You are on page 1of 40
RESOLUCION N° CGE, Expediente Grabado N? (1702100).- Provincia do Entre Ros parand, 13 MAR 2019 ‘CONSEJO GENERAL DE EDUCACION VISTO: Las presentes actuaciones por las cuales la Direccién de Educacién Primaria del Organismo, eleva propuesta de revision y adecuacién de la normativa sobre la evaluecién, calificacion, acreditacién y promocion vigente en Entre Rios; con aportes de las modalidades del Nivel y de los Supervisores de Nivel Primario de la provincia, y CONSIDERANDO: Que Ia Ley de Educacién Nacional N° 26.206 del aio 2006 en su Articulo 130° define que cl Ministerio de Educacién de la Nacién acordard con las distintas jurisdicciones en el ambito del Consejo Federal de Educacién, la implementacién y seguimiento de las politicas educativas destinadas a eumplir con lo establecido en la misma. Y que en su Artfculo 16° asigna al Ministerio de Educacién de la Nacion y a las autoridades jurisdiccionales competentes, la responsabilidad de asegurar los principios de igualdad e inclusién educativa, mediante acciones que permitan alcanzar resultados equivalentes en los aprendizajes de todos los estudiantes; Que en funcién de los marcos normativos antes mencionados, esta jurisdiccién considera que Ia obligatoriedad del Nivel Inicial no ha de constituirse en un impedimento para que los niffos y nifias que no han accedido a dicho nivel ingresen al Nivel Primario en la edad en la Ley de Educacién Provincial establece; Que en caso de ingreso tardio o reingreso al Nivel Primario, la jurisdiccién a través de escuelas a su cargo, generar dispositivos pedagdgicos pertinentes para que todos logren en el menor tiempo posible incorporarse al grupo de clase en la edad cronolégica que corresponda. Es necesario contemplar como unidad pedagdgica a los dos primeros afios de la escuela primaria, exigiendo la revisién y el disefio de los modos de evaluacién de las practicas educativas; Que en la circunstancia de alumnos/as que registren inasistencias reiterada continuas y discontinuas se deben desarrollar estrategias y procedimientos institucioneles y en red para conocer sus causas y garantizar la continuidad y recuperar los saberes pertinentes. Que en situaciones donde deba intervenir la Modalidad Domicitiaria y Hospitalaria, Ja escuela junto con ci docente de la modalidad elaboraran una propuesta pedagdgica. El docente domiciliario hospitalario promoverd la articulacién entre las partes para garantizar la continuidad y el cuidado de las trayectorias de estos/as alumnos/as; Que la Ley N° 26.378 aprueba la Convencién sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en su Articulo 24° reconoce el derecho de las personas con discapacidad a la educacién y los Estados Partes les ascgurardn su inclusién en el sistema general de educacion, en sus niveles obligatorios; uth RESOLUCION N° 2 0 Cc. Expediente Grabado N° (1702100). Provincia de Entre Rios CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Milt Que la Ley de Educacién Provincial N° 9.890, establece en el Articulo 4° que el Estado, a través del Consejo General de Educacién, garantiza el acceso, permanencia, reingreso y egreso a la educacién obligatoria, en igualdad de condiciones y posibilidades, y agrega, en los Articulos 5° y 6° que las politicas piblicas garantizardn la erradicacién del analfabetismo, la inclusién educativa y cultural, priorizando la poblacién en situacién de vulnerabilidad educativa, en consonancia con los derechos reconocidos en la Ley Nacional de Proteccién Integral de los Derechos de las niflas, nifios y adolescentes N° 26.061 y la Ley Provincial de Proteccién Integral de los Derechos de los Nifios, Adolescentes y la Familia N° 9.861; Que la Ley Provincial de Discapacidad N° 9.891 en su Capitulo II sobre Educacién establece que el Consejo General de Educacién “garantizard el acceso oportuno, permanencia y egreso de la educacién a las personas con discapacidad, desde la educacién inicial hasta la educacién superior”; Que el Consejo Federal de Educacién, mediante la Resolucién