You are on page 1of 4
INGENIERIA SISMICA La sismologia o selsmologia (del griego seismos = sismo y logos= estudio) es una rama de la geofisica que se encarga del estudio de terremotos y la propagacién de las ondas ‘mecanicas (sismicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra. La sismologia es la rama de la geofisica que estudia el fendmeno de los temblores que curren en nuestro planeta Tierra. Sus principales objetivos son ‘+ Elestudio de la propagacién de las ondas sismicas por el interior de la Tierra a fin de conocer su estructura interna; + Elestudio de las causas que dan origen alos temblores; + Laprevencién de dafo. La sismologia incluye, entre otros fendmenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcénicas. En general los terremotos se originan en los limites de placas tectdnicas y son producto de la acumulacién de tensiones por interacciones entre dos o més placas. La interpretacién de los sismogramas que se registran al paso de las ondas sismicas permiten estudiar el interior de la tierra La Ingenieria sismica es el estudio del comportamiento de los edificios y las estructuras sujetas a carga sismicas. Es el conjunto de la ingenieria estructural y civil. Principales objetivos Los principales objetivos de la ingenieria sfsmica son; + Entender la interaccién entre los edificios y la infraestructura publica con el subsuelo. + Prever las potenciales consecuencias de fuertes terremotos en areas urbanas y sus efectos en la infraestructura. ‘+ Disefiar, construiry mantener estructuras que resistan a la exposicién de un terremoto, més alld de las expectaciones y en total cumplimiento de los reglamentos de construccién. Una estructura apropiadamente disefiada no necesita ser extraordinariamente fuerte o cara. Las més poderosas y costosas herramientas para la ingenieria sismica son las tecnologias de control de la vibracién y en particular, el aislamiento de la base o cimentacién. Sistemas de proteccién La energia que recibe una estructura durante un terremoto puede ser soportada de tres maneras diferentes: + Por resistencia: Consiste en dimensionar los elementos estructurales de tal modo que tengan suficiente resistencia como para soportar las cargas sismicas sin romperse. Este método requiere unas sobredimensiones bastante importantes de los elementos estructurales y tiene algunos riesgos de rotura frégil. + Por duetilidad: Consiste en dimensionar los elementos de tal manera que parte de la energia del siemo sea disipada por deformaciones plasticas de los propios elementos estructurales. Esto implica que la estructura recibir dafios en caso de sismo, pero sin llegar a colapsar. Reduce el riesgo de rotura fragil y la dimensién necesaria de los elementos estructurales es bastante menor. + Por disipacién: Consiste en introducir en la estructura elementos cuyo fin es disipar la energia recibida durante un terremoto, y que no tienen una funcién resistente durante el resto de la vida normal del edificio. Existen principalmente tres tipos de sistemas de disipacién:* © Aislamiento sismico: Se conoce asi la técnica de desacoplar el edificio del suelo. La energia proveniente del terremoto no penetra en el edificio ya que éste esta aislado del suelo. © Elementos de disipacién pasiva: Son técnicas que permiten dar un amortiguamiento suplementario mediante elementos que absorben la energia del terremoto, evitando que ésta dafe al edificio. Estos elementos llamados amortiguadores pueden ser de muy distinta forma: de aceite, de metal, visco-eldsticos, viscosos... En algunos casos los amortiguadores tienen que ser sustituidos tras un impacto sismico, © _Elementos de disipacién activa: Son elementos que absorben la energia por desplazamiento de elementos preparados para ello. Seria el caso del amortiguador de masa de! Taipei 101 que realiza un desplazamiento para absorber la energla del viento sobre la estructura o el sismo. Un mismo edificio puede mezclar varias técnicas para soportar un sismo. La capacidad final de un edificio bien planteado de soportar energia sismica es la suma de las energias que puede soportar cada uno de los apartados anteriores. La carga sismica es un concepto utilizado en ingenieria sismica que define las acciones que un sismo provoca sobre la estructura de un edificio y que deben ser soportadas por esta." Se trasmiten a través del suelo,’ las estructuras adyacentes 0 el impacto de las olas de los maremotos.* Cuantificacién de la cargas sismicas La estructura de un edificio debe resistir al mismo tiempo acciones diferentes como es el caso del peso propio, el sobrepeso de la ocupacién, el viento... Las particularidades de las. acciones de un sismo hacen dificil conjugar un calculo con todas las acciones al mismo tiempo, por lo que en el célculo se suelen utilizar como cargas sismicas unas cargas convencionales que producirian sobre el edificio los mismos dafios que el terremoto. Estas cargas sismicas se suelen calcular generalmente de dos modos: + Por fuerzas estaticas equivalentes: Se establece sobre la estructura un sistema de fuerzas puras que son equivalentes a soportar un sismo. Generalmente son fuerzas, horizontales situadas en el centro de masas de cada planta. Es el método mas sencillo y el que se suele utilizar mayoritariamente + Por consideraciones energéticas: Se establece sobre la estructura una transmisin de energia que es equivalente a soportar un sismo. Es un célculo mas complejo y ‘menos utilizado, pero permite el célculo de sistemas estructurales y tipos de sismo ‘cuyo comportamiento no se adeciia bien a sistemas de fuerzas estaticas Eldimensionamiento de las cargas sismicas para una estructura determinada depende principalmente de: ‘+ Elterremoto de proyecto segiin el que se espere en la zona en la que se site el edificio. Normalmente las normativas definen el terremoto de proyecto a través de su aceleracién sismica + Eltipo de sulo sobre el que se sitia el edificio. Los terrenos demasiado blandos amplifican las vibraciones del suelo + Ladistribucién de masas del edificio. Al ser un sismo en esencia un movimiento, los dafios en el edificio se forman debido a la inercia que intenta mantener al edificio en su estado original. La inercia depende directamente de la masa, por lo que a mayor masa mayores cargas sismicas + Las caracteristicas de las ondas de gravedad del maremoto esperable en la zona del edificio Las ondas sismicas son un tipo de onda eldstica consistentes en la propagacién de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequefios movimientos en un medio. Las ondas sismicas pueden ser generadas por movimientos teltiricos naturales, los mas grandes de los cuales pueden causar dafios en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismmologia que se encarga del estudio de este tipo de fenémenos fisicos Hay dos tipos de ondas sismicas: las ondas de cuerpo y las ondas superficiales. Existen otros modes de propagacién de las ondas distintos a los que se describen en este articulo, ero son de importancia relativamente menor para las ondas producidas por la tierra.

You might also like