You are on page 1of 4
Capitulo XVII YACIMIENTOS DISEMINADOS DE ORO EN INTRUSIVOS DE COMPOSICION INTERMEDIA 17.1 FRANJA SEDIMENTARIA MESOZOICA DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL 17.1.1 Winicocha (Livitaca-Cusco)* Ubicacién El prospecto aurifero Winicocha se halla en el caserfo de Pisquicocha, distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco. En la Faja Intercordillerana, su cota varia de 3 700 a 4 119 msnm (PINCOCK, ALLEN & HOLT. 1994). Geologia Se caracteriza por la presencia de afloramientos reducidos de cuarcitas de la For- maci6n Soraya del Jurasico. Igualmente en pequefia proporcién remanentes de calizas de la Formacién Ferrobamba del Cretéceo medio. Los afloramientos mAs extensos correspon- den a intrusivos microdioriticos, que forman parte del batolito Abancay-Yauri del Creticeo superior-Terciario inferior. Asimismo pérfidos monzoniticos del Terciario medio. Diques andesiticos (de rumbo EO) del Terciario superior. Cubren parcialmente a estas rocas abisales e hipabisales rocas piroclasticas como dacitas-riolitas de rumbo N 20° -30°E y buzamien- toal SE cubiertos por una secuencia de lavas andesiticas del Terciario superior- Cuatemario que afloran al sur del Area en estudio (Fig. N° 304). Yacimiento de minerales El prospecto aurffero Winicocha es del tipo diseminado en intrusivo, con empla- zamiento inicial de la microdiorita, emplazamiento posterior de la monzonita, con la for- macién de una zona de fracturamiento en la monzonita y en la microdiorita tipo stockwork, enel contacto y cercanos al contacto de la microdiorita con la monzonita, que evidencian en algunos lugares emplazamiento posterior de la monzonita en varios eventos, con for- macién de brechas pipes y fallas mayores que se observan en la quebrada Tucu Huayco. 449 INGEMMET ii vevewoa Eve = onus vwoenoone | Mh hace sf Sa ‘etter I oe ae — 5 FE) sense Sc, = le Geer meeter REIS cotnaFarotamt Se" Fig.N°304_Geologia del prospecto Winicocha (Tumialan, P.H. 1998) Compendio de Vacimientos Minorales dol Pert Una posterior alteracién hidrotermal en la zona con fracturacién tipo stockwork, en la brecha pipe y en las fallas mayores sirvié para una posterior mineralizacion diseminada de oro y relleno de fallas mayores donde ademas se formaron vetas (Figs. N° 304 y 305). Las vetas tienen rumbos NE y EO, con buzamiento al N, y como resultado de fuerzas de empuje vertical de la monzonita en la microdiorita resultaron vetas normales. Las veillas que conforman el stockwork tienen rumbos NE y EO. La tect6nica del stockwork es similar a la tectonica de las vetas (Fig. N° 304), con presencia de pebble brecha en la chimenea brechosa de menor dimensién por efecto de varios movimientos tecténicos. Se observa un zonamiento en la alteracién hidrotermal hipégena, con silicificacion- argilitizacién de mayor temperatura rodeado por argilitizacién-sericitizaci6n de mediana tem- peratura, y una epidotizacién (propilitizacién) de menor temperatura (Figs. N° 304 y 305) Como relleno de las vetillas del stockwork y de las vetas, se tiene en mayor pro- porci6n cuarzo, pirita, ocasionalmente presenta galena, chalcopirita, magnetita, especularita; y en superficie sus éxidos respectivos. En el contacto de la caliza (Formacién Ferrobamba) con la microdiorita, se ford skarn de magnetita, luego la caliza fue erosionada, quedando algunos remanentes del skarn (Fig. N° 304). La textura que predomina es la de diseminacién y de relleno, tanto en las vetillas, del stockwork como en las vetas. La secuencia paragenética de las vetas y de las venillas del stockwork es la siguien- te: cuarzo, magnetita, pirita-marcasita, pirrotita-esfalerita, chalcopirita-bornita, galena, hematita, limonita. Las vetas normales son: Luz, split Luz, Lucy, 1,2,3,4,5, Lourdes. El potencial del stockwork es de 98 712 000 TM con 0,47 g Au/TM, como resulta- do del andlisis de muestreo sistemético. El potencial de las vetas es de 4 859 311 TM con 0,3 g Au/TM, por andlisis de muestreo sistematico. Falta explorar el total de la zona de alteracién hidrotermal de 335 ha, cuyo poten- cial puede elevarse a 1 402 800 000 TM con una ley indicativa de 0,3 g ATM. * Tumialan, PH. 1998 - Rasgos geolégicos del prospecto de oro Winicocha (Livitaca-Cusco). Boletin de la Sociedad Geoldgica, volumen 88, p. 87-89, (Resumen).

You might also like