You are on page 1of 5
‘Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climatico Santiago, 3 AGO 207 APRUEBA CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DE TALCA Y LA AGENCIA DE ‘SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO RESOLUCION EXENTAN’ 0 7 8 7 visto: Ley N° 20.416 de 13 de enero de 2010, Fija Normas especiales para las Empresas de Menor ‘Tamafo, articulo Décimo: Ley de Acuerdos de Produccién Limpia; Decreto Supremo N°160 de 28 de Noviembre de 2011 det Ministerio de Economia, Fomento y Turismo, aprueba el reglamento del Consejo Nacional de Produccién Limpia; Resolucién Afecta N°303 de la Corporaci6n de Fomento de la Produccién, de 25 de octubre de 2007, fja texto refundido del reglamento del Comitpe Consejo Nacional de Produccién Limpia; Resolucién Exenta N°794 de la Corporacién de Fomento de la Produccién, de fecha 05 de mayo de 2014, designa Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Produccién Limpia; Resolucién Afecta N° 242 de la Corporacién de Fomento de la Produccién, de fecha 80 de diciembre de 2016, modifica nombre del Comité Consejo Nacional de Produccién Limpia por “Comité Agencia de Fomento de la Produccién Sustentabie", también denominada “Agencia de Sustentabllidad y Cambio Ciimatico"; y lo dispuesto en la Resolucion N° 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre exencién del trémite de toma de raz6n y sus modificaciones. CONSIDERANDO: Que la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climatico (ASC) -ex Consejo Nacional de Produccién Limpia- es un Comité de la Corporacién de Fomento de la Produccion (CORFO), que actiia bajo la personalidad juridica de ésta y cuya misién institucional es impulsar, desarrollar y ejecutar la Politica de Fomento a la Produccién Limpia desarroliando incentivos que fomenten el uso de practicas de produccién limpia. En tal ‘cardcter, se rige por las disposiciones de su reglamento contenido en Resolucién (A) N° 1803, de 2007 de la Corporacién (modificado por Res (A) N°242 de 2016, de CORFO); la Ley N? 6.640; el Decreto con Fuerza de Ley N° 211, de 1960, del Ministerio de Hacienda y el Decreto Supremo N° 360, de 1945, del Ministerio de Economia y Comercio, actual Ministerio de Economfa, Fomento y Turismo. Que, asimismo, la Ley N° 20.416, Fijas Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamafio, Articulo Décimo (Ley de Acuerdos de Produccién Limpia) establece en su Articulo 9°, como atribuciones de! Consejo Nacional de Produccién Limpia actual Agencia- la realizacién de actividades de coordinacién entre los Organos de la Administracién del Estado y las empresas 0 entidades del sector privado para la elaboracién de los Acuerdos de Produccién Limpia asi como la de “coordinar otro tipo dé acciones tendientes a fomentar la produccién limpia’, definicion que se encuentra reiterada en el Articulo 2° del Reglamento del Consejo Nacional de Produccion Limpia contenido en Decreto 160/2011 del Ministerio de Economia, Fomento y Turismo. Que, 2 mayor abundamiento, el Reglamento de la Agencia, contenido en Resolucién (A) N°303 CORFO de 25 de octubre de 2007, cuya vigencia se mantiene en todo aquello no regulado por el Decreto 160/2011, consagra en su numero 7°, como facultad del Consejo, “acordar todos los actos, contratos y operaciones conducentes para el cumplimiento de sus fines, las que deberA ejercer en conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a la Corporacién (...)" Que fa Universidad de Talca (la Universidad) es una institucién de educacion superior, fundada el afo 1981, corporacion de derecho publica, auténoma, con patrimonio propio y regida por estatutos propios que constan en D.F.L. N° 152 del 11 de diciembre de 1981 del Ministerio de Educacién Publica, que organiza su accionar en base a un Plan Estratégico definido hasta el aio 2020, en donde su misién es: ‘La formacién de personas en los distintos niveles de la educacién superior dentro de un marco val6rico, Busca la excelencia en el cultivo de las ciencias, las artes las letras y la innovacién tecnolégica y esta comprometida