You are on page 1of 7
Capitulo XIX YACIMIENTOS TIPO MISSISSIPPI VALLEY Los yacimientos de zinc y plomo tipo Mississippi Valley (MVT), son yacimientos epigenéticos que ocurren en dolomias, contienen ademés fluorita, baritina, pirita, chatcopirita, Enel Peré, este tipo de yacimiento esté representado por el yacimiento San Vicen- te, posiblemente lo sean Shalipayco (Cerro de Pasco), Malpaso-Huallpachina (unin), Bongara (Amazonas). Tecténicamente, los yacimientos MVT estan en rocas carbonatadas del antepais (Cordillera Subandina), sobre una roca antigua estable, con lutitas marginales, calizas, dolomias, brechas de colapso-disolucién, fallas y topografia del basamento. Las alteraciones mas comunes incluyen dolomitizacién, recristalizacién en el es- pacio de brechas concordante a los estratos. Las texturas son de reemplazamiento masivo a relleno de los espacios vactos. La mineralizaci6n fue coeténea a levantamientos tect6nicos, posterior a la sedimentacién de los horizontes calcéreos. Los fluidos mineralizantes son salinos y predominan el cloro, sodio, calcio, potasio y magnesio. La temperatura de los fluidos varia de 67 °C a 148 °C. Las fuentes de estos. elementos estarfan en la roca del basamento y agua del mar. Los fluidos han circulado por gravedad por la elevacion de la cuenca antepats, produciendo reduccién de! azufre, reduccién del sulfato y mezcla de ambos, originando concentrados limpios sin elementos penalizantes. Los depésitos minerales MVT no pre- sentan asociacién con rocas magmaticas. Las rocas se caracterizan por: - _ Serpermeables (calizas ooliticas) = _ Horizontes de materia organica = Presencia de evaporitas (yeso y/o anhidrita). 473 - Dolomitizacién y cambios mayores de facies. ~ Las inclusiones fluidas indican salinidad muy elevada (15-30% CINa). Se ubican préximo a una discordancia y debajo de horizontes impermeables y asociados con fracturas. Su génesis se asocia ala migracién de salmueras de cuencas que habrian lixiviado rocas detriticas, precipitando en facies carbonatadas porosas y en ambiente reductor. Pre- cipitaron por la presencia de materia organica. La salmuera migré por efecto de la expulsién por compactaci6n, inclinacién regio- nal, y expulsién tecténica, Las fracturas o fallas produjeron las zonas de horst, sedimentacién de poca pro- fundidad, con formaciones de arrecifes y barras ooliticas de mayor porosidad, favorables a ser mineralizadas. Se presentan las siguientes texturas y estructuras: estructuras cebra, textura ritmita bandeada (CAMPIAN, M. 2000). 19.1 EN LA CORDILLERA ORIENTAL «1 Acotambo (Huacrachuco-Huanuco)* Ubicacién El yacimiento tipo estratoligado de cobre de Acotambo est ubicado en el distrito de Huacrachuco, provincia de Marafién, departamento de Hudnuco, a una altitud de4 200 msnm, en una drea de morfologéa glaciar. Geologia En el drea afloran calizas dolomiticas, calizas marmolizadas, con pequefios cuer- pos de chert, lutitas carbonozas del Grupo Pucard, del Tridsico superior Jurdsico inferior. Existe una inyeccién de un sill de pérfido riolitico posterior a las calizas dolomiticas del Grupo Pucard. Existen dos domos con plegamientos menores por fuerzas de compresién segtin N 15° E-S 5° O. Mineralizacion Se han encontrado tres horizontes favorables a la mineralizacién, considerados ‘como yacimientos tipo estratoligado, producidos por reemplazamiento (Figs. N° 314 y N° 315). 474 ‘Compencio de Yacimientos Minerales det Per evenon ;SeeePaeanne Eine one Snbotg aa catoeo @ eetan suse onontcs = fo Sosa? ts guegy [2 lution mane ond 3 SER $e Fig. N" 314 Perfiles geolégicos de la mina Acotambo-Huacrachuco (Tumialén P. H. 4975) Fig.N° 315, ‘Mina Acotambo - Huacrachuco. Curvas estructurales delos mantos de San Tadeo ~ Gaby (oeste), Fanny - Esperanza (este) (Tumiatan, PH. 1975)

You might also like