You are on page 1of 35
MODULOS PARA CAPACITACION DEL PERSONAL EN OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN PAISES EN DESARROLLO TECNICAS ESPECIALES Médulo 3.6 Procedimientos para el tendido de tuberf de pruebas en redes de agua y desarrollo ANDI ‘i TRABAJO SENCILLO DE TOPOGRAFIA Y TRAZOS . Trazo de lineas rectas y angulos .« Nivelacion ...eseseee Uso de travesattos de agrimensor ... 2. TRANS PORTE Y ALMACENAMIENTO DE TUBOS .......0.. a PREPARACION Y RELLENO DE LA ZANJA se. .eeeeeeeee 4 HERRAMIENTAS, ACCESORIOS Y OTROS EQUIPOS UTILIZADOS EN LA HERRAMTENTAS, ACCESORIOS ¥ OTROS EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INSTALACION DE TUBOS ....++ 10 4.1 Herramientas para cortar y maquinar tubos .. see vee ies) 4.2 Dispositivos y herramientas especiales para unit tubos y accesorios a presin .sesssevesseseses 3 5. EMPALME DE TUBOS ......04 vu 5.1 Aspectos generales .....eese4e pepe ae eteeeee a 5.2 Unién de campana Tyton .... reprise?) 5.3 Unién bridada ss... ete] 3.4 Unidn de campana roscada Spee) 5.5 Empalme de tubos plasticos « st v 5.6 Empalmes de tubos de asbesto-cemento .... pipes eineee 18 6. BLOQUES DE _ANCLAJE DE CONCRETO PARA TUBOS A PRESION ....... 19 6.1 Aspectos generales s+s.++ Hanes reuse aeesaeeeeeie ete sting) 6.2 Galculo de los esfuerzos cortantes resultantes en los codos 20 6.3 Bloques de anclaje de concreto para codos horizontales .... 21 6.4 Soportes de concreto para codos verticales ....+++++ 23 6.5 Anclajes de concreto para extremos de tuberias ... 25 PRUEBA DE PRESION .....cseeeseeeeeseeeeseeaesseues 26 TENDIDO DE TUBERIAS DE CONEXION A LOTES DE PROPIEDAD PRIVADAO PUBLICA .++.s.~ fnoae te aaieaies ve 28 8.1 Requerimientos generales ... ieeeeetiecees seit oe 8.2 Instalacién de tuberias de conexién a la red troncal ... 29 8.3 Grifos piblicos (piletas piblicas) .. eeoeees 32 1, TRABAJO _SENCILLO_DE_TOPOGRAPIA Y TRAZOS 1.1 TRAZO DE LINEAS RECTAS Y ANGULOS 11.1 Trazo de una linea rect Se plantan verticalmente varas de agrimensor al principio y final de la linea recta requerida y se colocan otras en los puntos intermedios, observando desde un extremo 1a alineacién. £1 observador debera pararse aproximadamente de 2 a 3 metros detras de la primera vara para tenet una mejor perspectiva. Para un trazo preciso, se utiliza un teodolito 0 un nivel con limbo horizontal. E1 anteojo es colocado verticalmente sobre uno de los extrenos de la linea y se procede a trazar la linea recta requerida justando el Angulo horizontal dado y dirigiendo la visual a lo largo de las bases de Las varas de agrimensor. 1.1.2 Trazo de un angulo recto Puede obtenerse un angulo recto trazando los lados de un triangulo con una relacién 3:4:5. N S En la préctica, esto implica See medir las longitudes de los dos “ lados adyacentes (en el ejemplo 3.00 y 4.00 m) y cambiar la Posicién de estos lados hasta que la longitud de 1a hipote= jusa sea exactamente 5.00 m El trigngulo puede ser ampliado © reducido " mltiplicando 0 dividiendo las” longitudes de los lados por 1a misma cifras es decir, manteniendo la misma relacién. ' ' 1 i 1 fl (25300) = 6.00. Figura 1: Trazo de un dngulo recto En el ejemplo, Las lineas punteadas mestran el nuevo tridngulo obtenido al multiplicar las longitudes de los lados por 2: (3,00 x 2 = 6,00 m, 4.00 mx 2 = 8.00 m, 5.00 mx 2 = 10,00 m)

You might also like