You are on page 1of 89
Sexualidad femenina Epiva E. O. L. Coleccién Orientacién Lacaniana Publicacién de la Escuela de 1a Orientacién Lacaniana miembro de la Asociacién Mundial de Psicoandlisis (A.M.P. Director responsable: Graciela Brodsky Director de la publicaci6n: Anibal Leserre Director Adjunto: Guillermo Rafces Redacei6n: Ennia Favret, Carlos Gustavo Motta, Nieves Soria y Manuel Zlomik. Comreccin: Nora Alvarez, Nora Cherni, Blanca Sanchez, Patricia Kerszenblat Traducciones: Silvia S. Baudini, Nieves Soria, Patricia Boggiano, Susana Toté Composicisn y Armado: Espacio & Punic ISBN 987-99805.2-2 Registro de la propiedad intelectual en trémite Impreso en la Argentina, Printed in Argeniina, Indice Presentacin .... {Existe el narcisismo femenino? Posicién masoquista, posiciGn femenina, Colette Soler Las mujeres y el sacrificio. Colette Soler Posiciones femeninas del ser. Erie Laurent. La verdadera, la falsa, 1a no-toda, Nieves Soric La pequefia K (...). Germén l. Garcia (Falta a perpetuidad? Ménica Torres ... Sintoma y estrago del otto sexo. Serge Cottet Una chica es mirada. Frida Nemirovsky Frigideces. Enric Berenguer. Servidumbre sexual, Diana Etinger de Alvarez Mujer, semblante y cuerpo. Vicente Palomera... ‘Una salida en relaci6n al falo y el retorno de un resto, Beatriz E, Udenio .. Marfa: La consagraci6n de un nombre. Carlos Gustavo Motta... 105 4s 123 131 137 8 PRESENTACION SEXUALIDAD FEMENINA . faltan en las contribuciones de los autores, las referencias clinicas, que nos muestran las salidas a los laberintos del sexo en que hom- bres y mujeres estén prisioneros, y que sefialan que la imposibilidad 1no s6lo encuentra la impotencia. Desarrollos de la dialéctica falo- centrista que distingue los registros del ser y del tener, encuentran su ubicaci6n en estas paginas. Por lo tanto, en cierta medida, los textos aqui reunidos retoman el debate de los afios treinta, debate —como ha sefialado B. Lau- rent— tapado por el éxito del psicoandlisis de nifios y las problemé- ticas concomitantes del “maternaje” (buenas 0 malas), de la profi- laxis sobre el sexo y de 1a educaci6n de los niftos. Retoman el deba- te porque presentan los desarrollos freudianos y los esfuerzos por parte de Lacan, para que el psicoandlisis se ocupe de aquellos temas que le atafien: la sexualidad, el falo, 1a castracién, el goce... Debate en su actualidad al considerar a la sexualidad femenina como uno de los temas de nuestra civilizacién, tomando que la ensefianza de Lacan indica las dificultades de la sexuaci6n y la imposibilidad de la reduccién del goce en algtin tipo de simbolo, o en un significante tinico, De diversos modos, los articulos aquf reunidos ubican la pregun- ta freudiana z Was will das Weib? en concordancia con otras pregun- tas y diversas consideraciones, por ejemplo: ;Es posible una clini diferencial de 1a posicién masoquista y de la posicién femenina? ZEI masoquismo femenino es una fantasfa del deseo del hombre? asf como las dificultades de hallar un correlato entre 1a posicién fe- menina y una identidad sexual. Pero ya la pregunta freudiana, en su ‘misma formulacién, matizaba ¢ implicaba un més allé de la solu- cin falica. A su vez, 1a soluci6n lacaniana marca su orientacién en la clinica de la falta de identidad, que ubica una alternativa a los malentendidos de la, complementariedad de los sexos, a los fantas- mas ligados al goce maternal y al estrago maternal en su vertiente de empuje al hombre. Por tiltimo, setalemos que esta presentacién que ha tomado su gags raz6n de ser en los articulos aquf publicados, no intenta més que in- dicar al lector algunos puntos, algunos problemas y sus soluciones, que el tema de sexualidad femenina nos presenta. Indicar estas uestiones y dejar al lector en La via de la contingencia —que el te- ‘ma impone— para que pueda encontrar en estas paginas las reso- nancias de un debate que continta. Anibal Leserre

You might also like