You are on page 1of 13
canal do desivacin. Para relizar of elisparon, 4180" Ierande cn esta forma el ‘pereator, tse ito desde ol balon puede penetra en ol canal de deriva: lin Por Ia accin do Ta presign del alr el pereutar comleasa a des Dlazare, abre las vantands del easqullo, através de Tas eles por Taboo dirige el sits comptimiin, Como resulta te elo, el perc ‘oral una yet de! can cal petra cata neta, esa méguina son_powbles ona im fos coquamas de compen, tineclonyflexilm: Matton estas rushes st'detemine sf ttabajo total de detarmaciony de destruselon, ast como Lat eartte™ Fisticas de plasticidadcomunes para ees xquemas Wenig. 1 Capitulo Vil Ensayos de dureza Se entiende por duroza 1a propiedad de In eapa superfi- al del material de resistir a Ta deformacin elfésticn, plas- ‘0 ala destruccién on presencia de necfones de contacto locales inferidas por otro material més duro, que nos ‘somote a la deformeci6n residual del enerpo (inderor oper trador) de determinadas forma y dimensién. Psta atirma: cin es vilida no para todos los métodos existentes, de valo- Fizacién de In durera. La variedad de estos métodos ¥ ol sentido fisico diferente de los miimeros de dureza, diffenlta In claboractén de una definicién comin de la dureza como propiedad meefnica. Kn diferentes métodos y con distin tas condiciones de roalizactén do los ensayos, los nfimeros de dureza pueden earacterizar Tax propiedades elésticas, de resistencias a pequefias o grandes deformactonos pléstica ¥ de resistencia de los materiales sn destrucelén. Por la amplitud de su utilizactén, Ios ensayos de dureza, sobre todo a la tomperatura ambiente, eampiten con los ‘ensayos mis difundides de tracetn estdtica, Esto *0 explicn lady alto rendimiento, por le ausencia de inde In muestea, In posthilidad do valorar Jas propiedades do los. diferentes ‘componentes. estructura ¥ eapas finas en un fea de poca extensién, por establecer con facilidad Ta relaetén entre los resultados de In prueba de dureza y los datos de otros métodos de onsayos. Al medit 1a duroza, en In capa superficial de In probeta ubieada de- Dajo del"indentor surge un estado de tensién complejo, pro ximo a la compresién volumétrica, que so caracterizn por tun mayor coeficiente de blandura (a> 2) en comparaci con otros tipos de ensayos mecsnicos. Por este mativo, en ‘1 caso dado son posibles In obtencién de estados «pldsti- 28 ss dabe obtenor una huolla con una diagonal que corresponda wie microdurera del pat. eal ay ote aoe 'lgnen ds taba con ol aparae IMT, ol iit: ‘tears, = ‘visto 2 de in dures 2, Por medio de una prpsa se ol a en‘un soporte sepeclal” El woo do ‘permite Lograr que fos planos do Ta Fide a mesita, sean recirocamento parlcos, ‘sel sopete ae coloen on Im meats do fal modo que Ia muestra fijadn on al encuentee debajo tel abjtivo dal microscopl. Previge onto eh preciso elevar el iicroscopio. «ana eltore deteroinada ‘para qu st objetivo wo toqu og ae hun, oer a ns Tinea on cruz del ccularsmicrome say fin medalogrtien, del soporte * Uinediante el giro del Tete 16, fg. 100, 2). “2 Desplasando la nesta co [a aeeciGn motalogrica, se eclocan tu hea deine atl aga defer dnd sce aie nna {nquien hasta ol topey ‘Sr La mesita se Tlva ala posicién ext abajo dl indentor. La mae do tal manera ue Ia muestra se encuent 26 necila & (véa la. fig. 109, 0) se bace gira uniformemente hacia 18 era ght iar, In ianecila ey nec de Cp 2 Rlenor de f5.a- Ef perio de mamtencién Dojo la conga deberd ser iho menor de d's, Despide de esto se quita la canga can el giro de Ia ‘Ratelleeydiclon contrarian ye eat int deb del ‘chjetivo del microsepio. Hs neceserio prestar ta atencion sobre ‘land de {as condieoaes de carga: eu cada serie de prucba, ‘erate compare eo nea ue al lee de ce 7 er aP Le es eens el nt No nag ot, se mie ol lango de'sn diagonal uulizand el terpbor dele inetzo El valor de cals dvisGn al gupleat un objetivo de am a 2040s, es aprosimadamente de 0.31 (esto objetivo en combinaciin ‘can ulvo de f3¥ da un aumento total de 4854), ‘Al medir la microdureza, la distancia entre los centros do las huellas veeinas no debe ser menor que el doble de la diagonal de Ia huella mayor. Tal debe sor también la distay cia que existe desde el centro de la hivella hasta el extren de In muestra, El largo de 1a diagonal de 1a huella no debe Ser mayor que una yer y media del espesor de la rmuestea. Para determinar el nimero de microduresa por el largo de Ja diagonal con diferentes eargas P se dispoue de tablas ‘especiales y de nomogramas. Précticamente, el método de microdureza e¢ una variante del método Vickers y se distingue de él sélo por el uso de cargas menores, respeotiva- mente, de menores dimensiones de la huella. Por esto, el sentido fisico del nimero de microdureza es andlogo a HIV. Para los materiales homogsneos y de una fase con granos grandes H = HV. Frecuentemente se altera esta igualdad, particularmente ea la zoua P <5—10 gi, lo que se