You are on page 1of 58
& TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO eneit Secretaria de Extensi6n y Vinculacién Direccién de Vinculacién e Intercambio Académico Evento Nacional Estudiantil de Innovacién Tecnoldégica 2019 Manual de Operacién Marzo 2019 INDICE CAPITULO |. PRESENTACION... CAPITULO IL INTRODUCCION.. CAPITULO Ill. OBJETIVOS .. CAPITULO IV. PARTICIPANTES. CAPITULO V. CATEGORIAS... CAPITULO VI. CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS. CAPITULO VII. AREAS DE PARTICIPACION.. CAPITULO VIII. REGISTRO DE PROYECTOS ‘CAPITULO IX. DOCUMENTACION DEL PROYECTO. CAPITULO X. EVALUACION DE PROYECTOS.. CAPITULO XI. CARACTERISTICAS DE LA PRESENTACION ORAL O DEFENSA DEL PROYECTO Y STAND DEL PROYECTO.. STAND PARA LA EXPOSICION DEL PROYECTO. CAPITULO XII. DOCUMENTACION OBLIGATORIA.... CAPITULO Xill. JURADO. CAPITULO XIV. MODERADORES. CAPITULO XV. PREMIACION. CAPITULO XVI. DEL GALARDON A LA INNOVACION TECNOLOGICA.. CAPITULO XVII. PROPIEDAD INTELECTUAL.. CAPITULO XVIII COMERCIALIZACION DEL PROYECTO. CAPITULO XIX. PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES. .. CAPITULO XXI. CATEGORIA RETOS TRANSFORMACIONALES. CAPITULO XXIl. CATEGORIA HACKATEC.. : CAPITULO XXIII, CONSEJO CONSULTIVO DEL ENEIT.. 2 3 3 ener 4 4 6 Evento Nacional Estudiantil de Innovaci6 olégica 2029 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO ene SEP TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAPITULO I. PRESENTACION EI Tecnolégico Nacional de México (TecNM®) emite el presente Manual de Operacién del Evento Nacional Estudiantil de Innovacién Tecnolégica (ENEIT), como un documento oficial que proporciona los elementos necesarios para facilitar la operacién y desarrollo del evento en sus tres etapas; local, regional y nacional. El ENEIT se instituye por primera vez en el afio 2011 para dar respuesta a las necesidades que se plantean en los Sectores Estratégicos del pais. CAPITULO II. INTRODUCCION La INNOVACION es una parte fundamental en el desarrollo de las organizaciones y uno de los grandes retos que enfrenta México para incrementar la competitividad y la productividad en las empresas. Uno de los pilares de la innovacién es la formacién de capital humano calificado, que responda a las necesidades econémicas y sociales actuales del pais. En este evento, se brinda a los estudiantes un espacio para hacer Propuestas de solucién a las necesidades de los Sectores Estratégicos del pais tales como: Aeroespacial, Agroindustrial, Automotriz, Energia, Nanotecnolagia y Nuevos Materiales, Tecnologias de la Informacién, Comunicacién y Electrénica, Ciencias Ambientales, Salud, Educacién, Automatizacién y Robstica. Asi pues, considerando: Que el Tecnolégico Nacional de México evoluciona para transformar a la sociedad mediante su Nuevo Modelo Educative, fundado en la responsabilidad social, en el desarrollo econémico y social de las diferentes regiones del pais, ofreciendo carreras de licenciatura y posgrado en sus diversas modalidades. Que el modelo articula los principios filoséfico, organizacional, normativo, educative y socioeconémico, con el firme propésito de asegurar la pertinencia y calidad de la ‘educaci6n superior tecnolégica, Que el modelo educativo del TecNM tiene un enfoque sistémico, considerando nuestro origen y adoptando las demandas de la sociedad del conocimiento, para educar y transformar a la sociedad, formando profesionales en Ia libertad y la creatividad, la inclusién, la equidad y la gobernanza del sistema de educacién superior tecnolégica. Que los planes y programas educativos demandados la sociedad y la inget mexicanas responden a la confianza que se nos otorga, a través de los ejes que dan direccién y visién al Nuevo Modelo Educativo. Que el eje de Investigacion, Innovacién y Emprendimiento de! modelo educative es un factor de cambio en la ingenieria y sociedad mexicana pues impulsa la investigacién aplicada, cientifica y tecnolégica para mejorar la competitividad y la innovacién de los sectores productivos y de servicios del pais, lo cual impacta positivamente en la economia F¢

You might also like