You are on page 1of 44
He de mio Cid Castilla ff N14 VERSION QUE SE GONSERVA, ft is primers La salida de | versos dela obra y eso hace que el Cantar comience de una Jorma abrupta en el momento en el que el Cid sale de Vivar, De los sos ois tan fiertemienire Horando » tornava la cabega c estavalos catando; volvia la cabeza, se las quedaba mirando: vio puerias aberta euas sin carados” vio las puertas abfertas, postigos sin candados, aleéndlaras’vazias sin piells e sin mantos las perchas vacias, si pieles ni mantos, i 5 esin falcones e sin azores mudades’. 5 o sim halcones, o sin azores mudados, i | Sospiré mio Cid ca mucho avié grandes cuidados's Suspiré mio Cid, que se sentia preacupado; i | fablé mio Cid bien e tan mesurado: habl6 mio Cid, bien y muy mesurade: | “Grado at, Senor, Padre que estis en lo alto! “(Gracias doy, Senior Padre, que estas en lo alto! i | [Bstome han vuelto mis enemigos malos” Esto me han urdido mis enemigos malos’ i ) 0 Alf piensan en aguiiae’, alli sultan ls riendas: {0 Allfempiezan a agua ali sueltan las siendas, | ala exida” de Vivar ovieron la corneia diestra Alla salida de Vivar tuvieron la corneja diestra, i cease Pie oad anaes alentrar en Burgos twviéronla ala izquierda. i Mecid mio Cid e engramed latest Se encongié el Cid de hombros,levanté la cabeza: | “jAlbricia, Alvar Fitnez", ca echados somos de tierra!” “Albricia, Alvar Fier, pues se nosecha dela tierra!” | 15 Mio Gid Rey Diaz por Burgos entraba, 15. Mio Cid Ruy Diaz por Burgos enttose, } | eee ae en su compatia sesenta pendones, i cexién lo veer mugieres e varones, salianlo a ver mujeres y varones i burgueses e burguesas por ls finiestras son, ‘burgueses y burguesas estan en los balcones; plorando'* de oins, tanto avién el dolor, Horando de los ojos, tanto ess dolor [20 de las sus bocas todos dizién una razén, 2 Por sus bocas todos decian esta opinion: | “Bios qué buen vasalo, st aviese buen seior!” “Dios, tan buen vasalo, si tuviese buen sete!” | ogee Yersin modemizada de Pranicu Maan Matin | ‘Tomado de Lengua y eraturs 1 bachierato, Madi | Santillana Ldueacién, 2008, p. 157 1. oss aad: peta gu en cand 9 Mei ml Cid. latest CA se sg de mb | | 2 Sedna pc ‘tba edron es ugon al | 3. aroresmadsdos: aves yur Aan mus plum Wo, Alicia Alea Faneel Cid animes dombrrssepandociestiee | | caldedorproncupacoes 1. pndoae: banderas se tal de ute mci a pute pore dn. | & gredoattgecinat Quer dec qo fesompiian seta ccs j 5 iar oe 12, exo veer slat a eth. i 7 eid ale 13 notes venta | | & eierntecorncinst(-opaivontusimesicabirde Veuclon 14 ploranlr loan rates del Ci ven sel una cornea por derecho que tl le buana suerte ambi alter ch Burgos ot tel pr equa cal auguza un ml ecb El romancero la aparicién OMEPARTIERA de Francia, encontré con un palmero!, romero, atan?y geotil —Ay, digasme ta, el palmero, romero, atin y gentil, = _nuevas de mi enamorada sime las sabris decir. Respondiéme con nobleza, ime fablé y dijo asi: _ aDénde vas, el escudero, triste, cuitado de ti? ‘Muerta es tu enamorada, vena muerta es, que yo la vi, feral 4 ataid leva de ora y las andas de marfil, Ja mortaja que llevaba es de un patio de Paris, las antorchas que triste, yo las encendis yo estuve a la muerte de etla, Pr triste, cuitado de mf Marin de ti lleva mayor pena tadvid, que dela muerte de si. p57, Anéniono, ret > Unrecurso habits en ica me iindetor- “oleh. malas que faitan la memoracin dl pera, Subraya en romance Lo aparci as rms que se epi Una das caracteristicas dos ro pines ari, gos como tra de dam sonajes que lalagan ena rom 1 palmore:pergrine «Tires Senta is

You might also like