You are on page 1of 333
Bruno Cardenosa GOBIERNO INVISIBLE Think-Tank Los hilos que manejan el mundo rspei ff ae Tinta EL GOBIERNO INVISIBLE THINK-TANK: LOS HILOS QUE MANEJAN EL MUNDO BRUNO CARDENOSA Espejo de Tinta © Bruno Cardefiosa © Espejo de Tinta, S. L., 2007 Disefio de cubierta: Manuel Garcia y Nieves Barco Todos los derechos reservados. No esta permitida la reimpresién de parte alguna de este libro, ni tampoco su reproduccién, ni utilizacién, en cual- quier forma o por cualquier medio, bien sea electronico, mecanico, quimi- 0 0 de otto tipo, tanto conocido como los que puedan inventarse, incluyendo el fotocopiado 0 grabacién, ni se permite su almacenamiento en un sistema de informaci6n y recuperacidn, sin el permiso anticipado y por escrito del editor. EDICIONES EsPEjO DE TINTA C/ General Arrando, 40 B — 28010 Madrid ‘Teléfono: 91 700 00 41 e-mail: editorial@espejodetinta.es www.espejodetinta.es ISBN: 978-84-96892-00-2 Depésito Legal: M-22.977-2007 Printed in Spain - Impreso en Espatia En memoria de Pascual V dzquez y Fernando Jiménez del Oso dos sabios de verdad. «Quien mira desde fuera a través de una ventana abierta, no ve nunca tantas cosas como el que mira una ventana cerrada. No hay objeto mds profundo, més misterioso, més fecundo, mas tenebroso, mas des- lumbrante, que una ventana iluminada por una can- dela. Lo que se puede ver a través de la luz del sol es siempre menos interesante que lo que pasa detras de un cristal. En ese agujero oscuro o luminoso vive la vida, sufre la vida» Charles Baudelaire, poeta francés del siglo xix. CARTA DE PRESENTACION Estimado lector: No quiero extenderme en presentaciones. Como el poeta decia, detras de las ventanas... sufre la vida. Ahi pretende mirar este libro, porque detras de quienes nos mandan y gobiernan hay mucho mas de lo que nos imaginamos. Y no me refiero a poderes sobrenaturales ni magicos, sino a hombres de carne y hueso, pero sin sentimientos, que procuran cumplir con una serie de planes. Para alcanzar sus metas, los mas poderosos se han servido de una nomina de personajes a los que aqui he llamado «sabios» y de una serie de grupos denominados think-tank. Ellos son el gobier- no invisible. .. En las paginas que siguen te contaré cémo estos grupos han disefiado la «verdad» en la que vivimos. En realidad, descubrirds que, al margen de la expuesta en los libros de texto, existe una versi6n no oficial de la Historia en la cual esta cara oculta que se esconde tras la ventana ha tenido un papel fundamental. Conocer cémo han actuado y acttian es vital para poder entender el mundo del siglo xxi. INDICE CaptruLo 1. DE MAESTRO A ALUMNO EI mundo de la mentira: sabios, gentiles y vulgo . . La vida de un «sabio» Strauss y la mentira: el ejemplo del Equipo B .. Sabios y.proteaS ce tease CapiTuLo 2. LAS HUELLAS DE LOS PRIMEROS SABIOS .... 29 «Has de crear una red poderosa pero misteriosa» ....... 30 De las sociedades secretas de antafio. .. A las «sociedades discretas» o think-tank de hoy ... Las maniobras de Rockefeller y sus «instrumentos» ..... . Capitulo 3. DE IRON MOUNTAIN A LOS VULCANOS .... 49 Objetivo: evitar la paz ....... Mision: fabricar enemigos .. . Bush: el nuevo alumno de los «sabios» La escuela secreta . Los Vulcanos toman la Casa Blanca Capitulo 4. HABEMUS MENTIRA De como una mentira se convierte en «Exclusiva mundial .........00ccc eee e eee eee eee ee ee 64 Instituto Hudson: de cémo un think-tank gobierna la prensa .......... 0. 0c cece eee e eee Los «sabios» y sus negociaciones secretas Objetivo anglosfera ............0 00s Captruto 5. LA COMISION TRILATERAL .. . .79 La mayor reunién de hombres poderosos de la Historia .. - 80 Rockefeller: el mecenas de los think-tank . 