You are on page 1of 36
Gerundio Elgerundioes una forma verbal con valor adverbial. No posee valor adjetivo ni sustantivo, como si tiene en otras lenguas (como el inglés). Es, junio con el participio y el infinitivo, una de ias formas no personales del verbo. Tradicionalment Imente en ctiterios normativos més que descriptivos, y ha tenido como objetivo delimitar los usos considerados correctos e incorrectos. La GDLE(p. 3452) sefiala a este respecto: Una prucba del grade extreme y generalizade g normativista del gerundio son las abundantes observaciones prescriptivas to sdlo por parte de gramaticos, algunos tan ilustres como Bello |...) Cuervo (...], Gili Gaya [...], RAE [..., entre otros, sino también por parte de escritores. periodisias y usuarius del idioma. El gerundio debe cumplir tres condiciones para que su uso sea correcto, segtin este planteamiento normativo: + gue funcione como adverbio (complemento circunstancial) 0 como verbo; * que exprese accién simultanea o anterior a la del verbo principal, o tan inmediata que se percibe como simultanea; + que el sujeto del gerundio sea el mismo que el del verho principal o tenga un sujeto propio. Con verbos de percepcién fisica el sujeto puede ser el complemento directo del verbo principal: Via los nifios jugando. Tradicionalmente se consideran incorrectos todos los usos que no incluyan las tres condiciones a la vez (aunque algunos de ellos tienen ya mucha tradicion y se van admitiendo en ciertos casos). A menudo el gerundio se omite por miedo a emplearlo incorrectamente. No hay por qué temer, y no es raro que por evitar el gerundio correcto se incurra en un error, como en el siguiente ejemplo Y Lo asesiné tirandolo por la ventana. * Lo asesin6 tras tirarlo por la ventana. Ademas, el gerundio sirve para formar varias berifrasis_verbales, como estoy estudiando, contintio estudiando, sigo estudiando. Para el sentido negado, es frecuente que el gerundio se reemplace Por sin + infinitivo: Se puede compiirese con Se puede sacar abriendo la puerta [positivo] Indice focultar} 1_Formacién 2.Tipos de gerundio © 2.1.£l gerundio conjunto 0 concertado © 2.2.£l gerundio absoluto 0 no concertado © 2.3. Forma simple y forma compuesta © 2.4.61 gerundio adjunto al complemento directo 3.Valores del gerundio © 3.1.Coordinacién 3.2.Modo © 3.3.Causa © 3.4 Resultado inmediato 3.5. Tiempo © 3.6.Condicién © 3.7. Concesion © 3.8.Valor locativo v3.9 Giros lexicalizados 4.Usos del gerundio tachados de incorrectos © 4.1_Gerundio del nombre o gerundio especificativo © 4.2 e/ cual, e/ que, gerundio partitive © 4.3 Gerundio de posterioridad 5_Otros casos de gerundios © 5.1 Gerundio de comienzo de oracién © 5.2. Gerundio doble 6 Enlaces externos 7Notas y referencias Formacion El gerundio se forma con las terminaciones -ando, -iendo, -endoy - vendo. Es mas preciso sefialar que se forma con la terminacin -ndo, que, a través de la vocal tematica de cada conjugacién, se une a la raiz: 1." conjugacién conjugacién 3.* conjugacién -a~ ~ie-/-ye-/-e- ~ie-/-ye-/-e~ ar > cant-a-ndo comer > com-ie-ndo ie-ndo_ sentir > sint-ie-ndo bailar > bail-a-ndo beber > beb-i hablar > habl-a-ndo leer > le-ye-ndo ofr > 0-ye-ndo tratar > trat-a-ndo tafier > tafi-e-ndo —_brufiir > brufi-e-ndo 2, Tipos de gerundio El gerundio admite dos construcciones, en tuncion de si tiene un suieto propis o no. By ‘i gerundio conjunto o concertado de la oracién comas intercala entre el sujeto y el verbo principal: Siendo tan grueso, este libro no cabe en mi maletin. Este libro, siendo tan grueso, no cabe en mi maletin. Puede prescindirse de la coma si el gerundio se coloca al final de la oracién, aunque es preferible colocarla si queda muy alejado del verbo principal. 2.2 El gerundio absoluto 0 no concertado Es el que tiene su propio sujeto, que no coincide con el de la oracién principal ni con el complemento directo. Siempre se separa con

You might also like