You are on page 1of 87
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Casa aieraaltiempo AZCapotzalea C.B.L Departamento de Energia Ingenieria Mecanica Normas oficiales Mexicanas Dibujo Técnico NOM-Z-3-1986 Vistas. NOM-Z-4-1986 Lineas. NOM-Z-5-1986 Rayados. NOM-Z-6-1986 Cortes y Secciones. NOM-Z-23-1986 Clasificacién de los Dibujos segiin su presentacion. NOM-Z-25-1986 Acotaciones. Norma Americana de Dibujo ASME (ANSI) Y14.5M-1994 Dimensionado y tolerado. Recopilé: Ing. Ernesto Montes Estrada. Octubre 2002. La Direecion Generat de Normas do la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, con Fundamento en los anticulos 1°, 2°, 4°, 7 ineiso 8), 23, 24 y demas relativos de Ja Ley General de Noss y de Pesis y Medicis; ® y 21 fracciones Cy XII del Reglamemo Interior de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, 4° fraccién X inciso a) del Acuerdo que adscribe unidades administratvas y delege facultades en los Subsecretasios, Oficial Mayr, Directores Generales y otros subsltemos de Ja Secretar'a de Comercio y Fomento Industrial, publicados estos dos dltimos ordenamientos en el Diario Ofteist de Ia Federseién de 20 de agosio y 12 de septiernbre de 198: respectivaniente, se expide la siguiente: NORMA OFICIAL MEXICANA: NOM DIBUJO TECNICO - VISTAS 3-1986 0 INTRODUCCION EI dibujo téenico representa el Lenguaje grafico por medio del cual se obtiene una forma de comiicacion cada vez més efectiva en Ta tepresenizcién de im producto, asi coma une diseiptina valiosa en el estudio y mejoramitento 0 creacion de nuevos productos FEI dibujo téenico puede considerarse como aquél documento que contiene grificamente Jes formas, dimensiones, soeranvias, acahados, tratzmientos y materisles de lo que se esté represertando, Por ello, el contenido de esta Norma trata de aplicarse a todo tipo de dibujo tenico (mecinico, clgetrice, srquiteatonieo, de ingenieria civil, ete.). Sin embargo, en algunas areas técnicas espeeificas, as reglas generales no. pueden’ eubir adecuxlamente Tos requisites de_précticas especielizadas y se necesitan reles adicionales que pueden detenainarse o convenirse por seyaredo. En estas casos, 10s prineipios generales todavie sseguren Ja coherencia de los dibujes come un sistema que se comprende en con sracién a las fumeiones 1 OBJETIVO ¥ CAMPO DE APLICACION Esta Norma establece las vistas © proyeeciones ortognficas para la representacin de un objeto, observado con sespecto @ una dircecién y un sentido, que deben plicarse en los dibujos y documentos cfines de acuerdo con los métodes de proyeceién ortografice eeonocides. 2. REFERENCIAS Para el cumplimiento de esta Norma se deben consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicana vigentes: NOMZ4 Dibujo Técnico = Liness, NOMZ-56 Dibujo Teens - Letras 3. ESPECIFICACIONES 3.1. Les vistes se designan considerando tes direeciones perpendiculeres entre si y tormando los dos sentidos. 5.2 Denominseidn de las vistas (Figura 1) Figura 1 ‘Viste frontal o principal, Es la indicada en el sentido de Ia flecha ‘Vista superior. Esa indicada en el sentido de le lech "B" Vista lateral i2quierda, sla indicada en el sentido de Ia fecha Vist lateral datecha. Es le indicada eno enti de Ia loca "D’ Vista inferior Esa indica ex el seni de a Mecha "B* Viste posterior, Es Ja indicads en el sentido de la lea "F Toxis les vistas formnan con clas entre ella Angelos de 90° 6 miltinlos de 60° (igure 1) La disposicién de las vistas se establecen en el méado de proyeceidn del primer diedro y ef étode de proyeccién del tercer diedro, Método de proyeccion del primer diedio. Pstableeen la posicién de todas las vistas eon respecto ala vista frontal o principal "A" (figura 2) vistas

You might also like