You are on page 1of 4
PROMOCION DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LAS INSTTUCIONES EDUCATIVAS “PROYECTO DE LONCHERAS Y REFRIGERIOS SALUDABLES” Fuente: Documenta Técnico ‘Modelo de abordaje de Promocién de la Salud. Acciones a desarrollar en el eje tematico de Alimentacién y Nutricién saludable. Direccin General de Promocié1de la Salud 2008. Porque ensefiar nutricién en laEscuela? 1. Para promover o mantener el crecimiento y desarrollo adecua enedad pre escolar y escolar, dando como resultados nifos y_ ysanos, los €1 los nifiosy nifias iflas que crecenfuertes 2. Para desarrollar habilidades de interaccién social con otros nifios y nifias, con su familia y con su comunidad. 3. Para desarrollar el sentido de la investigacién en los nifiosy las nifias. 4, Para que las intervencicnes educativas promuevan el desarrollo de competencias en aspectos nutricionales (conocimientos, habilidades y actiudes) que favorezcan estilos, devida saludable. Como ensefiaralimentacion y nutricion en la escuela? > Utilizando métodos, técnicas y medios auxiliares que nifios y docentes puedan emplear, ayusando al proceso de aprendizajey haciéndolo interesante y agradable. > Desarrollando y aplicando los mejores métodos para presentar nuevos conocimientos (sindesestima’ elconocimiento previo de los nifios) > — Haciendo que los métodos resulten sumamente eficaces para comunicar nuevas ideas. Para desarrollarla comprensién se pueden emplear: + Discusiénde grupo + Inventarcuentos + Inventar canciones + Gererarnuevas experiencias de aprendizaje Lograr acuerdo de compromisos y promover el cumplimiento ‘Losmétodos mas usados para comunicar nuevas ideas ‘Cuentos Modelos Demostraciones Titeres y marionetas, Cantos y Danzas, Interpretacion de pageleso roles Carteles yfolletos, PROMOCION DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LAS INSTTUCIONES EDUCATIVAS Ejemplos de métodos mas usados para comunicar nuevas ideas > Para iniciar una discusién de grupo formular las siguientes preguntas: 2Por qué es importante elalimento? {Para que sirven los alimentos? > {Cue alimentos comemos diariamente? Puede ser un buen punto de panida para la ensefianza y el docente tiene la oportunidad de ampliar las respuestasdadas por ios nifios Algunas Proyectos que podemosrecomendar: > Proyectos en elaula: El pequefio chef Unidades de aprendizaje: Mis alimentos ¢Qué produce mi comunided?, {Qué como diariamente? Refngerio o lonchera saludable Produccién de Biohuertos cooolares Feries alimentarias: Exhibici6n y preparacién de alimentos producidosen la zona. vornadas de evaluacién del crecimiento de los niios con participacién de los padres de famiia. > Feries de Salud: Disposicién de basuras, manejo del agua, eliminacién de exoretes, cuidado del medio ambiente, entre otros > Visitas al mercado o fabricas de produccién de afmentos Organizar jornadas de control del crecimiento de los nifios, involuzrando a Padres de femilia, Jo cual permit. > Identificar el crecimiento (peso, taila) de los nifios y tener una aproximacién al conocimiento de su estado de nutricion > Sensibilizar y comprometer a los paces en la evaluacién periédica del crecimiento de losrifios > Construir fichas de crecimiento de todos los nifios del aula y hacer un diagnéstico del estado de nutricién de los nifios. PROYECTO DE REFRIGERIOS 0 LONCHERAS SALUDABLES: El refrigeris se convierte en un espacio muy adecuado para ensefiar de forma pridtica y chjetiva alimentacién y nutricién: El refrigerio ademas de proporcionar energia y otros rutrientes ayuda a: + Conoceren forma préctica el valor nutntivo de los alimentos + Promoverel consumo de alimentos producidos localmente + Ensefercolores, olores, texturas ysabores + Ensefar valores: identidad, solidaridac, respeto asus origenes, etc. Qué funcién cumple un refrigerio 0 lonchera escolar saludable en el organismo de los nifios? + Reponerla energia y otros rutrientes consumidosentre las primerasjornadas de estudio trabajo (mariana y tarde) rermitiendo continuar ias tareas con eficiencia PROMOCION DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LAS INSTTUCIONES EDUCATIVAS + Proporcionar al nifio una parte de sus necesidades nutritivas para crecer y desarrollar adecuadarente (apreximadamente 20% de lo que necesita diariamente) Qué funcién cumple un retrigerioo lonchera escolar saludable en e! organismo de los nifios? + Promover en los nifios una cultura alimentaria de buenos hébitos, especialmente consumo de alimentos locales y defécil preparacion casera + Ensefiarer forma practica el valor nutritive de los alimentos €Quees el refrigerio olonchera Esoclar? Es una comida intermedia ertre las comidas principales (ertre desayuno 0 almuerzo 0 almuerzoy cena) + Elrefrigerio se convierte en un ‘aito”o paréntesis de la jornada escolar parareponer la energia gastada en actividades estudiantes de las primeras horas + Elrefrigerio por ningiin motivo puede reemplazar una de los comidas principales. éQue caracteristicas debe tener el refrigerio o lonchera Escolar + Serde facil digestion + Supreparacién en casa debe ser sencilla + Elnifio o nifia debe tener facilided para su manipulacién e ingestisn + Tiene que estar compuesto de alimentos libres de bacterias u otros contaminantes y de alimentos que no fermenten con facilidad Ser de facil digestion ‘Supreparacién en casa debe ser sencilla Elnifio o nifia debe tener facilidad para su manipulacion e ingestién Tiene que estar compuesto de alimentos libres de bacterias u otros centaminantes y de alimentos que no fermenten con facilidad éQuedebe contener un retrigerio o lonchera escolar? Para que sea nutritivo debe contener por lo menos tres alimentos teles como: Un alimerto de origen animal (queso, huevo, carne, embutido) Unalimento energétco (pan, pepa, camote, yuca, mote, cancha tostada, mani, etc. Unalimento que proporcione vitaminas, minerales y agua (fruta 2! natural, jugo de frutas) Se puede incluir aceitunas, frutas secas como pecanas, ment, kiwicha, Quinua y Soya tostada.

You might also like