You are on page 1of 19
Bs ww \ *| e ee Huilaunido Secretaria de Agricultura y Minevia Para Construir Futuro conse oes rss Huilcunido ene peer, igriculeura y Mine ara Construir Futuro PRODUCCION LIMPIA CULTIVO DE TOMATE DE ARBOL (Solanum betaceae) EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA RODRIGO VILLALBA MOSQUERA GOBERNADOR EDUARDO GUTIERREZ ARIAS SECRETARIO DE AGRICULTURA Y MINERIA. MARISOL PARRA MORERA SECRETARIA TECNICA CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS PRESENTACION esde la década del 70 se it jaron los primeros cultivos comerciales de tomate de érbol en la zona norte del departamento de Antioquia, localizada entre los 2.000 y 2600 m.s.n.m.; su gran oceptacién entre los consumidores del pais, permitié igualmente que zonas como el sur del Huila {San Agustin, Isnos y Pitalito), se dedicaran con éxito a la produccién y comercializacién exitosa de esta especie. Estos zonas donde se encuentra el cultivo del tomate de drbol este habitada por gran cantidad de familias campesinas que manejan dos o varios cultivos en forma de asocio, y en su gran mayoria por ser en pequefas parcelas | lotes menores dos hectéreas). Dentro del asocio de cultivo, los cultivos més comunes que se encuentran son: café, cofia, maiz, lulo, tomate de arbol, frijol y mora. El manejo de estos cultivos tiene la particularidad de utilizar baja cantidad de insumos agricolas ya que la incidencia y severidad de las enfermedades y plagas es muy baja, lo que permite dirigir el desarrollo de un paquete tecnolégico para el cultivo del tomate de drbol, con un enfoque de PRODUCION LIMPIA. Conscientes de la importancia que representa este rubro para el departamento, lo Secretaria de Agricultura del Huila, decidié publicar esta cartilla con el fin de dorle al agricultor una herramienta actualizada sobre la produccién limpia del cultivo del tomate de drbol. EDUARDO GUTIERREZ ARIAS MARISOL PARRA MORERA Secretario de Agricultura y Minerio. Secretaria Técnica Gobernacién del Huila Cadena Fruticola del Huila

You might also like