85 El origen de la Trilateral . CaptruLo 6. LA AGENDA SECRETA ........++000 eee eee eee 93 Objetivo: tomar el poder Al Qaeda: una creacién del «sabio» trilateralist oo La democracia: un peligro ..........ssssseeeeeeeeee 100 CaPtruLo 7. LA CORPORACION RAND .. «Profetas» en los think-tank Simulando una pandemia de gripe De como las «ideas» gestan turbios negocios . . CaptruLo 8. 3INVESTIGACION Y DESARROLLO? ... La fabrica de enemigos ... China: jfabricando otro enemigo? . . El Arco, proyecto para una nueva Palestina . CaptruLo 9. TODO EMPEZO EN PARIS Contubernio en el hotel Majestic La herencia de caballeros de la Mesa Redonda ... Consejo de Relaciones Exteriores ..............5.0555 Chatam House: el think-tank de la Corona britanica ... 140 La historia oculta de la Unién Europea ............-+ 144 CapfruLo 10. LA INSTITUCION BROOKINGS Y LOS PRIME- ROS THINK-TANK .... 2.60000 cece eee eens 149 A unos pocos pasos de la Casa Blanca .. 150 La institucién Hoover 155 Mont Perelin Society ...... 159 Capiruto 11. LA RED SE EXTIENDE: LA LIBERTAD SE EXTINGUE ... Las causas de la riqueza y la pobreza . Listos y tontos: el mundo segtin el think-tank «Tolerancia Cero» .171 El mundo del Gran Hermano ... 173 Un segundo 11-S ..... 2.0.6... eee eee 176 163 165 .. 169 Capfruto 12. LOS THINKTANK DE LA LIBERTAD . 181 -- 182 Los «sabios» de Freedom House: jagentes encubiertos? . . 185 La Fundacion Heritage y el ranking de la libertad ..... 189 Un think-tank rapido y eficaz ... La Guerra de las Galaxias ..... La maquina propagandistica de Heritage . El Instituto Cato 194 197 201 CAPITULO 13. LOS FABRICANTES DE ENEMIGOS ......... Bagdad tumba a Saddam: una realidad fabricada . . CIS: brazo ideolégico de la CIA an Juan Pablo II: los think-tank fabrican la «pista builgara» . 215 El Comité sobre el Peligro Presente ... --221 Un think-tank para Irak w225. CapfruLo 14. LA GUERRA DE LAS VINETAS ...........-- 227 Daniel Pipes: inspirador de las caricaturas ............ 228 Objetivo think-tank: implicar a Europa en la guerra De como se distorsion6 la verdad . CapiruLo 15. LA MANO NEGRA TRAS EL TSUNAMI DE ASIA «Existe el riesgo tsunami» . El triunfo del Proyecto Nuevo Siglo Americano Objetivo: China .. 241 - 243 - 246 251 CaPiTuLO 16. AMERICA DE SUR: LA OTRA AGENDA DE LOS THINK-TANK .... «Espaiia apoy6 el golpe» ... Chavez, el nuevo Saddam Crénica de una insurrecci6n programada ... Crimen para justificar el golpe La larga mano de la CIA y sus think-tank . La misién continda en marcha . -- 258 262 - 267 -271 Think-tank espafioles crean una agenda para América . . 274 CapiruLo 17 UNA BREVE HISTORIA DE LOS THINK-TANK EN ESPANA .. 279 Los gobiernos en la sombra Ilegan a Europa y a Espafia . 281 La otra alianza atlantica ... 286 De cuando Estados Unidos dio la espalda a Aznar ..... 289 «Al Queda ha obtenido el triunfo» 292 El thinktank de Aznar .. 294 Chantaje al gobierno .... 297 CARTA DE DESPEDIDA ..........-00 20022 e eee e eee ee 305 Capitulo 1 DE MAESTRO A ALUMNO Octubre de 1967. Nadie podia imaginar que la historia no sélo estaba cam- biando en las revolucionadas calles de medio mundo. En aquel entonces, miles de manifestaciones se convocaban por doquier para reclamar paz y derechos humanos. En Washington (Esta- dos Unidos), mas de doscientas mil personas se manifestaban frente al Pentagono para protestar por las masacres que su ejér- cito estaba cometiendo en Vietnam. Y atin faltaban unos meses para que se produjera la revolucién de mayo del 68. Gracias a aquella generacion que estaba a punto de emerger, el mundo venidero seria un poco mejor. Pero a aquel muchacho de 24 afios que llegaba entonces a la Universidad de Chicago le tra- fa sin cuidado