You are on page 1of 11
er Sees ____La secci6n transversal ser estar comprendida entre la de la hora 30 (1H30) y la de la hora 150 (IH150). Como veiamos en el bloque de Trafic, la IH-N es aquélla que sélo es superada durante N horas a lo largo del afio. 9 30 150 500 NO de horas con tréfico mayor que el indicado Fig. 13.2 - Intervalo de intensidades de proyecto en el aio horizonte Otros factores que también influyen en la geometria de la seccién transversal son el trazado de la via, tanto en planta -pendientes tranversales, sobreanchos y peraltes- como en alzado -drenaje superficial- 0 las exigencias de seguridad derivadas de ta velocidad de proyecto. 2. LOS CARRILES Técnicamente se define carril como a banda longitudinal en que puede ‘subdividirse la calzada, caracterizada por tener una anchura suficiente para permitir la circulacién de una sola fila de vehiculos. El carril se emplea como elemento de clasificacién tipolégica de vias, distinguiendo entre carreteras de dos carriles y carreteras multicarril. Esta division es muy importante desde el punto de vista del trafico, como ya vimos al tratar el anélisis de la capacidad de vias urbanas e interurbanas Los carriles suelen materializarse en el pavimento bien mediante marcas viales, bien mediante separadores de trafico, segtin sea el grado de seguridad necesario y el sentido de circulacién -igual 0 contrario- de los carriles adyacentes que delimita. Luis Bafién Bldzquez 2.1, Noémero de carriles El carril es el elemento basico empleado en Jos estudios de tréfico para determinar la capacidad de una carretera. De su nimero y dimensiones depende en gran medida que ésta alcance el nivel de servicio deseado, y de ahi su importancia desde el punto de vista del proyecto. La Instruccién de Carreteras establece ciertas condiciones y premisas que regulan el numero de carriles de los que debe constar una calzada. Asi, en carreteras de calzadas separadas: (@) No se proyectaran mds de cuatro carriles por calzada ni menos de dos. A estos efectos, no se computardn los carriles auxiliares de cambio de velocidad 0 de trenzado. (b) Donde se dispongan dos calzadas separadas para cada sentido de circulacién -una central para recorridos largos y otra lateral de ambito mas local- la calzada central sélo se conectara con la lateral y, excepcionalmente, con otras vias. Para vias de calzada tnica: (a) Se proyectaran dos carriles por calzada, uno para cada senti circulacién, jlo de (b) En ningin caso se proyectarén calzadas con dos carriles por cada sentido, dada la alta accidentalidad que presentan. No se computardn a este efecto los carriles adicionales ni los de cambio de velocidad. CALZADAS SEPARADAS CALZADA UNICA bay alaaial (nia) Wi MaxIMO, MiNiMO. WN /SCWVY HN) <4 att DOS CALZADAS POR SENTIDO INCORRECTO Fig. 13.3 ~ Prescripciones normativas para los carriles (Norma 3.1-IC) La seccion transversal isposiciones tipicas de carriles | Carrtes | 1 Tipo de via Caminos rurales de escaso | trafico Ramales de enlace Construccion a intervalos Anchura suficiente para Observaciones regulares de apartaderos para permitir el cruce de vehiculos rebasar a vehiculos averiados Carreteras convencionales y vias rapidas | Ramaies de enlace largos carril de adelantamiento. Zonas urbanas Vias interurbanas de calzada tnica - Nivel de servicio aceptable No deban plantearse en ningiin caso, ya que presentan un alto | | indice de siniestralidad debido al empleo del carril central como. | | Un carril por sentido Buen nivel de servicio para IMD<5000 para IMD<10000 Se contemplan carriles adicionales para mejorar el NS en determinados tramos - Cuidar la disposicién final del ramal, para evitar su congestion | Son relativamente frecuentes. Al no disponer de espacio, suele emplearse calzada Unica Funcionan bien para una IMD comprendida entre 10.000 y | 20.000 vehiculos/d | vehiculos/dia Terminantemente prohibidas por su peligrosidad y alta siniestralidad +4 | Grandes arterias urbanas Calzada Unica de 6 6 mas carriles. Idéneas para una IMD superior a 10.000 veh/dia Cada calzada consta de entre 2y 4 carriles. | | 2 calzadas Vias interurbanas | | de calzadas |eneraces Mae de! | calzadas - Suele disponerse, por cada sentido, una calzada central para recorridos largos, enlazada con otra lateral, conectada a la red local

You might also like