You are on page 1of 23
Estadistica Ing. Lucio Salaxar Poot 1, GENERALIDADES 1.1 LOS DATOS ESTADISTICOS La estadistica tiene por objeto el estudio de métodos cientificos de organizacién, presentacién y anilisis de datos numéricos. Una coleccién de datos relativos a las caracteristicas de un grupo de objetos o elementos se llama Poblacién © Universo. Dependiendo del niimero de elementos ésta puede ser: Finito e Infinito. Por lo dificil y costoso que resulta estudiar toda la Poblacién (Censo), generalmente se trabaja con una parte de esa poblacién, llamada Muestra. De los Datos Muestrales es posible sacar conclusiones acerca de la poblacién; estos datos son la materia prima de la estadistica. Cada conjunto de datos contiene observaciones sobre una determinada caracteristica de interés; esta caracteristica puede tomar diferentes posibles valores, por la cual se le llama variable, por lo tanto, los datos pueden clasificarse segiin su variable en DISCRETOS Y CONTINUOS. La Variable Discreta. Es susceptible de contaje; toma s6lo algunos valores dentro de un intervalo, (Nim. de hijos por Familia; Ntim. de alumnos por universidad, etc.). La Variable Continua.- Esta es susceptible de medirse; puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo (ingresos, consumos, etc.). 1.2 CLASIFICACION DE DATOS Un conjunto de datos es susceptible de resumirse y de clasificarse de acuerdo con criterios convenientes. Los datos clasificados se tabulan y dan lugar a una DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS, quees un resumen de los datos originales. En estas tablas los datos se ponen en intervalos de clase cuya amplitud es constante o variable, Cada intervalo tiene un mimero determinado de observaciones que se denominan frecuencias. El Ntimero de clases dentro de un conjunto de datos puede ser de 5 a 20, dependiendo de la variabilidad y del néimero de datos. (VMAX ~V MIN) AMPLITUD DEL INTERVALO = rec asp6 Las Distribuciones de frecuencia se grafican, obteniendo un Histograma o bien un poligono de frecuencia. 1.3 MEDIDAS DE POSICION Para que se tenga un andlisis detallado de los datos y su comparacién con otras distribuciones, es preciso optar por obtener los estadigrafos llamados de tendencia central. Entre los més usuales se tienen: LA MEDIA Aritmética, dado por: 3x Xa Xia X1,X2,X5Xn XT =Media para un conjunto de datos individuales del conjunto de datos n= Néimero de elementos de la muestra obien Re DAMilsisn st =media para un conjunto de datos agrupados; f = frecuencia de observacién dentro de la clase Mi = punto medio de clase Propiedades de la media: a) Lasuma de las desviaciones de cada uno de los datos observados ( Xi ) respecto a la media (X) es cero. DaR-X)=0 a b)_Lasuma de los cuadrados de las desviaciones es un minimo, cuando se toman respecto a la media aritmética. We Le -X )° = es minimo ©) Sia todos los datos se multiplican (o dividen) por una constante la media quedaré multiplicada (o dividida) por la misma constante. Dex a “Ke ” d) La medida se expresa en la misma unidad, de los datos originales. Existen otras medidas de posicién como lo son la media geométrica, la moda, la mediana, que por obvio de tiempo no se verdn, pero que ademas no son muy usuales, en los proyectos de inversién del sector industrial. 14 MEDIDAS DE DISPERSION Dos o més grupos separados de datos pueden contener el mismo niimero de elementos y tener la misma MEDIA, pero un grupo puede estar mas esparcido o disperso alrededor del valor promedio que el otro o que los demas, por lo que para ayudar a definir mejor o completamente una distribucién de frecuencias es necesario una Medida de Dispersién. Mientras menor es la dispersion, més tipico es el valor de la media para toda la distribucién. La medida de dispersion més sencilla es el RANGO 0 Recorrido y se define como la diferencia entre el mayor y menor de los valores observados. (esta media es muy poco usual). Desviacion Tipica o Estandar Esta es la medida de dispersién més utilizada, cuya expresién matemstica es: se V 201-37 Apr ara una poblacién de N datos. Estimador la desviaci6n estandar para una muestra (n) de la. poblacion N; para datos individuales § = Estimador de la desviacién estandar para datos agrupados . ; Mi = Punto medio de clase § Frecuencia de observaciones dentro del intervalo. Tamajio de la muestra

You might also like