la revolucién de las conciencias que estaban pro- tagonizando estudiantes como él. Es mas, detestaba aquellos movimientos sociales. Su mundo era otro. Ya por entonces se creia alguien especial. Venia bajo el bra- zo con su titulo en matematicas y quimica obtenido en la Uni- versidad de Cornell en Nueva York, un prestigioso centro pri- 13 EL GOBIERNO INVISIBLE vado al que acudian los hijos de no pocos personajes notables. Fue alli en donde se convencié de que estaba llamado para alcanzar metas a las que el comtn de los mortales no podia llegar. Era alguien destinado a ocupar un puesto entre las mas privilegiadas mentes del pais. No podia ser menos; fue elegi- do para formar parte de las cofradia secreta de los Quill and Dagger, que agrupaba a los estudiantes mas ejemplares del cen- tro. Pero, ademas, también habia sido seleccionado para enro- larse en la Asociacién Telluride, un club que captaba a la élite universitaria desde 1911. En los salones donde se reunian le hablaron de la existencia de un profesor en la Universidad de Chicago que, segtin decian los ms veteranos del club, pasaria a la historia como uno de los grandes fildsofos del siglo xx. Viaj6 a Chicago con el objetivo de conocerlo y asistir a sus clases. No se dejé llevar por el entusiasmo en cuanto llegé a la impresionante universidad, un centro formado por decenas de edificios neogéticos construidos en el siglo xrx. En cambio, lo que si le motivaba era conocer la revision que de Platén iba a proponer aquel maestro en uno de sus cursos. No dud6 en matricularse. Sabia que estaba a punto de jubilarse —el maes- tro iba a cumplir 69 afios— y tendrfa muy pocas oportunida- des para escucharle. Asi que no perdi ni un minuto y decidié abrigar su con- ciencia al calor de sus palabras. Aquellas lecciones y sus ideas acabarian pasando a la Historia: El secreto es necesario y fundamental en una época en la cual las ideas de Platon deben interpretarse en el sentido de que la justicia es el interés de los mas fuertes. Por ello, quienes que- rais ocupar el poder en el futuro, debéis edificar las reglas segin vuestros intereses. Y esas reglas seran la justicia. 14 DE MAESTRO A ALUMNO El mundo de la mentira: sabios, gentiles y vulgo A continuacion, una vez que el fildsofo —a cuyas selec- tas clases acudian s6lo aquellos a quienes en algin momento un «iniciado» les habia revelado la necesidad de someterse a su doctrina—expuso el fundamentode su interpretacion del mun- do y la realidad, se adentré en un terreno fundamental para comprender el funcionamiento de la sociedad, dividida, segin su criterio, en tres tipos de personas. En la parte baja de la estructura social estaba el «vulgo»: Son los mds numerosos. Desean riqueza. Buscan el pla- cer. Pero ademas son holgazanes, indolentes, egoistas, torpes. No estan dotados de inteligencia individual, sino que al tratar- se de una masa deben ser dirigidos desde arriba. No tienen pen- samiento propio, sino el que se les haya insertado como obli- gatorio para alcanzar sus necesidades. Ellos no lo saben, pero no estan capacitados para conocer la verdad de las cosas. Tam- poco estén preparados para ser libres, aunque haya que hacer- les creer que lo son. Evidentemente, vosotros no sois parte del vulgo, pero casi todo lo que tenéis alrededor es el campo de con- centracién en el que desarrollan sus vidas. Su destino es la subordinacién y para no alterar su destino natural no pueden conocer la verdad. Por encima de ellos —prosiguié explicando el viejo pro- fesor con su notable acento aleman— estaban los hombres a los que habia decidido denominar «gentiles»: Ocupan la parte superior de la sociedad visible. Aman el honor. Y todo su objetivo vital