You are on page 1of 88
| Anticapitalismo ‘La nueva generaciGn le de movimientos emanoipatorios PARA PRINCIPIANTES Ezequiel Adamovsky * llustradores Unidos de © de los derechos exclusives para idioma espatol: Era Naciente SRL. Director de la serie: Juan Carlos Kreimer Exmail kteimer@ciudad.com.ar Disefo: Carolina Katz Correecién: ‘Horacio Abram Lun, Magdalena jitrik y Mariel Scafat Para Principiantes ‘es una coleccidn de libros de ra Naciente SRL Fax: 6411) 4775-5018 ‘Buenos Aires, Argentina worn paraprincipiantes.com ‘Queda hecho el deposito que preve fa Ley 11.723 Se eer teers almacenada o transmitida de manera bet ctegolcen ace decoases eite ‘ode fotocopia, sin permiso previo escrito del editor. La presente edicidin se termind de imprimir en las talleres de Longselle, Buenos Aires, Repablica Argentina, en febrero de 2005. Los anticapitalistas Desde listas luchando por otra sociedad diferente. ee er 839 a BO weneemes cena | ARURO Para entender el anticapitalismo, primero hay que comprender qué es el Capitalismo. {Qué es el capitalismo? Una sociedad opresiva El capitalismo es, antes que nada, un régimen social, es decir, una formi ‘existieron muchas sociedades mas 0 menos igualitarias. Pero de organizacién de la vida social. Para que los hombres y mujeres puedar 10 €8 un régimen social opresivo. Un régimen es opresivo cuar- vivir juntos, toda sociedad debe tener en comin las “respuestas” a una un grupo de personas que tiene poder sobre el resto, y lo tiene en ‘ie de “preguntas”. forma més o menos permanente. Tener poder significa tener la capacidad deconseguir que otras personas obedezcan y hagan tal 0 cual cosa, incl- 5081650 les produce sutrimientos. Los “oprimidos” pueden obedecer a los or la fuerza, aunque en general lo hacen porque la cultura en fueron educados les ensefio que eso es lo correcto, o que es la tni- a posible de vivir. Existen distintos tipos de opresiOn, de acuerdo a 26mo se distribuye el poder entre las personas. 4Que’ SISTEMAS De CREENCAS COMPARTIREMOS? tuna opresién de género, por ejemplo, cuando los varones ejercen ‘sobre las mujeres, haciendo que ellas trabajen para ellos, que reciban ‘beneficios, oque se comporten de formas que @ ellos les agraden. forma de opresi6n, llamada patriarcado, existié en la mayoria de los ‘sociales de! pasado, y todavia es predominante hoy. Estas ‘preguntas" pueden responderse de muchas maneras; un régi social es el sistema de “respuestas” que organiza una sociedad. A lo largc de la historia, los seres humianos han organizado su vida en comin de mu ‘chas maneres dietintas. El capliaemo es tan s6lo una de esse formas his 8S formas do opresién pueden establecerse entre grupos éinicos, por toricas, y una bastante reciente: comenz6 a formarse hace apenas uno=l@™plo, cuando los blancos dominan a los negros, los cristianos a los musu- auinientos afios, “Tgnes, o una nacién a otra, por el solo hecho de considerarse superiores.

You might also like