You are on page 1of 16
REPUBLICA DE COLOMBIA Uri y Orden MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Z i RESOLUCION No. 2 0 ( ganovaow ) “Por medio de Ia cual se reglamenta el uso del Sello Minero Ambiental Colombiano” EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE En desarrollo de las funciones legales establecidas en el articulo 5 de la Ley 99 de 1993, articulo 2 del Decreto-Ley 3570 de 2011, articulo 12 de la Ley 1658 de 2013y CONSIDERANDO Que el articulo 80 de la Constitucién Politica, establece que es deber del Estado proteger, prevenir, controlar y planificar la diversidad, integridad y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, con el fin de conservarios y protegerlos para garantizar el desarrollo sostenible. Que corresponde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conforme con el articulo 5 de la Ley 99 de 1993 y articulo 2 del Decreto-Ley 3570 de 2011, entre otras cumplir las siguientes funciones: “8. Evaluar los alcances y efectos econémicos de los factores ambientales, su incorporaci6n al valor de mercado de bienes y servicios y su impacto sobre el desarrollo de la economia nacional y su sector externo. 11. Dictar regulaciones de caracter general tendientes a controlar y reducir las contaminaciones geosférica, hidrica, de! paisaje, sonora y atmosférica, en todo el territorio nacional. 14, Definir y regular los instrumentos administrativos y mecanismos necesarios para la prevencion y el contro! de los factores de deterioro ambiental y determinar los criterios de evaluacién, seguimiento y manejo ambientales de las actividades econdmicas. Que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidié la Resolucién 1555 de 2005 “Por medio de la cual se reglamenta el uso del Sello Ambiental Colombiano”, Que de acuerdo con el Decreto 3573 de 2011, ANLA tiene como funcién otorgar 0 negar las licencias, permisos y trémites ambientales de competencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conformidad con la ley y los reglamentos, entre los cuales esté el de autorizar a organismos de certificacién para otorgar sello ambiental. Que a través de la Ley 1658 de 2013, “Por medio de Ia cual se establecen las disposiciones para la comercializacion y de! uso de mercurio en las diferentes actividades industriales del pals, se fijan requisitos e incentivos para su 7 2 | 0 Resolucion No. f del Hoja No. 2 G Ge “Por medio de la cual se reglamenta el uso del Sello Minero Ambiental Colombiano” reduccién y eliminaci6n y se dictan otras disposiciones” se prevé en el articulo 12, lo siguiente: “ARTICULO 12. ESTABLECIMIENTO DEL SELLO MINERO AMBIENTAL COLOMBIANO. En un plazo no mayor a seis (6) meses, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expedira la reglamentacion que establece y regula el *Sello Minero Ambiental Colombiano”, mediante ef cual, y de acuerdo con los procedimientos que para efectos similares ha determinado, se podré identificar el producto de las actividades mineras que no usen mercurio y emplean procedimientos amigables con el medio ambiente. Para el efecto el Ministerio de Minas y Energia promoveré el desarrollo de las normas técnicas necesarias para garantizar la aplicacion del reglamento que aqui se establece. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para el caso de los procesos industriales y sus productos, impulsara la solicitud y apoyara el desarrollo de los estudios de factibilidad que deban realizarse para la seleccion de las diferentes categorias de productos que permitan la aplicacién del “Sello Ambiental Colombiano”, de acuerdo con lo dispuesto en Ia presente ley, en especial lo relacionado con Mercurio.” Que mediante fallo de fecha 20 de junio de 2018 el Tribunal Administrativo - Oral Seccién Primera Magistrada Ponente. Claudia Elizabeth Lozzi Moreno Ref.: Acciones de Cumplimiento con Radicacién numero: 25000-23-41-000- 2018-00497-01, Actor: Procuraduria 22 Judicial Il Ambiental y Agrario, Demandado: Nacién, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibles, Asunto: Accién de cumplimiento. Fallo de segunda instancia, ordené lo siguiente: PRIMERO: DECLARARE el incumplimiento por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del articulo 12 de la Ley 1658 de 2013, por lo motivos expuestos en esta providencia. SEGUNDO: En consecuencia, ORDENESE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para que dentro del término improrrogable de los diez (10) dias siguientes a la ojecutoria de esta resolucién, procedan a dar efectivo cumplimiento a los mandatos contenidos en el articulo 12 de la Ley 1658 de 2013 expidiendo la reglamentacién referida en esta disposicién. Que mediante fallo de fecha 30 de agosto de 2018 proferido por Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Seccién Quinta, Consejera ponente: Lucy Jeannette Bermudez Bermudez, Radicacién numero: 25000-23-41-000-2018-00497- 01, Actor: Procuraduria 22 Judicial Il Ambiental y Agrario, Demandado: Nacién, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibles, Asunto: Accién de cumplimiento. Fallo de segunda instancia, ordeno lo siguiente: “Oy Visto lo anterior resulta claro que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no ha acatado la norma referida, pues a regulacién a la que alude en la NTC 6268, que fue expedida con fundamento en la Resolucién Resolucion No. 2 2 | 0 del 21 NOV 2018 Hoja No. 3 “Por medio de Ia cual se reglamenta el uso del Sello Minero Ambiental Colombiano” 1555 de 2005, y solo menciona la mineria artesanal de pequefia y mediana escala, dejando por fuera la categoria tecnificada. Para la Sala no puede entenderse que con la NTC 6268 se haya dado cumplimiento a lo establecido en el articulo 12 de la Ley 1658 de 2013, maxime cuando la primera no hace alusién a que se profirid en ‘obedecimiento a la segunda, por el contrario, sefialé que se expidié en atenci6n a la Resolucion 1555 de octubre de 2005, una norma anterior que a simple vista no pudo haber analizado el tema que se deberia regular con posterioridad. Ademés, tal como sefialo el accionante la NTC 6268 cred el “Sello ‘Ambiental Colombiano” solo para la mineria artosanal, en pequefia y mediana escala y dejo por fuera los productos provenientes de la actividad minera tecnificeda, a gran escala o gran mineria, que son la generadoras de mayores impactos ambientales negativos a los recursos naturales’, lo que para la Sala resulta contrario a lo ordenado en fa norma que se solicita acatar ‘Por medio de la cual se establecer disposiciones para la comercializacién y el uso de mercurio en las diferentes actividades industriales del pals, se fija requisitos e incentivos para su reduccién y eliminaci6n y se dictan otras disposiciones” . (Negrillas de la Sala). () FALLO PRIMERO: CONFIRMAR, La sentencia de 20 de junio de 2018, dictada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Seccién Primera, Subseccién "A", que accedi6 a la pretensién formulada en la presente accién de cumplimiento.” ‘Que este Ministerio de conformidad con el articulo 12 de la Ley 168 de 2013 y las érdenes impartidas por Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo, procede a reglamentar el Sello Minero Ambiental Colombiano regulado en el articulo 12 de la Ley 1658 de 2013. Que, en mérito de lo anterior, RESUELVE: Articulo 1- Definiciones. Para efectos de la presente reglamentacién se tendran en cuenta las definiciones establecidas en el Capitulo | del articulo 1 de la Resolucién 1555 de 2005, y las siguientes: 1. ion: Atestacion de tercera parte relativa a un organismo de evaluacién de la conformidad que manifiesta la demostracién formal de su competencia para llevar a cabo tareas especificas de evaluacién de la conformidad.”

You might also like