es conseguir la gloria. A menu- do, son los hombres en Jos que el vulgo ha depositado su con- 15 EL GOBIERNO INVISIBLE fianza. Se creen los guardianes de la moral y del orden. Se sienten creyentes, hombres de honor, individuos nobles que estan cumpliendo una misi6n. Tienden a sentirse héroes. Y se presentan sentados en un trono que les confiere la sensa- cién de estar por encima del bien y del mal, pero esa vani- dad es la grieta a través de la cual deben penetrar las razones que estén por encima de ellos, ideas que son el simbolo de la verdad desnuda, aunque se inserte en ellos vestida de multi- ples ropajes. Vosotros tampoco seréis gentiles, pero a veces, para alcanzar las metas, tendréis que entrar en sus casas y habitar entre ellos como uno mas de su cofradia pero sin olvi- dar vuestra condicién. ¥ en la cumbre mas elevada estan los amantes de la ver- dad desnuda, entre los que se crefa encontrar aquel joven bri- llante y algo tosco de modales Ilegado desde el otro punto del pais para escuchar al anciano: 16 Son los sabios. Para ellos, el abismo no da miedo. Son puros. No saben lo que es temblar porque los filésofos estan en posesién de la verdad absoluta y ostentan la supremacia inte- lectual que han aprendido gracias a las ensefianzas de otros sabios que les instruyeron en secreto, porque en secreto deben desarrollarse y ocultos deben mantenerse. Son ellos quienes deben elegir cuales son los engafios sobre los que levantarse por encima del vulgo, para proteger a sus instrumentados gentiles y a la inconsciente masa. Y las tres piezas encajaban asi: El sistema ideal y perfecto es el gobierno encubierto de los sabios, que deben utilizar las armas que les da su sabiduria para DE MAESTRO A ALUMNO- poder alcanzar su maxima expresi6n. Para conseguirlo, tienen que obrar con el objetivo de que los gentiles sean crédulos, sim- plones y, por tanto, manipulables hasta el punto de convertirse en las herramientas perfectas para alcanzar la meta propuesta que, en este tiempo, no es otra cosa mas que frenar la moder- nidad que anida cada vez mis entre el vulgo, a cuyos integran- tes es necesario reducir a la categoria de bestias. Gracias a ellos, es posible cumplir con el objetivo de trasladar al vulgo una for- ma de vida en la que sea permanente la guerra 0 la sensacion de estar en guerra. Lograrlo es sencillo gracias a la manipula- cién de los instintos primarios, que se encuentran en los senti- mientos nacionalistas y religiosos, de los cuales los gentiles deben ser sus adalides.1 Y, para dirigir a esas masas, hay un herramienta perfecta... Es la mentira: La mentira es el arma de los sabios, porque la verdad es propiedad nuestra y no debe revelarse a quien no esta capaci- tado para conocerla. Asi, a la sociedad, al vulgo, deben contar- sele mentiras que les sean reconfortantes para satisfacer sus necesidades, al tiempo que los sabios deben hacerse con el con- trol de la cueva y manejar las imagenes que se proyectan al exterior? 1 Las expresiones atribuidas a Leo Strauss estén basadas en sus trabajos y en la investigacién biogrdfica que de su figura ha realizado Shadia Drury, profesora de la Universidad de Calgary (Canada). 