You are on page 1of 24
UNA EPISTEMOLOGIA DEI LA REINVENCION DEL CONOCIMIENTO YLA EMANCIPAGION SOCIAL por BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS JOSf GUADALUPE GANDARILLA SALGADO cLacso |, UN DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS! wrmopuceron Vivimos nu tempo auiito que al dsplearse sob x mimo des ‘ubre que sus pies son un cruce de sombras, sombras que venen del pasado que o pensamos qe yao omes, 0 pensamos que no hemes ‘ava de ser, soma que vienen del fucre que pensamosque asomen 0 pensamos que nunca legeremay ser, Cuando al procitar Dalai stuacion presente de as enc en su coajunt, miramos ‘mci et pando, ka primera imagen es, quis, lade que los progresos entice de lor tities treints aos sm de tal manera dramas {qu ls sglos que nor precedieron ~Jenle e sigo Xv, donde todos ‘osotos,clendficos modernos, naceins, haste propo siglo XDx~n0 | ton sie que una prehistora antigua, Peso si cerrmos los ojos y os toltemos 2 ari veiiamos con sorpresa que ls grandes centfens ‘qe eatableccron y delantarot el campo tesco en que todavia hoy ‘hor movemos vierou o Uabajaon ente el siglo xvuty los primeros ‘int nos de siglo, de Adams Sith y Ricardos Lavoisier y Darin, ‘de Marx y Darel a Mae Weber y Pareto, de Hlumboldty Pack a * capa fo ate pe como un psu icon 187 oa {pAtoncnet} yep, oncom cme dea See et {ioe nose i con ol Dera eo Frama 10 pp.) cor ato lore Amer (asd ‘mand ude Game ok nmin de 8D p97) Ro comes ‘lane qurme sped etopor enw teunmene conde ‘honor ds nat Me det snacinen cient pron ‘oye ann ein org fe omer eno eat "Soin domo nee pda cro rotund the pero etna naa act loons cag Aram 189) {hunger dpe ones eto, agua ae epee ‘es a nog Feu ns rn fradons Caen ere, ci hn errs 1185p vo Ne Commo S(t Stet Reig 1, eo Ot na ene pedir dnote (Gina, est de bower 885) ones ite ent ‘Son eas ener sn oP Era Coe 0), fen sa ha ‘foo sen na pes aie 3). on 18 ‘on piscuso gona Las cunt Poincaré y Einstein. ¥ de al modo es que ex posible deci queen ‘értinos eens vrs todavia en el siglo x0 que el x tadavia| ‘no comenz6 ni tal ver coanence anes de erminar. Ys, en yer de en lpi, centramor nucatro mira ene futuro, del mismo mevio dos Jimigenercontadictorias nos ocutrenaternadamente Por wo ado fs potencialdades de tadueciontecnologica de ls eonocimientas acw mulados nos hacen crer en el umnbral de una sociedad! de comnnice ‘ln e interact Iiberada de lar cazeneiaseiseguridades que todavia hoy componen lo dade muchos de nosoto el siglo 2 ha inicado antes de comensa, Por ofr indo, rellesion cadaver ns profunda abe lor limits del rigor cientficoeombinada con ls peligro eda tee nis yerosiniles de catttroe ecogiea 0 de guerra muclear not Ihacen temer que el siglo termine antes de coment Recuriendo a la teora sieegéica del Bsieo teico Hermann Haken, posdeano decir que vvimos en un sistema visual muy inesable ‘vel que In niinaflactuacidn de nystra percepeién sual provoca ‘upturn a snetra defo que vemos. As nirando la misma figura, ‘vemos un vi griego bic recortad Sobre un fondo negro, 0 ve tos dos roxas riego de perl frente a rent, recortadas sobre un Fondo blanco. Cl de Iss imagenes sl verdadera? Ambac y ning na Bs sta la embighedad y a compleidad de a steacion del empo [presente un tempo de tansicén, en sineronia con muchas cos fue eatin an alo ma aed de Gl, pero descompasado en reac fon fade lo quel babi “Tal como en otros peridos de wansicn, diflles de entender y de ‘explora, es necesaro woltear las cosas simples, a a capacidad de or ‘mula pegs simples, preguntas que, como Base acostumbraba ‘ai slo un ao puede acer pero que, desputs de hela, son ea [paces de tra na Ip nace 3 scars perpljdad. Tengo cong tin ni que hace precisamente doscentos trent y dino ais hz algunas pregoniassnples sobre le cencine los onto. Ls hizo al inicio de un cio de producciéncientifea que muchos de nowotrorjuz- games ex aorllegondo as fn. Benito fe Jean Jacques Ronen Ensucélebre Dive leas denis lasats(1750) Rowse formu ‘avis cuestione al tempo que tesponde ala también razonablemente Jnl pregunta que le fuera propuesta por Ia Academia de Dijon at lina verb ng progrese dels cencasy de sates cont enna Roto (97 12 pa) ‘ow piscunso sone Las cunts rl ‘bir a purificar oa coromper nuerascotumbres? Se tata de wns proguntaclemental al mismo tempo que profanday fii de entender, Para dare respuesta ~de tl modo eloeuente que le meres el primer ‘remy alguna enemisades- Rouen hizo ns siguientes preguntas ‘no menos elementals. lay alguna relacign etre Ia Gena y Ta vie ‘ua? Hay alguna razon de peso pars quesusttuyamos el conocimiento ‘ular que tenemes de Ia natutalera y de la ida y que compari | con los hombres las mujtes de nuestra sociedad por el conocimiento ‘Sentico producto por pose inaccesbe ala maya Contes Ineienciadisminurel so creciente en nuesuasociedad enrelo que se es lo que se aparenta ser, el saber dei el saber hacer, ene la ‘cori yh prices? Propntas simpler Ine que Rowen responde, de ‘modo igealmente simple con un rotunda 0. stabamos, entonces, 4 mediados del sigo xvi, @ unas altaras en {que la cencia moderna, surgida de la revolucién centia del siglo v1 dela mano de Copémico, Galileo y Newton, comenzaba a de- {ju los cfleuosexotéricos de mu prceutores para converte cnet Fermento de una uansfrmacion tcaic y socal sn precedentes en ta historia de lz humanidad. Una fase de trans, pus, que de tm perplejs lor esprit ms atcatony los hacia rllensonar sabre los fundamentos dela sociedad en que vivian y sobre el impacto de las vibracions a Is que estaian sjetos por via del orden cient <9 emengente, Hoy, doscientos ais transcurids, somos todos pro- ‘agonists y productos de ese nuevo orden, testimonies wos de fs ‘wansformaciones que prosyjo. Con todo, nolo somos, en 1985, del ‘tismo modo en quel Gramos hace quince o vente aos, Por rao ‘aes que spunto més adelante, estamos de nuevo perpejs, petdimas| a conianzaepistemolégica, se insals en nosotros una semsacin de pérdidalreparable anto uns extra cuanio no atbernon con certe- 2 qué es lo que esamos en vas de perder, admitimos también, en ‘otros momentos, que era sensacion de perdida rea quid la cortina de humo sri de lea se exconden le nuevas quer le rset ida individual ycolectv, Pero svovenente nate a Ia perpljidad de no saber lo que abundaren nuestra nueva opulenca, ‘De ah la ambigiedad y complsjidad del Gempo cientic actual al que comence por audi. De aa ambi la idea, hoy compartida of muches, de que estamos en una fase de wansicion De a, fal mente, la urgenca de dar respuesta a preguntas simples, element te, inteligibles Una pregunta elemental es una pregunta que legs

You might also like