You are on page 1of 8
1s pul Figura P3122 i = 3.122 Para desatornillar el grifo roscado A, un plomero usa dos Iaves de torsion para tubos como se muestra en la figu- ra. Al ejercer una fuerza de 40 Ib en cada llave de tor- sin, a una distancia de 10 pulg desde el eje del tubo y en una direccién perpendicular al tubo y a la lave de evita que el tubo gire y que la unién entre el tubo y el codo roseado C se afloje 0 apriete. Determine a) el angulo @ que debe formar la llave de torsién en A con la vertical si el codo C no debe rotar alrededor de la vertical, b) el sistema fuerza-par en C equivalente a las dos fuerzas de 40 1b cuando se satisface esta condi- cién. 3.123 En el problema 3.122, suponga que @ = 60° y reemplace Jas dos fuerzas de 40 Ib por un sistema fuerza-par equi- valente en D y determine si la accién del plomero tiende 4 apretar o aflojar la unién entre a) el tubo CD y el codo D, b) el codo D y el tubo DE. Suponga que todas las roscas son derechas. 3.124 Se aplican cuatro fuerzas al componente de maquinaria ABDE como se muestra en la figura. Reemplace estas fuerzas por un sistema equivalente fuerza-par en A. 3.125 Con un berbiquf de paleta se aprieta un tornillo en A. a) Determine las fuerzas ejercidas en B y C si se sabe que dichas fuerzas son equivalentes al sistema equivalente fuerza-par en A que consiste en R = ~(25 N)i + Ryj + Rk y M3 = —(13.5 N - mi. b) Encuentre los valores correspondientes de R, y R.. ¢) ¢Cul es la orientacién de la ranura en Ja cabeza del tornillo para la cual es menos probable que la paleta se resbale si el berbiqui se encuentra en la posicién mostrada? 3.126 Un mecénico usa una llave de torsi6n “pata de gallo” para aflojar un perno en C. El mecénico sostiene el mango de Ja Tlave de torsién por los puntos A y B y aplica fuerzas en estos puntos, Si se sabe que estas fuerzas son equiva- 100 mm 10N 240 mm, B 240 mm Figura P3.125 Figura P3.126 025 ms F Figura P3.127 y P3.128 Figura P3.129 y P3.130 Jentes al sistema fuerza-par en C, que consiste en la fuerza © = ~(5 Ib)i + (4 Ib)k y el par Mp = (360 Ib - pug), determine las fuerzas aplicadas en Ay en B cuando A, = 2 Ib, 3.127 Tres nifos se encuentran parados en una balsa de 5X 5 m. Si el peso de los ninos que estén parados en A, B y C es de 375 N, 260 N ys00 N Figura P3.131 respectivamente, determine la magnitud y el punto de aplicacion de la re. sultante de los tres pesos. 3.128 Tres nifios se encuentran parados en una balsa de 5 X 5 m. Los pesos de los nifios que estin parados en A, B y C son de 375 N. 260 NY 400 N ‘ Tespectivamente. Si un cuarto nifio que pesa N se sube a la balsa, de- A Th termine donde debe estar parado si ls otros ninos permanecen en la posi ci6n mostrada y sila inea de acci6n de la resultante del peso de los chatro nifios debe pasar por el centro de la balsa r 1 Fy 3.129 Cuatro sefialamientos se montan en un marco que esta sobre la carretera I y las magnitudes de las fuerzas horizontales del viento que acttian sobre la ¥ i sefiales son las que se muestran en la figura. Determine la magnitud y el 4 : Punto de aplicaci6n de la resultante de las cuatro fuerzas del viewto nando alec’ Ie a= 1pie yb = 12 pies. aa B Cuatro sefialamientos se montan en un marco que esta sobre la carretera y es Tas magnitudes de las fuerzas horizontales del viento que actiian sobre ls ee seftales son las que se muestran en la figura. Determine a y b tales que el Figura P3. punto de aplicacién de la resultante de las cuatro fucrzas se cncbentee on G. 9.131 Una losa de cimentacion de concreto de 5m de radio soporta cuatro eo” Jumnas a igual distancia, ubicadas cada una a 4m del centro de la lost Determine la magnitud y el punto de aplicacién de la resultante de ls ‘cuatro cargas. 3.132 Determine la magnitud y el punto de aplicacion de la carga adicional min ma que debe aplicarse a la losa de cimentacin del problema 3.131 si lt resultante de las cinco cargas debe pasar a través del centro de la Tosa et ud P *3.133 Un cubo de lado a esté sometido a tres fuerzas de la misma magnitu como se muestra en la figura, Reemplace las tres fuerzas por una llave de Figura P3.135 100 mm torsiGn equivalente y determine a) la magnitud y la direccién de la fuer- za resultante R, b) el paso de la lave de torsiin y c) el eje de la lave de torsion 3 8.134 Una pieza de metal laminado ests sometida a tres fuerzas y doblada 15pulg 81: Pl ‘como se muestra en la figura, Si las fuerzas tienen la misma magnitud = P, reemplécelas por una llave de torsién equivalente y determine a) la _20 pig magnitud y la direccién de la fuerza resultante R, b) el paso de la lave de torsién y c) el eje de la lave de torsion *3.135 y *3.136 Las fuerzas y los pares mostrados se aplican sobre dos torillos mediante los que se sujeta una placa de metal a un bloque de madera. Reduzca las fuerzas y los pares a una llave de torsion equiva- lente y determine a) la fuerza resultante R, b) el paso de la lave de torsién y c) el punto donde el eje de la llave de torsi6n interseca el plano 22. *3.137 y *3.138 Dos pernos A y B se aprietan aplicando las fuerzas y el par mostrados en la figura. Reemplace las dos laves de torsién por tuna sola Ilave de torsién equivalente y determine a) la resultante R, }) el paso de la llave de torsién equivalente y c) el punto donde el eje de la llave de torsin interseca el plano xz. Figura P3.136 y 30 Nom o.m| cls 36.4 Ib ints KG Yan pale =| Figura P3.137 Figura P3.138

You might also like