You are on page 1of 327
RESUMEN DE “DERECHO TRIBUTARIO” Facultad de Derecho UNR MATERIA: DERECHO TRIBUTARIO ALUMNA: Manzoni Paula CATEDRA: TOZZINI (cdtedra unica) ACTUALIZADO 2018 2018 PRIMERA PARTE “TEORIA GENERAL DEL DERECHO TRIBUTARIO, DE LA NORMA TRIBUTARIA Y DEL TRIBUTO” UNIDAD 1: “EL DERECHO TRIBUTARIO” 1.-BREVES NOCIONES ACERCA DE LA HISTORIA DE LA TRIBUTACION EN ARGENTINA. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO TRIBUTARIO. RELACIONES CON OTRAS RAMAS JURIDICAS Y CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS. DIVISIONES. DEFINICION DE TRIBUTO. OBJETO. METODO. CARACTERISTICAS PROPIAS DEL DERECHO TRIBUTARIO RESPECTO DE OTRAS RAMAS DEL DERECHO. BREVES NOCIONES ACERCA DE LA HISTORIA DE LA TRIBUTACION EN ARGENTINA Los tributos se establecen con la creacién de los estados nacionales. Se utiliza el principio de representatividad. > 1810-1852: primera etapa. Estaban en pugna los derechos aduaneros y el control de la aduana. Bloqueo de potencias extranjeras de la aduana: esto produjo inflacién e impresién monetaria. > 1853-1890: segunda etapa. Quedan definidas las potestades federales para la percepcion de tributos (Art. 4CN). No habia coparticipacién, la aduana es federal Comienza a crearse en este periodo el modelo agro-exportador que va a culminar en 1929 producto de la crisis del ’30. Dentro de ese periodo comienzan las provincias y la Nacién a crear impuestos similares por conceptos similares. Cruces entre las provincias y la Nacién. > A partir de 1929: tercera etapa. Surgen las lees convenios entre Nacidn y Provincia para evitar la doble imposicién {evitar que ambos gobiernos cobren por el mismo hecho imponible). Se trata de una ley marco. Acé empieza el tema de la coparticipacién. > 1932: Aparecen los primeros impuestos que gravan la renta. En primer lugar nace por un decreto (impuestos a los réditos), después se hace por la ley 11.586. 1970: se crea el IVA, Antes del '70 no existia el IVA como se conoce ahora, pero si el impuesto ala compra ya la venta, Ley 12.143-> Impuestos a las ventas de mercaderias. > Ley 11.683 (12/01/1933) > Se creé para fiscalizar el impuesto a las rentas, Se modifica en diciembre de 2017. Gran reforma tributaria de la ley, DEFINICION Y CONTENIDO DEL DERECHO TRIBUTARIO: DEFINICION DE DIFERENTES AUTORES: iuliani Fonrouge: el derecho tributario es la rama del derecho financiero que se propone estudiar el aspecto juridico de la tributacién, en sus diversas manifestaciones; como actividad del Estado, en las relaciones del Estado con los particulares y en las relaciones entre los particulares. * Villegas: el derecho tributario, en sentido lato, es el conjunto de normas j regulandolos en sus distintos aspectos. En el mismo sentido, Dino Jarach afiade al conjunto de normas los principios. + Martin y Rodriguez Usé: el derecho tributario puede ser definido como el conjunto de normas juridicas que reglan la creacién, recaudacién y todos los demas aspectos relacionados con os tributos, sean estos impuestos, tasas 0 contribuciones especiales, pero que, ademds, integran esta disciplina Juridica los principios Juridicos de la tributacién y las instituciones dimanantes del plexo normativo tributario. ** Valdés Costa: es el conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones entre el Estado, en su calidad de acreedor de los tributos, y las personas a quienes la ley responsabiliza de su pago. icas que se refieren a los tributos, Resumen de Derecho Tributario— Actualzado 201 RELACIONES CON OTRAS RAMAS JURIDICAS Y CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS. A) CON LA ECONOMIA Y LA POLITICA: existen dos grandes posiciones: > Una sostenida por Griziotti que sostiene que la ciencia financiera es una ciencia aut6noma y compleja. La actividad financiera difiere de la econémica en que los sujetos, los medios y los fines son diferentes cualitativa y cuantitativamente. Ella debe estudiar los fenémenos coordinando los aspectos econémicos, juridicos