You are on page 1of 11
1. icin on cases Cosmin Ponisi, 200 2. Este aouloets digi on Modemty/kainsttys, Catal stises, el 2h, 231007, pp 15 2. Edilén on cstanc: Wake le: olen, conocimentos {obttemesyeensamionto rote, dettebjotievados cabo ora “sci dade Ws fs an Costa State vol nm 2207) 8 tment expaial bre he 1 sts esti ha sit dats is voces dente na dade, \Véese, por jomple,ArwoE sober: ‘obaty, lk coloisity,ond on= Irie os ter vl 2 (2908p. 207630 La colonialidad: la cara oculta de la modernidad Walter D. Mignoto L Hace muchos affos (en tomo a 1991), vi en el qulosco de una gran librera el dkimo libro de Stephen Toulmin: Cosmopolis, The Hidden Agenda of Modemity (1990). Eltulo me dej6 lntrigado, asf que compré el libro, me ful a la cafetera que habla en fente de la librerta, fen Ann Arbor (Michigan, y lo laf con avider delante de una taza ca café, Lo que me tenia Intrigado era esta pregunta: cuales el trasiondo de la modernidad? Poco tiempo después estuve en Bagoté y encantré un libro que se acababsa de publica Las Conquista- dos: 1492 ya poblacién inigena de América (1992). Me lamé la atencién el timo capttulo. Se titulaba «Colonialidad y modemidaclracionalidads?ylofirmaba Antbal Quijano, un ‘autor de quion habia ofdo hablar poro que no conocia, Compré el libro y anconté otra cafeteria proxima, Devoré el articulo, cuyalectura fue una especie de epifenia. En ese ‘momento, yo estaba terminanda de redactar l original de The Darker Side ofthe Renais- sance (998), pero no incorporé el articulo en él, Haba mucho en lo que tenia que pensar ademas, ya ten(a el manuserito estructurado. En cuantolo entregué alaeditaral, me Concertré en la cuestn de la colonialidads, que se convirtis en un concepto central en Local Histories Global Designs: Colonial, Subaltem Knowledge and Border Thinking (2000)? Tras la publicscign de este libro escribi un extensa artculo teérice: «The Geopall- ties of Knowledge and the Colonial Differences, que se publicé en la revista South Atlantic ‘Quarterly (2002). Para Toulmin, el trastondo de la modernidad era el rio humanistico que discure tras la razSn instrumental. Para mi, el trasfondo ly la cara oculta) ce le moderni- dad era la colonialidad. Lo que expongo @ continuacién es un resumen dal trabajo que he venido realizando desde entonces en colaboracién con miembros del colecivo Mederni- dadjeolonlalidad.* Latasis basica os Ia siguiente: la emacornidlac es una narrativa europea que tiene tuna cara oculta y més oscura, la colonialidad. En otras palabras, la colonialidad es Constitutiva de la modemidad: sin colonialiiad no hay modemidad.* Por consiguiente, hoy la expresisn comin modernidades globaies implica colonalidades globales, en el sentido preciso de que la matriz colonial del pode (la colonialidad, para abreviar) se la estén lsputando muchos contendientes: sila medemidad no puede existr sin la colonialidad, tampoco pueden haber moderidades globales sin colonialidades globales. Esa es la 6gica del mundo capitalista policéntrico de hoy. Por fo tanto, la manera de pensar y de hacer descolonial surai6, a partir del siglo xv, como respuesta @ las inclinaciones opresivas e imparialistas de os ideales europe0s modermos proyectados, yaplicados, en cel mundo ne europes. & Sharpe qu ecb captain, Alen agulen ese seo expect, (ed epitadeleaptabane maser [J [urps occidental |» Uae oe he Drtestant sand the spitot Cepitatan(ins0s Londres Roe, Lasita isan yelepracaptite uM Empezaré describlendo dos contextos, el del siglo »uy el de finales del siglo xx Y primera década del x 23. Imaginemos el mundo altedador del aho 1500. Eta, por decilobreverente, un ‘mundo polleéntrico yn capitalist, Cooxstan varias cvlzaciones, algunas con muchos siglos de historia y otras que se habfanformado por aquel entonces.En China gobemaba dinastia Ming, queestuvo en el poder del afo 1388 1644. China era entonces un importante centro de comercio yuna civilizecién milenara. Entorno al ao 200 aC. el hhuangdinatochino a menudo llamado enténeamente Imperochino| habia cowxstido con lmperio romano. nel ao 1500, el antiguo Imperio romano se habla convert en el Sacro imperio Romano Germénico, que seguia coexistiendo con el huangdinato chino ragido po a dnastia Ming. A rate del desmembramianta del calilat isimice (fermado ene siglo vty gobemado por os omeyas durante los sigios vy wity por los abastes desde l siglo vin hasta el siglo xu, en el sglo x surgeron tres sutanatos. 1 sultanato ctomano de Anatolia, con su centro en Constantinoplasel sutansto safévide, con su Cantro en Bak en Azarbalyén, yl sultatate mogel formadd a partir de ls euinas dl sultanato de Delhi que habla existdo de 1206 a 1525. Los mogoles (cuyoprimersutén ue Babu, descenciente de Gengis Kan y de Tamer) se mantuvieon en el poder de 1528 @ "707. En 1820, 16s moscovitas hablan expulsado a la Horde de Oro y proclamado Mosed lastercera Roma. Asfemper6 lahstria del zrato nso. En Arica, elteino de Oyo (més 0 "manos lo que asa actual Niger, consttuido por el pueblo Yoruba, tue el reino mas arande del Arica oczidental con que se encontraron los exploradores europecs.£reino de Benin, el segundo mas grande en Aca después del de Oyo, se prolongs de 1440 8 1297. Poritimo, pro con igual mportanci,cabe mencionar que les incas del Tawantn- suyu y los aztecas de Andhuac eran dos cilizaciones atamente desarolladas cuando se produj a lagada de las eepanoles. 2046 ocuri6,entonces, an el siglo xu cue cambiara 1 orden muncial para ransformaroen el que vvimos hoy? Se podria expicare adveni- rmiento ela modemidad de una forma sencilay general pro...

You might also like