobertura de Poblacién. Corresponde a la meta de poblacion que debe cubrir el Plan de Gestién de Devolucién de Productos Posconsumo de plaguicidas de uso doméstico, con base en la metodologia descrita en la presente resolucion. Plan de Gestién de Devolucién de Productos Posconsumo. Instrumento de gestion que contiene el canjunto de reglas, acciones, procedimientos y medios dispuestos para facilitar la devolucién y acopio de productos posconsumo que al desecharse se convierten en residuos o desechos peligrosos, con el fin de que sean enviados a instalaciones en las que se sujetaran a procesos que permitiran Su aprovechamiento y/o valorizacién, tratamiento y/o disposicién final controtada. Poblacién de influencia. Es la sumatoria de ta cantidad de habitantes correspondiente al area de influencia, de acuerdo con lo dispuesto por el Departamento Administrative Nacional de Estadistica - DANE. Proveedor 0 expendedor. Toda persona, natural o juridica que distribuya u ofrezca al publico en general o a una parte de él, a cambio de un precio, uno 0 mas bienes 0 servicios producidos por ella misma o por terceros, destinados a la salisfaccién de una o mas necesidades de ese publico. Punto de recoleccién. Lugar que cuenta con un contenedor, recipiente o mecanismo acondicionado destinado a ofrecer a los consumidores, la posibilidad de devolver los residuos 0 desechos posconsumo de plaguicidas para su posterior traslado a fos centros de acopio, almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento, valorizacién y/o disposicién final ~

You might also like