2 El mito de la caverna de Plat6n plantea la existencia de dos mundos, Por un lado estarfa el mundo visible y, por otro, el mundo de las ideas. Seguin su descrip- cién, en la caverna estén desde su nacimiento unos hombres prisioneros que s6lo pueden ver el fondo de la gruta, en donde se reflejan las sombras que legan a tra- vés de la luz de una hoguera, Esas sombras serfan lo que captamos del mundo los Wy) EL GOBIERNO INVISIBLE La vida de un «sabio» Muy poco tiempo después de aquellas lecciones, el profe- sor abandon6 la universidad. Pero a nuestro alumno no le hizo falta saber més. Fiel a la discrecion que se le exigia, apenas hablo con él y de él. Lo importante eran las ensefianzas. La lec- cién era tan cruel como sencilla. Y de tales cosas también sabia —puesto que también era un iniciado— otro profesor llama- do Albert Wohlsletter. Se trataba del hombre que mas sabia sobre estrategia nuclear en todo Estados Unidos. Su sabiduria se habia desarrollado en el seno de un grupo —de sabios, por supuesto— que desde las sombras manejaba tendencias polliti- cas de todo un sector de los congresistas del pais. Aquel grupo se hacia llamar Rand Corporation y su misi6n era fabricar el futuro. Era un colectivo de esos a los que con el paso del tiem- po se les denominaria think-tank 0 «tanques de ideas». Bajo su direccién, nuestro alumno —de nombre Paul— cumplimento su tesis sobre cémo acometer los problemas de sequia en Oriente Medio gracias a plantas desalinizadoras. Y a la estupenda consideracién académica que obtuvo habia que sumar las loas de Albert Wohlsletter debido a la profunda impli- cacion estratégica del trabajo, pues planteaba medidas de con- trol para evitar la proliferaci6n nuclear de los paises isimicos de la zona. Es por ese motivo que dos afios después —en 1969— Albert le llama para que se mude a Washington durante un tiempo e ingrese en las filas de un equipo de personas ligadas a la Rand Corporation, cuyo objetivo seria convencer al Con- seres humanos. Sélo cuando los prisioneros rompen sus grilletes pueden acceder al mundo real. Vendria a significar que los hombres estén lejos del conocimiento, que est reservado a quienes manejan la hoguera, segtin la interpretacién de Strauss, que defendfa que los sabios se convirtieran en los gestores de las image- nes que se reflejan en el fondo de la gruta. 18 DE MAESTRO A ALUMNO greso de Estados Unidos de la necesidad de construir un escu- do antimisiles para otorgar al pais la herramienta fundamen- tal que le aseguraria el dominio del mundo durante las proxi- mas décadas. Finalmente, aquel plan fue votado en el Senado y obtuvo el respaldo de 51 «gentiles» electos y la oposicién de 50. Se traté de la primera votacién positiva obtenida por el sec- tor bélico de la clase dirigente norteamericana en mas de diez anos... Tras su victoria, Paul volvié a los estudios. Fiel a lo que habia aprendido de la mano de aquel profesor, retornd a la retaguardia, pero no es dificil imaginar lo que un muchacho de 26 afios puede sentir al haber sido responsable de conseguir que una mayoria de senadores de Washington aprobara un proyecto histérico jdisefiado por él! Por un tiempo se habia sen- tido parte de ese gobierno ideal y encubierto formado por sabios. Pese a su juventud, él ya era uno de ellos... De su profesor aleman se hablaria mucho —para bien y para mal—en el futuro. Respondia al nombre de Leo Strauss. Habia emigrado de Alemania a comienzos de la década de los treinta después de haber aprendido nociones filos6ficas de la mano de te6ricos del nazismo como su mentor y amigo Carl Smith. Sus planteamientos ideolégicos acabarian sien- do los textos de cabecera de decenas de politicos e intelectua- les de los Estados Unidos en el futuro. Dieron forma al lla- mado movimiento straussiano, el cual, como hemos visto, proponia como debja estructurarse el poder. No fue el pri- mero en hacerlo, pero si que quizd fue el que mas influyé entre los gobernantes mas importantes del mundo a comien- zos del siglo xxi, quienes como nunca antes han ejecutado el plan de Strauss, segtin el cual, por encima del poder politico, deben existir grupos secretos o discretos que gobiernen desde las sombras. 19

You might also like