con el progreso y bienestar del pals y la regién, en permanente didlogo & interaccién con el entorno social, cultural y econémico". Dentro de su foco estratégico “Desarrollo Regional y Nacional” tiene como objetivos fomentar el emprendimiento y la innovacién tecnolégica y social; y promover la sustentabilidad ambiental y social. Para tmaterializar estos objetivos la Universidad cuenta, entre otros, con unidades denominadas Ccentros tecnolégicos, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climatico Que, a través del Centro de Sistemas de Ingenieria-Kipus, la Universidad ha orientado sus esfuerzos al desarrollo de tecnologias para la eficiencia energitica y ha desarrollado conacimientos practicos ¢ invenciones relevantes acerca de un sistema o herramienta que usa funciones lineales para modelar el comportamiento termodindmico de edificios; y un procedimiento de optimizacién inversa basado en datos de sensores para ajustar los correspondientes factores del modelo, El sistema evalia y aconseja acerca de las mejores medidas de eficiencia energética en el establecimiento, Que la Universidad se encuentra actuaimente postulando a financiamiento, al programa FONDEF IDEA 2 Etapas de CONICYT (proyecto c6digo 1014120026) con el proyecto denominado “Sistema automatizado de monitoreo y gestién de edificaciones, que evalia econémicamente la implementacién de medidas y tecnologias para la eficiencia energética’, para lo cual requiere de la concurrencia de una entidad mandante. Que, atendida su misién institucional, resulta beneficioso para la ASCC contar con experiencia y con las herramientas adecuadas para definir la mejores medidas de eficiencia energética disponibles para las empresas y entidades con que se relaciona Que atendido lo expuesto, el presente convenio, cuya aprobacién se resuelve, tiene por objeto establecer las bases para la ejecucién conjunta del proyecto denominado “Sistema automatizado de monitoreo y gestion de edificaciones que evalia econémicamente la implementacion de medidas y tecnologias para la eficiencia eneraética’ La necesidad de aprobar administrativamente un “Convenio de Colaboracién entre la Universidad de Talca y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climatico”, susorito en Talea, el 14 de julio de 2017, RESUELVO: APRUEBESE UN “CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERASIDAD DE TALCA Y LA AGENCIA DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO” suscrito en Taica, el 14 de julio de 2017 entre ia Agencia de Sustentabilided y Cambio Climatico, representada por su Directora Ejecutiva (R), dofia XIMENA RUZ ESPEJO y la Universidad de Talca, representada por su Rector, don ALVARO ROJAS MARIN. Que para mayor abundamiento, el singularizado Convenio se transcribe de la forma siguiente: “CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LAUNIVERSIDAD DE TALCA Y LA AGENCIA DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO En Talca @ 14 de julo de 2017 entre ia Universidad de Talea, RLU.T. N° 70.885.500-6, representada por su Rector Dr. ‘Avvaro Rojas Marin, cécula Ge identidad N° 6.224.494-1 ambos domiciladas para estos efectes en calle Cardenal Raul Siva Henriquez (Ex 1 Ponienta) N° 1141, Talea, en adelante e indstintmente “UTALCAY o "a Universided’ y a Agencia de Sustentabiidad y Cambio Cimético, comité CORFO, R.U.T. N° 75.980.060-5, rpresentada por eu Directora Ejecutva(R), Sra, Ximena Ruz Espejo, cédula de idetidad N° 5.929.561-5 , ambos con domicio en Profesora Amanda Labarca 124 Piso 2, Santiago, en adelante e ncstintamente denominade "ASC" o “ia Agencia’, convianen celsbrar al presente Convenia de Colabocacin: PRIMERA: tecedentes ‘Que la Agencia de Sustentablidad y Cambio Climatico es un Comité de la Corporacién de Fomento de la Produccién, cya ‘principal funlén es impuisar, desaroliary elecutr la Poltica de Fomento a la Produccion Limpla, cesarolando incentvos ‘que fomenten el usa de prcticas de produccion limpia a través de Is incorporacin de tecnologiaslimpies en los procesos Broduetivos, en un marco de

You might also like