explica Fundamentalmente, por un gran error en la medieion de la Imierodureza. La causa principal de estos errores radica en: wibraciones,,errores instrumentales en la medicion de la diagonal de la huella, ausencia de una identidad de las eondiciones de carga manual, deformacién de 1a estructura delle apm supa, ete, Aimed gue diane 1 carga los errores. aumentan, Por esto, uo se Tecomienda trabajar con cargas que produzean huellas con und <8—9p. Tanto el uso de Adapladores para realizar la carga automética, como la Gliminacién total de las vibracionos yuna ‘minuciosa mn del métado de proparacion de las secciones reducit al minimo los errores en no. ar com y Ia valorinacton de In deze Yor materiale, incluso de fos motélicos may frigle. los métodos existontos de medicién de la dureza_so distinguen notorinmente nos de ott por la forma. del {ndentor usado, por lax condicfones de aplicacion, de. In éarga y por el método de ealeular In duresa, La eleceiin del procedimionta. de determinacién de In duresn depends de diferentes factores: durera del materiel de ln muestra ) a8 medidas, ospesor de Ta capa enya durera ha doterminada, ete Trin foncidn do In velocidad con que so aplica Ia carga, Tos procedimientos de doterminacion do la dureza so dividen fn estticos y dinémicos, y sogin el método de aplicacién den misma ftos son de’ penetracién y de rayado, Loe més diundidos ‘son os procedimientos. de. determinacién de durera en los cuales sb usa Ia penstracén estien del inden: toren el sentido perpendicular a Ia supertiele do la mest En todes Tos procedimiontos de ensayo de durora es muy importante. preparar Ia. capa. superficial de. In muestra, Esta capa debe posoer, en in modi de fo posible, Yas carac- teristicas mnie completas dl material cua, dure ser determinads. Todos los defctas superfitals (ascarl Steprndntonte dol metal, sbuadaran ret conde te.) tienen que ser eliminados. Las exigencies con erniontos a Ta calidad do ia supertite quo se ensaye depen den del indentor empleado y de Ia magnitud do la carga cme se splice, Cuanto'menor sea la profundided de In. peno- tracign el fndentor, tanto més limpia. debe hellarse In Superfiie on ensayo y_tanto més etricamente se debe bsorvar-quo-no se cambien las propiedades de In capa si perficial_« conseewencia del endurecimiento por deforms on flo 0 calentamiento euando se efeetie el esmer ido o-brufdo, Ta carga tiene que aplicarse por el oe del indentor que penetra, orienténdote perpendicufarmente a la superficie qu a. Para que estas condiciones se cumplan, el plano Perficio on ensayo de ia muestra deberd sor estctae it paralelo ala superfieio de apoyo. Las muestras que no son planas se sujetan sobre platinas de apoyo especiales es de durera. a dopenden de Ie duracion de In aplicacén do la carga al indenter de ponte tion y do la duracion del mantenimiento de ésto bajo Ia 238 carga, Con una carga constante P, la dimension lineal de dao, (128) \dentor donde tes el tiempo de mantenimiento del bajo la carga; 0, n son eveficientes quo dependen de las propied: dos del material y de la magnitud de la carga P. En dependencia de t se distinguen la dureza de corta duracién y la de larga duracién. En los métodos estandar zados, I dureza de corta duracl6n so determina a tempe- ratura ambiente. En este caso, por lo comin, x = 10 '30 s, La dureza de larga duracion se evaliin a temperat- ras mas clovadas y s© usa como caracteristica de pirorre- sisteneia del. material Determinando la dureza (excepto la microdureza) por ‘medio de todos los métodos se mide la resistencia total del 1 a 1a ponetracién del intorior y se obtieno 1a dureza modia de todas las estructuras de los componentes existentes. Por esto, la huella obtenida después de retirar la earga debe ser por sus medidas significativamente mayor que las medi- ddas de los granos de los diferentes componentes estructur Jes (ol didmotro o la longitud de la diagonal do las huellas en Ja medieién de la dureza varia de 01—-0,2 mm hasta unos milimetros). Las distinciones inevitables en la estructura Go las diferentes partes de la muestra conduce a la dife- roneia de valores de la dureza. Hsta diferencia es tanto mayor cuanto menor es la dimension de la huella. 4, DUREZA BRINELL A fin de medir la dureza Brinoll (sogin el GOST 9012— 50), una bola de acaro de diimetro D se hace penetrar en Ia muestra que se ensaya, con una carga P aplicada durante un lapso determinado. Una vex quitada la carga se mide el diimetro d de Ia huella dejada por la bola sobre la superficie do la muestra (fig. 104). En la eapa superficial de la probeta, debajo del inden- tor, so realiza una intensiva deformacién plastica (Fig. 104), y el diémotzo de 1a huella resulta tanto mas pequefio cuanto ings alta o8 la resistencia del material de la muestra a la ddeformacién efeetuada por el indentor. El coeficfente de dure- aa Brinell (HB) 08 la relacién de la carga P que efectiia 235

You might also like