y politicos. Se llega as{a un concepto unitario por la sintesis final de estos tres elementos al que agrega el elemento técnico. Todos ellos son elementos constitutivos de las finanzas publicas. } Otra sostenida por Giannini que sostiene la tesis de que el derecho financiero y las ciencias de las finanzas son dos disciplinas diferentes que no pueden fusionarse. Si bien ambas se refieren a los mismos hechos, los analizan desde puntos de vista distintos. Distingue entre los diversos aspectos de la actividad financiera los que darén lugar a estudios econémicos y politicos que investigan las relaciones de la actividad financiera con la economia privada, formulando leyes econémicas que constituyen un presupuesto de la investigacién de cardcter politico; los juridicos que tienden a encontrar soluciones mas convenientes desde distintos puntos de vista. En cambio el derecho financiero se refiere s6lo a institutos y relaciones juridicas que adquieren relevancia s6lo en el Estado de derecho. 8) CON LA ECONOMIA FINANCIERA Y LA POLITICA FINANCIERA: la primera es la ciencia social con naturaleza econémica que trata de investigar y explicar los fenémenos econémicos; la segunda es aquella desarrollada por el, Estado segiin los ideales determinantes en un tiempo y lugar, escogiendo los instrumentos més idéneos para llevarlos a cabo. Para la correcta interpretacién de la ley el jurista debe disponer de informacién sobre los aspectos econémicos y politicos de los hechos regulados por la ley financiera. C) CON ELDERECHO ADMINISTRATIVO: estudia la Administracién Publica. El Estado es el que recauda los impuestos. El Estado se va 2 encargar de determinar el tributo y se encuentra identificado con el derecho tributario material y formal, Se relaciona por la identidad del sujeto en ambas disciplinas (la Administracién Pablica) y la comunidad de algunos conceptos. 1D) CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL: el limite del Estado es la CN. No hay tributo sin ley, La CN controla al Estado en lo que refiere a la constitucionalidad de las leyes y el modo de creacién de los tributos. La relacién est dada por la funcién que corresponde a cada rama del poder puiblico y, en especial, por el régimen americano de control judicial de la constitucionalidad de las leyes. Ademés, diversas normas constitucionales sobre actividad financiera asumen la condicidn de principios generales del derecho tributario, Spisso afiade que la institucién tributaria no puede ser explicada ni comprendida si no es a la luz de la perspectiva constitucional; la politica fiscal debe estar orientada a la consecucién de los objetivos constitucionales. £) CON EL DERECHO PENAL: le va a dar as herramientas al Estado para perseguir al infractor, pero también al contribuyente para poder defenderse. Se relaciona n lo relativo a la violacién de las leyes tributarias. Actualmente en materia penal tributaria rige la ley 27.430 (régimen penal tributario en el titulo IX). Garcfa Belsunce expresa que tres teorfas dan respuesta al interrogante de cual es la naturaleza juridica de ilcito tributario: penal, adi tributaria, considerando que el ilcito tributario y sus sanciones son de naturaleza penal. F) CON EL DERECHO PROCESAL: conjuntos de instancias hasta llegar a determinar si el particular evadié 0 no; para determinar la existencia 0 no de créditos fiscales y las defensas que puedan articular los contribuyentes. Tanto por lo relativo a los procedimientos para efectivizar los créditos fiscales por parte de la Administracién como por los remedios procesales otorgados a los contribuyentes para revisién de los actos administrativos o devolucién de conceptos pagados de mas. G) CON EL DERECHO INTERNACIONAL: entre Estados. Busca evitar la doble imposicién. Se van a sancionar Tratados Bilaterales para evitar el fenémeno de la doble imposicién. También se incluye la creacién de organismos supraestatales de resolucién de conflictos. istrativa 0

You might also like