You are on page 1of 5
CAPITULO V De la quiebra fraudulenta. Bibliografia: Casonatr: If reato di bancarotta ed il nuovo Co- dice di commercio, en la Rivista penale, tomo xvit, 1 y 2.— Bosio: Della dancarotia secondo la dottrina ¢ la giurispru- densa. 185. DELITOS DEL COMERCIANTE QUEBRADO (ar- ticulos 855-861).—-Apenas pronunciada la declaracién de quiebra y antes de que el comerciante que suspen- dié sus pagos huya, se esconda, cierre sus almacenes, oculte 6 se alce con sus bienes, el fiscal debe promo- ver proceso criminal contra el quebrado, para poner en claro si es inocente 6 reo de quiebra culpable 6 de quiebra frudulenta. Es reo de quiebra culpable cuando se vié obligado & suspender los pagos por haber cometido alguna culpa en su gestién. En algunos casos puede ser castigado como reo de quiebra culpable aun cuando no se le hu- biese declarado en quiebra; porque, segan hemos di- cho, suelen proceder por separado las dos acciones civil y criminal. Puede ser castigado por insolvencia culpable, aun cuando no se le declare en quiebra, si hizo gastos ex- cesivos para si 6 para su familia; si consumié gran parte de su fortuna en operaciones aleatorias, como el juego, 6 en operaciones imprudentes; si para retardar POR C. VIVANTE 625 Ja quiebra y adquirir fondos recurrié 4 medios ruino- 803; si después de suspender sus pagos satisfizo 4 algin acreedor en perjuicio de la masa; si no lleva ninguno de los libros preceptuados, 6 por lo menos el libro diario; si para obtener una moratoria exagerd su ac- tivo dé simulé debitos para que intervinieran en la junta acreedores 4 él favorables. Si fué declarado en quie- bra, entonces aumentan los casos de insolvencia cul- pable, puesto que existe este delito no sdlo en los ca- sos antedichos, sino adema4s cuando el quebrado no lleva en regla todos gus libros 6 no publicé las capitu- laciones matrimoniales como esta dispuesto; si no de- elard en el término de tres dias su propia suspensién de pagos; si no se presenté al juez delegado, 4 los sin- dicos y al comisario para darles todas las indicaciones que le pidan; si se alejé de su domicilio sin permiso; por Ultimo, si no cumplié las obligaciones contraidas en convenio obtenido en una quiebra anterior (*), Hay delito de quiebra fraudulenta cuando el comer- ciante quebrado sustrae con dolo 6 falsifica su libros; cuando altera 6 disimula parte de su activo; cuando con los fraudes cometidos en sus libros 6 en otros documentos, se reconoce deudor de sumas indebi- das (**). (*) Artfeulos 888 y 889, C. E. (**) Se reputard quiebra fraudulenta la de los comerciantes en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes: 1.* Al- zarse con todos 6 parte de sus bienss. 2.* Incluir en el balance, memorias, libros & otros documentos relativos 4 su giro 6 nego- cinciones, bienes, créditos, deudas, pérdidas 6 gastos supuestos. 3." No haber Nevado libros, 6, Nevandoles, incluir en ellos, con daiio 6 de tercero, partidas no sentadas en lugar y tiempo opor~ tunos. 4.* Rasgar, borrar 6 alterer de otro modo cualquiera el contenido de log libros, en perjuicio de tercero. 5.* No resultar de su contabilidad, ts salida 6 existencia de! activo de su dlti- 626 DERECHO MERCANTIL El delito de quiebra culpable se castiga con prisfén correccional de seis meses 4 dos ufios, y puede dismi- nuirse la pena en algunos casos hasta ser de un mes. El delito de quiebra fraudulenta se castiga con tres & diez afios de presidio, y en los casos mas graves hasta veinte afios (1). 186. DELITOS DE PERSONAS DISTINTAS DEL QUE- BRADO (articulos 862, 867).—Puede acontecer que al- mo inventario y del dinero, valores, muebles y efectos de cual- quiera especie que sean, que constare 6 se justificare haber en- trado pusteriormente en poder del quebrado. 6." Ocultar eu el balance alguna cantidad de dinero, créditos, géneros 1 otra ea- pecie de bienes 6 derechos. '7.* Haber consumido y aplicado para sus negocios propios, fondos 6 efectos ajenos que le estuvieren ‘eneomendados en depésito, administracién 6 comisién. 3.* Ne- gociar, sin autorizacién del propietario, letras de cuenta ajena que obreren ea su poder para su cobranza, remisién & otro uso distinto de) de la negociacién, si no hubiere hecho 4 aquel reme~ 8a de su producto. 9.* Si, hallandose comisionado para la venta de algunos géneros, 6 para negociar créditos 6 valores de comer- eio, hubiere ocultado la operacién al propietario por cualquier espacio de tiempo. 10. Simular enajenaciones, de cualquiera clase que éstas fueren. 11. Otorgar, firmar, consentir 6 recono- eer deudas supuestas presuxzidndose tales, salvo la prueba en contrario, todas las que no tengan causa de deber 6 valor deter- minado. 12. Comprar bienes inmuebles, efectos 6 créditos, po- niéndolos & nombre de tercera persona, on perjuicio de sus acree- Aores. 13, Haber anticipado pages en perjuicio de los acreedores. 14. Negociar, después del ultimo balance, letras de su propio giro 4 cargo de persona en cuyo poder no tuviere fondos, ni erédito abierto sobre ella, 6 autorizaciéo para hacerlo. 15. Si, hecha la declaracién de quiebra, hubiere percibido y aplicado 4 usog personales dinero, efectos 6 créditos de la masa, 6 distraido de ésta alguna de sus pertenencias (art. 890, C. E.)—(N. px T.) (Ql) Céd, de com., art. 861.—Disposiciones aclaratories para Ja aplicacién del nuevo Cédigo penal, art. 92, aprobadas por Real decreto de 1.° de Diciembre de 188).

You might also like