You are on page 1of 1
COMENTARIO DE LIBROS VERDUGO DEL AMOR. HISTORIAS DE PSICOTERAPIA ‘auton. Yalom EMEC Buenos Airs. 1958328 (Rev GPU 2008; 4; 1:35) Patricio rin Yalom es Profesor de Psiquatriaenla Universidad de Stanford, y autor de texts scbre pscoterapia, en- tre ellos Picoterapia Bxstencialy Teoria y prctca de fa psicoterapia de grupo. Tambén se ha aventurado, y con fortuna, en el campo dela narativa con dos novelas que hantenido éxitode pablco yde ertca: dia que Nietes- chelloré Emece, 1995) y Desde el divdn (Emecé,1997). En este nuevo itr, Verdugodel mor, Yalom nos brinda diez historias de su reaci6n con otros tantos pacientes queacudieron aél en busca de ayuda porlos problemas comunes de la vida cotidiana:soledad, depresin, auto- despreci, obesdad, impotencia, pena, amor cbsesivo, estados cambiantes de dnimo, y decémola psicoterapia sacha la superficie las races profundas de esos proble- mas daros races quese hundian en ellcho de roca de la existencia,enel dolor existencia Yalom cree que la sustancia fundamental de la psicoterapia es siempre ese dolor existencal y no los ‘anhelos instintivos reprimidosolos ragmentosimper- fectamente sepultados de un pasedo persona tragico, Su hipotesis clinica primaria ~y en la que basa su téc- nice es que la ansiedad fundamental emerge de los esfuerz0s,conscenteseinconscientes de cadapersona para hacer frentea la dura realidad de a vida, aos “su- puestos" dela exstencia,en particular la inevitabilidad de la muerte, tanto personal como de nuestros seres queridosla libertad de hacer nuestra vida a volunted; nuestra extrema soledad y, por titimo, la ausencia de tun prop6sitoo sentido obvio en nuestra vida, MADRE Para Yalom, a pesar de lo sombrios que parezcan estos supuestos, contienen las emillas dela sabidurta y la redencién, y a través de estos relatos se esfuerza en demostrar, convincentemente, que es posible con- frontaros y utilizarlos para el cambio y el crecimiento personal. En las historias queda también claro que en su quehacer diario los terapeutas que desean establecer tuna relaci6nauténtica con sus pacientes experimentan una incertidumbre considerable. Aunque el piblico pueda creer que los terepeutas guian a sus pacientes sisteméticamente y con seguridad a través de etapas de terepia predecibles hacia un objetivo conocido, ra- ras veces es ast; en cambio, como atestiguen en forma muy valiente estos relatos, os terapeutas frecvente- mente se tambalean, improvisan y buscan a tientas una direcci6n. La tontaci6n poderosa de lograrcerteza abrazando una escuela ideolégica y un sistema tera- péutico riguroso es algo traicionero: tal creencia puede bloquear el inciertoy esponténeo encuentro necesario para que la terapie sea efectva. En ese encuentro, que sel coraz6n mismo de la psicoterapa, los terapeutas quedamos expuestos alas mismas cuestiones exsten- Gales de nuestros pacientes, y la postura profesional de objetividad desinteresada, tan necesaria en el mé- todo centifico, resulta inapropiada. No podemes ha- blarles a los pacientes de usted y sus problemas, sino de nosotras y nuestros problemas. Todos estamas en esto juntos.

You might also like