You are on page 1of 3
Nuestro sistema circulatorio Arteria Carétida —_ En el cuento dice: “Gracias al encanto de su voz las visiones se fueron desvaneciendo cada vez mas, la . sangre circulé con mas orden en los Vena Cava miembros debilitados del Emperador”. Inferior Nunca sabemos demasiado acerca de la sangre. Su salud es la nuestra. A través de la comida y bebida, mantenemos la composicién de Ia parte liquida, de modo que pueda proveer de alimento a todas las partes de nuestro cuerpo, desde las células del cerebro hasta las que forman las ufias. Arteria Femoral La parte gaseosa de la sangre es cuestién de vida o muerte para nosotros. Respiramos para que se mantenga su composicion y los gases venenosos producidos por nuestro cuerpo y arrastrados por la sangre, sean eliminados y también para suministrarle la cantidad debida de oxigeno. Vena Femoral El sistema circulatorio esta formado por una red de tubos (los vasos sanguineos), un Iiquido que circula por su interior (la sangre) y un gran motor que lo impulsa sin parar (el corazén) para llevar oxigeno y alimento a las células. Corazén: Es un musculo hueco, poco mayor que un pufio cerrado, encargado de bombear la sangre para que ésta circule por todo el organismo. Situado en el trax, tiene forma de cono, con la punta ligeramente orientada hacia la izquierda (no esta en el lado izquierdo, como usualmente se piensa). Bombea nueve mil litros de sangre cada dia en un recorrido de unos cien mil kilometros. Esta dividido en cuatro partes: dos auriculas (arriba) y dos ventriculos (abajo), separados entre si por valvulas que se cierran herméticamente después que la sangre pasa, para impedir que regrese. Los vasos sanguineos son de tres tipos: + Arterias: conductos de paredes gruesas y resistentes, encargados de transportar la sangre oxigenada desde el corazon a todas las células del cuerpo. Las arterias se ramifican igual que un arbol. Las mas delgadas son los vasos capi- lares. Capilares: vasos muy delgados, a través de cuyas paredes la sangre entrega los nutrientes y el oxigeno a las células y éstas descargan el didxido de carbono y otras sustancias téxicas. La sangre superficial que aparece cuando nos cortamos un dedo, por ejemplo, viene de los capilares. Venas: vasos que transportan la sangre cargada de diéxido de carbono y sustancias de desecho (tiene un color mas oscuro) desde las células del cuerpo hasta el corazon. Sangre: Esta formada por una parte liquida y amarilla, llamada plasma, y los elementos que flotan alli, que son los glébulos rojos (cuya funcidn es el transporte de oxigeno y didxido de carbono), los glébulos blancos (cuya funcién es defender a nuestro cuerpo de los microbios) y plaquetas (cuya funcién es la coagulaci6n, es decir, formar las costras cuando nos hacemos una herida). El cuerpo de un adulto contiene aproximadamente 5 litros de sangre. Las demandas. al interior del cuerpo siempre van cambiando: si se esta haciendo deporte, el cuerpo exige sangre en los musculos; si en cambio se trata de un trabajo mental, la sangre debe ir a la cabeza, y si acabamos de comer, nuestra digestion necesitara sangre en el estomago. 4Cémo funciona ei sistema? Funciona mediante pequefios impulsos eléctricos de las células cardiacas. La sangre entra por el lado izquierdo, después pasa a los pulmones -donde se purifica- ya continuacién al lado derecho, desde donde es difundida a todo el cuerpo. Nuestro corazén impulsa la sangre a través de contracciones ritmicas, seguidas de una relajacion. El pulso que sentimos en las mufiecas se produce por el bombeo de la sangre. El numero de pulsaciones es el mismo que los latidos del corazén: alrededor de setenta por minuto en el adulto. El pulso se acelera ante las sensaciones de miedo, ira © amor. Algunas enfermedades circulatorias En Chile las dolencias cardiacas ocupan el primer lugar entre las causas de muerte. Hipertensi6n: Consiste en la presién sanguinea alta y no tiene sintomas, pero es un gran factor de riesgo de infartos, Arterioesclerosis: Consiste en la formacién de una Placa grasosa que tapa las arterias, con el peligro de originar en cualquier momento un infarto. Infarto: Se forma un coAgulo que obstruye alguna arteria, lo cual puede producir la muerte. El principal sintoma es el dolor en la parte central del pecho, comprometiendo Cuello, mandibulas y brazos. También se generan mareos, dificultades respiratorias, escalofrios, nauseas y desmayo. & SY Para prevenir enfermedades cardiacas se recomienda: * cuidar la alimentacion (especialmente los niveles de colesterol), * evitar la obesidad (constituye una sobrecarga para el corazon), hacer ejercicio (la actividad fisica refuerza al misculo cardiaco), cuidarse del estrés (las tensiones pueden favorecer un infarto), evitar el alcohol y el tabaco. oe re |

You might also like