N° 311/16, aprueba el documento “Promocién, Acreditacién, Certificacién y Titulacién de Estudiantes con Discapacidad” cuyo objetivo es propiciar condiciones para la inclusién escolar al interior del sistema educativo argentino para el acompafiamiento de las trayectorias escolares de los /las estudiantes con discapacidad; Que es interés prioritario de la Direccién de Educacién Primaria del C.G.E. y sus modalidades, la mejora de la calidad de los aprendizajes y el fortalecimiento de las trayectorias de todos los que transitan la escolaridad primaria, promoviendo modificaciones organizativas, institucionales, pedagégicas, didécticas y de précticas docentes que posibiliten que todos/as los/as alumnos/as accedan a los aprendizajes escolares establecidos en los documentos curriculares y de acuerdo con la Resolueién N° 174/12 C.F.E. Que es necesario revisar y contribuir a la mejora de la notmativa que regula el Régimen de Evaluacién para el Nivel, hoy plasmado en la Resolucién N° 2421/09 C.G.E,, la cual resulta obsoleta en algunos puntos y exige modificaciones; Que dichas modificaciones son el resultado de un proceso de revisién y trabajo conjunto de la Direccién de Educacién Primaria, los Supervisores dependientes de la misma y la colaboracién de la Direccién de Educacién Especial; proceso que implicé un intercambio enriquecedor de aportes y miradas, atentos a las demandas de las instituciones educativas; Que con el proceso de consulta antes mencionado, con el encuadre normativo pertinente y bajo el paradigma de inclusién con calidad, se han diseitado dos instrumentos: el Informe Pedagégico “Seguimiento de ta trayectoria escolar en el Nivel Primario” y el Boletin de Calificaciones “Registros de avances de la trayectoria escolar en el Nivel \ Primario”, Cw Wi 2 RESOLUCION N® Expediente Grabado N° (1702100).- Provi do Entro Rios ‘CONSEJO GENERAL Dé EDUCACION ut Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del Articulo 263 de la Constitucion de la Provincia de Entre Rios y del Articulo 166°, Inciso c) de la Ley de Educacién Provincial N° 9.890 que faculta al Consejo General de Educacién para planificar, administrar y supervisar el sistema educativo provincial; Que tomado conocimiento, Vocalia del Organismo interesa el dictado de la presente norma legal; Por ello; 7 EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°.- Aprobar el Sistema de Evaluaci6n, Calificacién, Acreditacién y Promocién para los/as alumnos/as que transitan la escolaridad primaria que como ANEXO I forma parte de la presente norma legal, conforme a los argumentos expuestos en los considerandos precedentes.~ ARTICULO 2°.- Aprobar los documentos: “Registros de Avances de la Trayectoria Escolar ”*, “Proyecto Pedagégico Individual para la Inclusién (PPII)” y “Acta en el Nivel Primario”; Acuerdo - Procesos para la Inclusién de Alumnos/Estudiantes con Discapacidad”, que obran como ANEXOS II, III ¥ IV respectivamente.- ARTICULO 3°.- Determinar que el Sistema de Evaluacién aprobado por la presente Resolucién se implemente a partir del Ciclo Lectivo 2019.- ARTICULO 4°. Disponer que se establezcan y se inicien acciones y/o instancias de capacitacién que acompaiien al nuevo Sistema de Evaluacién en el marco de la presente normativa.- ARTICULO 5°.- Dejar sin efecto, a partir del Ciclo Lectivo 2019, la Resolucién N° 2421 C.G.E. de fecha 03 de agosto de 2009, en virtud de lo resuelto en los Articulos precedentes.- ARTICULO 6°,- Registrar, comunicar, publicar en el Boletin Oficial y remitir copia a: Presidencia, Vocalia, Secretaria General, Jurado de Concursos, Tribunal de Calificaciones y Disciplina, Direccién de Planeamiento Educativo, Ditecciones de Educacién, Direccién de Informatica y Sistemas, Direccién de Asuntos Juridicos, Direcciones Departamentales de Escuelas, Establecimientos Educativos y remitir las actuaciones a la Direccién de Educacion Primaria a sus efe Qi veort : LEV. Prot. ona rh feloe"? eae tioa py GastON conejo canara de awe, many consejo cone MAZZA ‘ eauencta

You might also like