You are on page 1of 3
9132019 rash | esata Seleccionar idioma) 7 Ecosistomas de México - Pastizal Toading Inmensidad dorada: Pastizales - ECOS!... como estepa, para, sabana (en regiones calentes y himedas) o praderas. Hay otros pastzaes de distrbucisn Festrngida com el paramo de altura (0 zacatonales aloines), pastzales sobre yeso(aipsfls),y pastzales salins (halos). Descripelén: Son comunidades vagetales donds predominar los pastos con poces drboles v arbustes. Pueden ‘er produto del desmonte de terreno boscosos pero aqui nos referlmos alos naturales, En las sabanas pueden existr Srboles pero son escasce y muy disperse, Distribuetén: Ocupan el 6.1% (118, 320 kmn2) del ‘tertrie nacional. Los pastizales naturales se encuentran en regiones semisridas y de cima templado fre. estén muy fextendides en el norte del pais y cubren amplas 20n3s en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luls Potosy alsco. Se encuentran entre 1 1,100 y 2,500 m, pastzales Inducldos se pueden encontrar en casi cualquler ona del pas ycubren otro 63% del trite mexican. Clima: Se sistsbuyen en zonas semisridas y de clma fresco. Las temperaturas mecias anualesosclan entre 12 y 20 grados centgrados, cn precpitactén media anual entre 5300 y 600 mm. Se encuentran en laderes de cerry el fondo ce valle con suelee moderadarente protunces, fériles y medianamente ries en materia orgies. En ons faclidac. algunos tioos especiales se localzan en suelos con gran abundancia e yeso. Flora y fauna: En los pastizales Sndos las especies comunes son: Pastonavajita(Boutelous spp), Zacate bale (Guchioe dactyoies), Patio laeada (Andropogon), Zacatellanere (Eragrostis ntermedia), Zacate colrade (eteropagon spp.) ToBee9 comin (lari mica), Tapete aniza (Leptochloa spo), Zacate abara (Lycurs 59.) ¥ Zacate arf (Muhlenbergla porter). Otras especies son e! Cardo huzapol o rosetila (Cenchrus echnatus), Papalote (Chior crinta),Pastoalambre o Paso ancedadsra {(Gynedon dectylon), acate mana (Oigheriacalforica), Zacatesalado, Past salad player (Distichls spicata) y Zacate barrquere (Dasyochlea pulcholla). Algunos oles y arbustas comunes son el Mezqulte (Prosopis glandulosa), Ocetile (Fouguleria splandens), Lechucila (Agave lechuguila), Candela (Euphorbia ‘ntisyphittca), Goberadora (Lares tridentata), y cerca de los aroyos, lame (Populus fremont) entre otras especies Skcomare (Platanus wright). [gunas especies de fauna caractersticas de ls pastizales son: los getos lanenos mexicana (Cyomys mesicans) ¥ hitpsiww.biodversided.gob mxlecosistemasipastizales.nim! ‘ue inctuyen © Pian de accion Pande acta sa Seas © Publicaciones Ecce 18 9132019 Ecosistomas de México - Pastizal te cola neers (Cynomys ladovcions), el pecrende (Anbiocapra americana) e bisonte (Bison bison), el uetcoespin (Erethizan dorsum), al leoyote(Taxigea (aus) y la zasra norteia (Vulpes macrotis) gems de umeresos roedores,lsbres (Lepus pp.) y conejo (Syintagus spp.). Son caracarstics entre as aves el ‘oullacaal (Aquila chrysactes), Zaranto Polaron {fiamenius americanus), Bubo lanes (Athene cuniculi), Halesn aolomact (Falco femoral), Aguila real (Buteo ‘ogals), Chari lansca (Charadrius montanus) y ol Pradoro accidental (Sturmea neglect), Servicios ambiontales: La mayora de los pastizales se lizan pers ta era de ganado bovine y equine. Los pastzals, on fuentes de almentos, floras y combustibles, contribuyen ala egulacin cel clima, la palinzacin, la purieacién yrecarge de suiferos, el contol de especies Invasoras y ls eapture de carbone, Tlenen valor cultural, espintual y recreatvo Impactos y amenazas: Los pastzales son consderados luna ds fos amblentes mas amanazades de América cel Nore. Un pastizal sobrepastoreado signifi desolacién rosin, y gonace desrutrdo. CI mal manejo ganedera Inpide ef buen desarrallo y 1 reproduccén de tas especies ‘vegetales mas nutritvas y apetecicas por el ganado. Legislacin: En ol estado de Ourango existe una Ley que sragula el azcovachamionto técaico de nastizals, Referencias I Challenger, A. 1998, Utiizacién y conservacén de los ecositera terestres ce Mésico: Pasado, Dresente y futuro / Antony Challenger Comisién Nacional para el Conacimiento y Uso de la Bodiversidad; UNAM, Instituto de Biologia; ECOPAD, 2007. Essrataoia naa la Canservacén sdePastzals del Desiono Chihuahuense TECOPAD). Aguire, C., Heth ,J-y A Lafén (Eds. Chihuahua, Mexico. 23 pp. Gauthier DA. Latén,T. Toombs, J. Hote and & Viken, 2003,Pastizales: hac una estratenie de Norte. Comisién para la Cooperacén Ambient ‘Amériea del Nore. Montreal, Canadé. 99 9p I Hoth, 2. , 2009 Lecciones del Desirto Chihushvense I Temperate Grasslands ofthe Worle. BC Grasslands Magazine, Canada 1 Hoth, 3. 2007, Pastzales del Desierto Chihuahuense: ecoreaién en caica libre. IM PACP- Ch, 2011. Plan de Accién para la Conservacion y Uso Sustentable de | astizales dal Dasiarto Chihuahuense en al Estado de Chihuahua 2011 - 2036. (? Guzmén, LC, Hoth, 3. Blanco, E. (Eds). Gobierno cal Estado de Chinuehus), México. 44 pp IM PMIAR-OCH, 2012. Plan Maestro dela Alianza ‘Regional para fa Conservacin de los Pastizales del Desierto Chihuahuanca, Guzmén,).C, Hoth Jy Berlanga (Eds) Comisiin para la Cooperacién Ambiental Ge América cel Norte, México, I Rzedowsk, J. 2008, Vegetacién de México. 2006, 10 Ealcibn digital, Comisén Nacional para el Conocimiento y Uso de la Brodiversidas. México. hitps ww biodversided.gob mxlecosistemasipastizales.nim! Cortsia de TNC: on © video Consevacién de pastizales del Desi... Conservacién de pastzales del Desierto Chihuahuense esi 1 Comisin para la Cosomraciin Ambiental Pastizales ide América del Nome. 1 Incatva de Conservacion de Pastizalns Tamalados ( © sateria sai 28 sargi2019 Ecosistomas de México - Pastizal hitps ww biodversiéad god mxlecosistemasipastizales.ntm! 38

You might also like